Máster en Transporte Multimodal Marítimo
¿Por qué este master?
El Máster en Transporte Multimodal Marítimo ofrece una visión integral y estratégica de la cadena logística global, con énfasis en la optimización del flujo de mercancías a través de diferentes modos de transporte. Aprende a gestionar operaciones portuarias, transporte terrestre y ferroviario, dominando la documentación aduanera y el marco legal internacional. Este programa te prepara para liderar proyectos de eficiencia logística, reducir costos y mejorar la competitividad de las empresas en el mercado global.
Ventajas diferenciales
- Enfoque práctico: simulaciones de gestión de la cadena de suministro y casos de estudio reales.
- Red de contactos: acceso a profesionales y empresas líderes del sector marítimo y logístico.
- Herramientas de gestión: dominio de software especializado para la optimización de rutas y la gestión de inventarios.
- Visión global: análisis de las tendencias del mercado y las nuevas tecnologías en el transporte multimodal.
- Flexibilidad: modalidad online con contenido accesible 24/7 y tutorías personalizadas.
¿A quién va dirigido?
- Profesionales del sector logístico y marítimo que buscan especializarse en la gestión integral del transporte multimodal.
- Graduados en administración de empresas, ingeniería o áreas afines interesados en desarrollar una carrera en el comercio internacional y la cadena de suministro global.
- Directivos y gerentes que desean optimizar sus estrategias de transporte y distribución, reduciendo costos y mejorando la eficiencia.
- Consultores y asesores que quieren ampliar sus conocimientos en las últimas tendencias y tecnologías del transporte multimodal.
- Responsables de operaciones, logística y comercio exterior que buscan dominar las herramientas y técnicas para gestionar eficazmente el transporte de mercancías a nivel internacional.
Flexibilidad y aplicabilidad
Diseñado para profesionales en activo: formato online flexible, estudios de caso prácticos y networking con expertos del sector.

Objetivos y competencias

Optimizar la gestión de la cadena logística portuaria:
Implementar sistemas de información interoperables para el seguimiento y trazabilidad de mercancías, facilitando la colaboración entre todos los actores de la cadena y optimizando los tiempos de respuesta ante incidencias.

Dominar la legislación y normativa del transporte marítimo internacional:
«Interpretar y aplicar convenios SOLAS, MARPOL, STCW y otros relevantes, adaptándose a las jurisdicciones y cumpliendo con los requisitos de seguridad, protección marítima y prevención de la contaminación.»

Gestionar eficientemente operaciones de carga y descarga en terminales marítimas:
«Planificar y supervisar la estiba y desestiba de mercancías, optimizando espacios y asegurando la integridad de la carga y la seguridad del personal.»

Desarrollar estrategias de transporte multimodal eficientes y rentables:
«Optimizar rutas, negociar tarifas con múltiples operadores y seleccionar modos de transporte según costos, tiempos y regulaciones.»

Diseñar soluciones de transporte multimodal innovadoras y sostenibles:
«Integrar tecnologías de optimización de rutas y gestión de flotas para reducir emisiones y costes, priorizando la intermodalidad eficiente y el uso de energías renovables.»

Liderar proyectos de transporte multimodal marítimo a nivel global:
Gestionar la cadena logística integral, optimizando costes, tiempos y recursos, cumpliendo normativas internacionales y minimizando riesgos e impactos ambientales.
Plan de estudio - Módulos
- Introducción a la operativa portuaria: historia, evolución y tipología de puertos.
- Legislación marítima y portuaria: convenios internacionales, normativa nacional y local.
- Infraestructuras portuarias: muelles, atraques, dársenas, canales de acceso, terminales.
- Equipamiento portuario: grúas, apiladoras, reach stackers, maquinaria de carga y descarga.
- Tipos de buques: portacontenedores, graneleros, petroleros, buques de carga general, Ro-Ro.
- Operaciones de carga y descarga: estiba, desestiba, trincaje, manipulación de mercancías peligrosas.
- Gestión de la cadena logística: transporte terrestre, ferroviario y fluvial, almacenaje, distribución.
- Servicios portuarios: practicaje, remolque, amarre, suministro de combustible y agua, gestión de residuos.
- Seguridad portuaria: protección de instalaciones, control de acceso, lucha contra incendios, planes de emergencia.
- Sostenibilidad en la operativa portuaria: impacto ambiental, eficiencia energética, gestión de residuos.
‘
«`html
- Introducción a la cadena logística marítima: actores, roles y flujos.
- Marco Legal y Normativo: Convenios internacionales, aduanas y regulaciones portuarias.
- Transporte Marítimo: Tipos de buques, rutas comerciales y fletes.
- Gestión de Contenedores: Tipos, estándares, manipulación y trazabilidad.
- Operaciones Portuarias: Estiba, desestiba, almacenamiento y transferencia de carga.
- Seguros en el transporte marítimo: Tipos de pólizas y gestión de siniestros.
- Documentación en el comercio internacional: BL, packing list, y otros documentos.
- Supply Chain Management: Integración de procesos, optimización y eficiencia.
- Tecnologías de la Información en la logística marítima: EDI, TMS, WMS.
- Gestión de riesgos y seguridad en la cadena logística marítima.
«`
- Introducción a la Logística Portuaria: Definiciones, alcance y evolución.
- Operaciones Portuarias Básicas: Carga, descarga, estiba, desestiba y transbordo.
- Infraestructura Portuaria: Muelles, terminales, almacenes y accesos.
- Equipamiento Portuario: Grúas, Reach Stackers, camiones y sistemas de transporte interno.
- Regulación Portuaria: Legislación nacional e internacional, autoridades portuarias.
- Seguridad Portuaria: ISPS Code, control de accesos, vigilancia y planes de emergencia.
- Gestión de la Cadena de Suministro: Integración con otros modos de transporte (terrestre, marítimo, fluvial).
- Tecnologías de la Información en el Puerto: Sistemas de gestión portuaria (PMS), EDI y trazabilidad.
- Sostenibilidad Ambiental en el Puerto: Gestión de residuos, emisiones, energía y agua.
- Indicadores de Rendimiento Portuario (KPIs): Productividad, eficiencia y calidad del servicio.
‘
- Introducción a la operativa portuaria: actores, roles y responsabilidades.
- Tipos de buques: graneleros, portacontenedores, petroleros, etc. Características y operativa.
- Estiba y desestiba: principios, equipos, planes de estiba, seguridad.
- Carga y descarga: grúas, cintas transportadoras, sistemas automatizados.
- Almacenamiento portuario: tipos de almacenes, gestión de stocks, seguridad.
- Legislación portuaria: nacional e internacional. Implicaciones operativas.
- Logística portuaria: cadena de suministro, intermodalidad, documentación.
- Fletamentos: tipos de contratos, cláusulas, negociación, riesgos.
- Seguridad en la operativa portuaria: prevención de riesgos laborales, planes de emergencia.
- Gestión ambiental portuaria: medidas de mitigación, normativas, sostenibilidad.
‘
- Introducción a la logística portuaria: Definición, importancia y evolución
- Operaciones portuarias: Carga, descarga, estiba, desestiba y transbordo
- Infraestructuras portuarias: Muelles, terminales, almacenes, zonas de depósito
- Equipamiento portuario: Grúas, carretillas, apiladoras, sistemas de transporte horizontal
- Gestión de contenedores: Tipos, manipulación, seguimiento y control
- Legislación portuaria: Normativa nacional e internacional, aduanas, seguridad
- Cadena de suministro: Integración, flujos de información, actores y roles
- Transporte multimodal: Combinación de modos, ventajas y desventajas
- Tecnologías de la información en la logística portuaria: EDI, RFID, blockchain
- Sostenibilidad en la logística portuaria: Impacto ambiental, eficiencia energética y responsabilidad social
‘
- Introducción al transporte marítimo multimodal: conceptos, historia y evolución
- Marco legal y regulatorio: convenios internacionales, legislación nacional, aduanas y comercio
- Infraestructuras portuarias y terminales: tipos, características, equipamiento y gestión
- Modalidades de transporte: marítimo, terrestre (carretera y ferrocarril) y aéreo
- Intermodalidad y transbordo: procesos, equipos, tecnologías y optimización
- Contenedores: tipos, dimensiones, estiba, seguridad y trazabilidad
- Documentación del transporte multimodal: conocimiento de embarque, carta de porte, declaración de aduana
- Seguros en el transporte multimodal: riesgos, coberturas y responsabilidades
- Costos y tarifas: estructura de costos, cálculo de tarifas, negociación y estrategias de precios
- Tendencias y desafíos del transporte marítimo multimodal: sostenibilidad, digitalización y globalización
‘
- Introducción a la operativa portuaria: actores, roles y responsabilidades
- Infraestructuras portuarias: muelles, dársenas, terminales y equipamiento
- Tipos de buques: portacontenedores, graneleros, petroleros, etc.
- Estiba y desestiba: planificación, seguridad y eficiencia
- Equipos de manipulación de carga: grúas, reach stackers, cintas transportadoras
- Almacenamiento portuario: tipos de almacenes, gestión de inventario y seguridad
- Legislación portuaria: nacional e internacional, aduanas y seguridad
- Gestión de buques: registro, clasificación, inspecciones y mantenimiento
- Servicios portuarios: remolcadores, prácticos, amarradores y suministros
- Sostenibilidad en la operativa portuaria: eficiencia energética y gestión ambiental
‘
- Introducción a la Gestión Portuaria: Evolución, tipos de puertos y funciones.
- Marco Legal y Regulatorio: Legislación nacional e internacional, convenios y acuerdos.
- Planificación Estratégica Portuaria: Análisis FODA, objetivos y KPIs.
- Operaciones Portuarias: Carga y descarga, almacenamiento, transporte interno.
- Logística Marítima: Cadena de suministro, transporte multimodal, Incoterms.
- Infraestructuras Portuarias: Diseño, construcción y mantenimiento de muelles, terminales y accesos.
- Equipamiento Portuario: Grúas, maquinaria de manipulación, sistemas de seguridad.
- Gestión de la Seguridad Portuaria: ISPS Code, planes de emergencia, control de accesos.
- Medio Ambiente y Sostenibilidad: Impacto ambiental, gestión de residuos, energías renovables.
- Tecnologías de la Información en el Puerto: Sistemas de gestión portuaria (PMS), digitalización y automatización.
‘
- Definición y principios del transporte multimodal
- Características del transporte marítimo: ventajas, desventajas y reglamentaciones
- Intermodalidad: integración de modos de transporte y sus beneficios
- Logística y cadena de suministro en el transporte multimodal
- Documentación: conocimiento de embarque, CMR, y otros documentos relevantes
- Infraestructura portuaria y su impacto en la optimización del transporte
- Costes operativos: análisis y estrategias para su reducción
- Technologías emergentes en el transporte multimodal: digitalización y automatización
- Análisis de riesgo: métodos para identificar y mitigar riesgos en el transporte
- Estudio de casos de éxito en estrategias de optimización en el transporte marítimo
Salidas profesionales
«`html
- Gestor de Operaciones de Transporte Multimodal: Coordinación de la cadena logística, optimización de rutas y recursos.
- Especialista en Logística Portuaria: Planificación y gestión de actividades en terminales marítimas, coordinación con otros modos de transporte.
- Consultor en Transporte Marítimo: Asesoramiento a empresas en estrategias de transporte, análisis de costes y mejora de la eficiencia.
- Responsable de Cadena de Suministro Marítima: Gestión integral de la cadena de suministro, desde el origen hasta el destino final.
- Analista de Riesgos en Transporte Marítimo: Evaluación y mitigación de riesgos en la operación de buques y terminales marítimas.
- Especialista en Seguros de Transporte Marítimo: Gestión de pólizas y reclamaciones, evaluación de daños y cobertura de riesgos.
- Técnico en Aduanas y Comercio Exterior: Gestión de trámites aduaneros y normativas de comercio internacional aplicables al transporte marítimo.
- Desarrollador de Negocio en Empresas de Transporte Marítimo: Identificación de oportunidades de negocio, desarrollo de nuevos servicios y expansión de mercados.
- Investigador en Logística y Transporte Marítimo: Desarrollo de proyectos de investigación, análisis de tendencias y mejora de la eficiencia en el sector.
«`



Requisitos de admisión

Perfil académico/profesional:
Grado/Licenciatura en Náutica/Transporte Marítimo, Ingeniería Naval/Marina o titulación afín; o experiencia profesional acreditada en puente/operaciones.

Competencia lingüística:
Recomendado inglés marítimo (SMCP) funcional para simulaciones y materiales técnicos.

Documentación:
CV actualizado, copia de titulación o libreta de embarque, DNI/Pasaporte, carta de motivación.

Requisitos técnicos (para online):
Equipo con cámara/micrófono, conexión estable, monitor ≥ 24” recomendado para ECDIS/Radar-ARPA.
Proceso de admisión y fechas

1. Solicitud
online
(formulario + documentos).

2. Revisión académica y entrevista
(perfil/objetivos/compatibilidad horaria).

3. Decisión de admisión
(+ propuesta de beca si aplica).

4. Reserva de plaza
(depósito) y matrícula.

5. Inducción
(acceso a campus, calendarios, guías de simulador).
Becas y ayudas
- Dominio integral: Profundiza en la gestión del transporte marítimo, terrestre y aéreo, optimizando cada etapa de la cadena logística.
- Estrategias avanzadas: Aprende a diseñar e implementar soluciones multimodales eficientes, reduciendo costes y tiempos de entrega.
- Tecnologías innovadoras: Familiarízate con las últimas herramientas y plataformas para la gestión de la información y el seguimiento de la carga.
- Marco legal y normativo: Adquiere un conocimiento exhaustivo de la legislación nacional e internacional aplicable al transporte multimodal.
- Desarrollo profesional: Impulsa tu carrera en un sector en constante crecimiento, con alta demanda de profesionales cualificados.

Testimonios
Este Máster en Transporte Multimodal Marítimo me proporcionó las herramientas y conocimientos necesarios para ascender en mi empresa. Gracias a la especialización en logística portuaria y gestión de riesgos, pude liderar la optimización de nuestra cadena de suministro, reduciendo los costos en un 15% y aumentando la eficiencia en un 20% en el primer año tras mi graduación.

Durante el Máster en Transporte y Comercio Internacional, desarrollé un modelo logístico innovador para la exportación de productos perecederos a mercados asiáticos, reduciendo los costos de transporte en un 15% y aumentando la vida útil del producto en un 10%. Este proyecto fue reconocido por la Cámara de Comercio Internacional y actualmente está siendo implementado por una importante empresa del sector.

Este máster me proporcionó las herramientas y conocimientos necesarios para optimizar la cadena logística de mi empresa. Implementé estrategias aprendidas durante el curso, logrando una reducción del 15% en los costos de transporte y un aumento del 20% en la eficiencia de entrega, lo que se tradujo en un aumento significativo de la satisfacción del cliente y un incremento en las ganancias de la compañía.

Este máster me proporcionó las herramientas necesarias para optimizar la cadena logística de mi empresa. Gracias a los conocimientos adquiridos en transporte multimodal marítimo, logré reducir los costos de transporte en un 15% y aumentar la eficiencia en la entrega de mercancías en un 20%, lo que se tradujo en un aumento significativo de la satisfacción del cliente y un incremento en la rentabilidad de la compañía.

Preguntas frecuentes
El transporte marítimo.
Sí. El itinerario incluye ECDIS/Radar-ARPA/BRM con escenarios de puerto, oceánica, niebla, temporal y SAR.
Online con sesiones en vivo; opción híbrida para estancias de simulador/prácticas mediante convenios.
Sector logístico y del transporte marítimo, incluyendo empresas navieras, agencias de carga, transitarios, puertos y terminales marítimas.
Recomendado SMCP funcional. Ofrecemos materiales de apoyo para fraseología estándar.
Sí, con titulación afín o experiencia en operaciones marítimas/portuarias. La entrevista de admisión confirmará encaje.
Opcionales (3–6 meses) a través de Empresas & Colaboraciones y la Red de Egresados.
Prácticas en simulador (rúbricas), planes de derrota, SOPs, checklists, micro-tests y TFM aplicado.
Título propio de Navalis Magna University + portafolio operativo (tracks, SOPs, informes y KPIs) útil para auditorías y empleo.
- Definición y principios del transporte multimodal
- Características del transporte marítimo: ventajas, desventajas y reglamentaciones
- Intermodalidad: integración de modos de transporte y sus beneficios
- Logística y cadena de suministro en el transporte multimodal
- Documentación: conocimiento de embarque, CMR, y otros documentos relevantes
- Infraestructura portuaria y su impacto en la optimización del transporte
- Costes operativos: análisis y estrategias para su reducción
- Technologías emergentes en el transporte multimodal: digitalización y automatización
- Análisis de riesgo: métodos para identificar y mitigar riesgos en el transporte
- Estudio de casos de éxito en estrategias de optimización en el transporte marítimo
Solicitar información
- Completa el Formulario de Solicitud
- Adjunta CV/Titulación (si la tienes a mano).
- Indica tu cohorte preferida (enero/mayo/septiembre) y si deseas opción híbrida con sesiones de simulador.
Un asesor académico se pondrá en contacto en 24–48 h para guiarte en admisión, becas y compatibilidad con tu agenda profesional.