Inicio > Publicaciones Científicas

Publicaciones Científicas

Consulta gratuita Para estudiantes

Publicaciones Científicas

En Navalis Magna University (NMU), la investigación académica y científica es uno de los pilares fundamentales de nuestra institución. Nuestro compromiso con la excelencia académica y la innovación en el sector marítimo se refleja en una producción científica constante, rigurosa y reconocida internacionalmente, orientada a avanzar en el conocimiento naval, la sostenibilidad marina, la ingeniería y la gestión marítima global.

Las publicaciones científicas de NMU no solo buscan difundir hallazgos y resultados de investigación, sino también fortalecer la colaboración académica con universidades, institutos de investigación y empresas líderes en todo el mundo. Cada artículo, estudio o informe es revisado por expertos internacionales y sigue estándares académicos y éticos de primer nivel.

Tipos de Publicaciones Científicas en NMU

NMU colabora con revistas de alto impacto en los campos de ingeniería naval, ciencias marítimas, logística portuaria, sostenibilidad y oceanografía. Cada año, nuestros investigadores publican más de 50 artículos en revistas indexadas, destacando avances en:

    • Diseño y construcción de embarcaciones sostenibles.

    • Sistemas de propulsión híbridos y eléctricos.

    • Inteligencia artificial aplicada a navegación y logística marítima.

    • Conservación de ecosistemas marinos y gestión de recursos acuáticos.

 La universidad edita y publica libros académicos que sirven como referencia global en formación naval y marítima. Estos textos incluyen:

    • Manuales técnicos de navegación y seguridad marítima.

    • Estudios de caso de proyectos internacionales de innovación marítima.

    • Compendios de legislación y regulaciones marítimas internacionales.

 NMU mantiene su Revista Naval Internacional, un espacio académico que permite a estudiantes, investigadores y docentes publicar:

    • Informes de proyectos de investigación en curso.

    • Artículos sobre nuevas tecnologías navales y sostenibilidad.

    • Opiniones y análisis de tendencias globales en el sector marítimo.

 Los resultados de nuestros proyectos internacionales y experimentos científicos se presentan regularmente en:

    • Conferencias globales de ingeniería naval.

    • Simposios sobre sostenibilidad marina y gestión de puertos.

    • Foros de innovación tecnológica en navegación autónoma.

Los equipos de investigación de NMU elaboran documentos técnicos que sirven como guía para la industria naval y los organismos reguladores, cubriendo:

    • Normativas internacionales de seguridad y eficiencia energética.

    • Protocolos de conservación marina y protección de especies.

    • Estándares de innovación en diseño y materiales de construcción naval.

Navalis Magna University

Impacto y Alcance Internacional

Las publicaciones de NMU están pensadas para alcanzar audiencias globales y contribuir al desarrollo del sector marítimo en todos los continentes:

  • Europa: Artículos y colaboraciones centradas en sostenibilidad, legislación y energías limpias.

  • América Latina: Estudios aplicados a logística portuaria, comercio marítimo y formación de marinos.

  • Asia y Medio Oriente: Innovaciones en tecnología de navegación, automatización y eficiencia energética.

África y Oceanía: Conservación marina, desarrollo de puertos sostenibles y programas educativos.

Objetivos de nuestras Publicaciones Científicas

Difusión del conocimiento:

Compartir los avances académicos y tecnológicos de NMU con la comunidad internacional.

Generación de impacto global:

Contribuir a políticas marítimas, innovación tecnológica y sostenibilidad.

Fomento de la colaboración internacional:

Promover alianzas con universidades, centros de investigación y empresas marítimas.

Formación de profesionales líderes:

Brindar a estudiantes y docentes acceso a información actualizada y estudios de referencia para su desarrollo académico y profesional.

Consolidación de prestigio académico:

Posicionar a NMU como un referente internacional en investigación y educación marítima.

Scroll al inicio