Máster en Supply Chain Marítima y Puertos Globales
¿Por qué este master?
El Máster en Supply Chain Marítima y Puertos Globales te prepara para liderar la transformación del sector. Domina las operaciones portuarias, la logística internacional y la gestión de la cadena de suministro desde una perspectiva global y estratégica. Adquiere las habilidades necesarias para optimizar procesos, implementar tecnologías innovadoras y tomar decisiones informadas en un entorno dinámico y competitivo. Este programa te ofrece una visión integral del negocio marítimo-portuario, desde la gestión de flotas y el comercio internacional hasta la sostenibilidad y la regulación.
Ventajas diferenciales
- Enfoque práctico: Casos de estudio reales, simulaciones y proyectos aplicados.
- Red de contactos: Profesores expertos del sector y oportunidades de networking.
- Visión global: Perspectiva internacional de las cadenas de suministro y los puertos.
- Desarrollo profesional: Mejora tus habilidades de liderazgo, gestión y comunicación.
- Flexibilidad: Modalidades online y blended para adaptarse a tu ritmo de vida.
¿A quién va dirigido?
- Profesionales de la logística y el transporte marítimo que buscan liderar y optimizar cadenas de suministro globales, desde la planificación hasta la ejecución.
- Directivos y gerentes portuarios interesados en profundizar en la gestión estratégica, la innovación tecnológica y la sostenibilidad en los puertos del futuro.
- Consultores y analistas que desean especializarse en la cadena de suministro marítima y el desarrollo portuario, adquiriendo herramientas de análisis y modelado.
- Graduados en administración de empresas, ingeniería, economía y derecho que aspiran a una carrera internacional en el sector marítimo y portuario.
- Responsables de operaciones y logística que necesitan optimizar sus procesos, reducir costos y mejorar la eficiencia en la cadena de suministro marítima.
Flexibilidad y Enfoque Global
Diseñado para profesionales activos: modalidad online con clases en vivo y grabadas, acceso a material de estudio 24/7 y networking con expertos internacionales.

Objetivos y competencias

Optimizar la gestión integral de la cadena de suministro marítima:
«Implementar sistemas de gestión de riesgos en la cadena logística marítima, identificando vulnerabilidades y estableciendo planes de contingencia para asegurar la continuidad operativa y minimizar pérdidas.»

Liderar la transformación digital en la logística portuaria:
«Implementar soluciones de IoT y analítica predictiva para optimizar la gestión de flotas, reducir tiempos de espera y mejorar la eficiencia operativa general del puerto.»

Gestionar eficientemente los riesgos en operaciones marítimas y portuarias:
Evaluar la seguridad de las maniobras, coordinar recursos (remolcadores, amarradores) y comunicar eficazmente a la tripulación y autoridades portuarias las decisiones tomadas.

Desarrollar estrategias para la sostenibilidad ambiental en la cadena logística marítima:
«Optimizar rutas y velocidades para minimizar el consumo de combustible y las emisiones, considerando las condiciones meteorológicas y las corrientes marinas.»

Diseñar y gestionar proyectos de infraestructura portuaria innovadores:
«Integrar BIM y gemelos digitales para optimizar diseño, construcción y mantenimiento, minimizando impacto ambiental y maximizando eficiencia operativa.»

Dominar la legislación y regulación marítima internacional:
Interpretar convenios SOLAS, MARPOL e IMO, aplicándolos a la gestión de la seguridad, la prevención de la contaminación y la respuesta ante emergencias a bordo, demostrando conocimiento de los procedimientos de notificación y cooperación con las autoridades competentes.
Plan de estudio - Módulos
- Introducción a la Cadena de Suministro: Conceptos, importancia y evolución.
- Gestión de la Demanda: Previsión de la demanda, planificación agregada y gestión de inventarios.
- Abastecimiento Estratégico: Selección de proveedores, negociación y gestión de contratos.
- Transporte y Distribución: Modos de transporte, optimización de rutas y gestión de almacenes.
- Operaciones Portuarias: Funciones y procesos clave en un puerto marítimo.
- Infraestructura Portuaria: Terminales, muelles, equipos y tecnología.
- Logística Portuaria: Gestión de carga, descarga, almacenamiento y transbordo.
- Regulaciones y Normativas: Legislación nacional e internacional aplicable a la cadena de suministro y operaciones portuarias.
- Tecnologías de la Información: Aplicaciones de software para la gestión de la cadena de suministro y operaciones portuarias.
- Indicadores Clave de Desempeño (KPIs): Medición y evaluación del rendimiento en la cadena de suministro y operaciones portuarias.
‘
- Introducción al comercio internacional: Incoterms, contratos, aduanas
- Infraestructura portuaria: tipos de puertos, terminales, muelles, складов
- Equipos de manipulación de carga: grúas, reach stackers, carretillas elevadoras
- Tipos de carga: contenedores, graneles, carga general, proyectos especiales
- Documentación de transporte: B/L, packing list, manifiestos, DUA
- Operaciones de carga y descarga: estiba, trincaje, seguridad
- Logística de contenedores: gestión de patios, seguimiento, optimización
- Seguridad portuaria: ISPS, control de accesos, prevención de riesgos
- Gestión de la cadena de suministro: trazabilidad, optimización de rutas
- Legislación portuaria y aduanera: normativa nacional e internacional
‘
- Introducción a las operaciones portuarias: Tipos de puertos, infraestructuras y actores.
- Legislación aduanera: Regímenes aduaneros, aranceles y normativas.
- Logística integral: Cadena de suministro, transporte multimodal y gestión de inventarios.
- Documentación portuaria: Conocimiento de embarque, manifiesto de carga y documentos de aduana.
- Seguridad portuaria: Normativa ISPS, control de acceso y gestión de riesgos.
- Operaciones de carga y descarga: Tipos de mercancías, equipos y procedimientos.
- Almacenamiento portuario: Tipos de almacenes, gestión de stocks y control de calidad.
- Transporte terrestre: Camiones, ferrocarril y transporte intermodal.
- Gestión aduanera: Despacho aduanero, inspecciones y regímenes especiales.
- Tecnologías de la información: Sistemas de gestión portuaria, trazabilidad y digitalización.
‘
- Introducción a la Supply Chain Management (SCM): Conceptos clave y evolución
- Logística Portuaria: Actores, procesos y regulaciones
- Operaciones Portuarias: Tipos de carga, manipulación y almacenamiento
- Planificación de la Cadena de Suministro: Demanda, inventario y capacidad
- Transporte Marítimo: Tipos de buques, rutas y tarifas
- Gestión de Almacenes y Centros de Distribución: Diseño, layout y tecnologías
- Gestión de Inventarios: Métodos, modelos y optimización
- Tecnologías de la Información en la SCM: EDI, RFID, Blockchain
- Evaluación del Desempeño Logístico: KPIs, benchmarking y mejora continua
- Tendencias Futuras en SCM, Logística y Operaciones Portuarias: Digitalización y sostenibilidad
‘
- Introducción a la logística portuaria: Definiciones, alcance e importancia.
- Marco legal y regulatorio del comercio marítimo y las operaciones portuarias.
- Infraestructura portuaria: Tipos de puertos, terminales, muelles y equipamiento.
- Operaciones de carga y descarga: Tipos de carga, estiba, trincaje y manipulación.
- Gestión de inventario y almacenamiento en el entorno portuario.
- Transporte intermodal: Integración de diferentes modos de transporte (marítimo, terrestre, ferroviario).
- Seguridad portuaria: Medidas de seguridad, control de acceso y prevención de riesgos.
- Tecnologías de la información aplicadas a la logística portuaria (TMS, WMS, etc.).
- Despacho aduanero: Procedimientos de importación y exportación, documentación y aranceles.
- Sostenibilidad en las operaciones portuarias: Impacto ambiental, eficiencia energética y responsabilidad social.
‘
- Introducción al Comercio Internacional: Incoterms, documentos de transporte, seguros
- Legislación Aduanera: Regímenes aduaneros (importación, exportación, tránsito), aranceles, impuestos
- Operaciones de Carga y Descarga: Tipos de carga (general, a granel, contenerizada), equipos y procedimientos
- Gestión de Almacenes Portuarios: Recepción, almacenamiento, despacho, control de inventario
- Logística de Contenedores: Tipos de contenedores, manipulación, trazabilidad, optimización de espacio
- Transporte Marítimo: Tipos de buques, rutas, fletamentos, gestión de la cadena de suministro
- Seguridad Portuaria: ISPS, control de acceso, prevención de riesgos, planes de emergencia
- Documentación Portuaria: BL, packing list, certificados de origen, documentos aduaneros
- Digitalización en el Sector Portuario: Plataformas logísticas, sistemas de gestión, automatización de procesos
- Ética profesional y responsabilidad social en las operaciones portuarias
‘
- Introducción a las operaciones portuarias: tipos de puertos, infraestructuras y servicios.
- Marco legal y regulatorio: leyes portuarias, aduaneras y marítimas (nacionales e internacionales).
- Aduanas: regímenes aduaneros, aranceles, valoración, origen de las mercancías.
- Logística marítima: cadena de suministro, transporte intermodal, documentación.
- Contenedores: tipos, manejo, estiba, trincaje, normativa.
- Mercancías peligrosas (IMO): clasificación, embalaje, etiquetado, transporte.
- Seguridad portuaria (ISPS): planes de protección, control de acceso, amenazas.
- Gestión de la calidad: normas ISO, auditorías, mejora continua.
- Operaciones de carga y descarga: equipos, procedimientos, seguridad.
- Digitalización y nuevas tecnologías: blockchain, inteligencia artificial, automatización portuaria.
‘
- Introducción al SCM Marítimo: Definición, alcance y componentes clave.
- Cadena de Suministro Global: Flujos de materiales, información y financieros.
- Transporte Marítimo: Tipos de buques, rutas comerciales y tarifas.
- Infraestructura Portuaria: Terminales, equipos de manipulación y accesos.
- Regulaciones Marítimas Internacionales: IMO, SOLAS, MARPOL y códigos aplicables.
- Gestión de Inventarios en la Cadena de Suministro Marítima: Estrategias y tecnologías.
- Optimización de Rutas Marítimas: Factores a considerar y herramientas de software.
- Gestión de Riesgos en el SCM Marítimo: Identificación, evaluación y mitigación.
- Tecnologías Disruptivas: Blockchain, IoT, Inteligencia Artificial en el sector marítimo.
- Sostenibilidad y Responsabilidad Social Corporativa en la logística marítima.
‘
- Fundamentos de la cadena de suministro marítima: teoría, conceptos clave y su importancia en el comercio global
- Modelos de aprovisionamiento en puertos: tipos, beneficios y retos asociados
- Logística portuaria: procesos, operaciones y planificación en terminales marítimos
- Gestión de riesgos en la cadena de suministro: identificación, evaluación y mitigación de riesgos
- Cadenas de suministro sostenibles: impacto ambiental y regulaciones vigentes
- Optimización del transporte marítimo: modos de transporte, costos y eficiencia operativa
- Retos y tendencias en el comercio marítimo global: globalización y avances tecnológicos
- Digitalización en la cadena de suministro: herramientas, software y Big Data
- Colaboración entre stakeholders: alianzas estratégicas y comunicación efectiva
- Presentación del trabajo final de máster: metodologías, defensa y evaluación
Salidas profesionales
«`html
- Director de Operaciones Logísticas Marítimas: Planificación, coordinación y supervisión de las operaciones de la cadena de suministro marítima.
- Gerente de Logística Portuaria: Optimización de los procesos logísticos dentro de los puertos, incluyendo la gestión de terminales y el flujo de mercancías.
- Analista de la Cadena de Suministro Marítima: Identificación de oportunidades de mejora y optimización en la cadena de suministro, análisis de datos y desarrollo de estrategias.
- Consultor en Logística Marítima y Portuaria: Asesoramiento a empresas en la optimización de sus procesos logísticos marítimos y portuarios, incluyendo la selección de rutas, modos de transporte y proveedores.
- Especialista en Comercio Internacional y Aduanas: Gestión de los procesos de importación y exportación, incluyendo la documentación aduanera y el cumplimiento de las regulaciones internacionales.
- Director de Proyectos en Empresas Navieras y Portuarias: Liderazgo y gestión de proyectos relacionados con la expansión de instalaciones portuarias, la adquisición de nuevos buques o la implementación de nuevas tecnologías.
- Gestor de Terminales Marítimas: Administración y supervisión de las operaciones en terminales marítimas, incluyendo la gestión de la carga y descarga de buques, el almacenamiento de mercancías y la seguridad.
- Responsable de Compras y Aprovisionamiento Marítimo: Gestión de las compras y el aprovisionamiento de bienes y servicios necesarios para el funcionamiento de la cadena de suministro marítima.
- Especialista en Sostenibilidad en la Cadena de Suministro Marítima: Desarrollo e implementación de estrategias para reducir el impacto ambiental de la cadena de suministro marítima, incluyendo la optimización del consumo de combustible y la gestión de residuos.
«`



Requisitos de admisión

Perfil académico/profesional:
Grado/Licenciatura en Náutica/Transporte Marítimo, Ingeniería Naval/Marina o titulación afín; o experiencia profesional acreditada en puente/operaciones.

Competencia lingüística:
Recomendado inglés marítimo (SMCP) funcional para simulaciones y materiales técnicos.

Documentación:
CV actualizado, copia de titulación o libreta de embarque, DNI/Pasaporte, carta de motivación.

Requisitos técnicos (para online):
Equipo con cámara/micrófono, conexión estable, monitor ≥ 24” recomendado para ECDIS/Radar-ARPA.
Proceso de admisión y fechas

1. Solicitud
online
(formulario + documentos).

2. Revisión académica y entrevista
(perfil/objetivos/compatibilidad horaria).

3. Decisión de admisión
(+ propuesta de beca si aplica).

4. Reserva de plaza
(depósito) y matrícula.

5. Inducción
(acceso a campus, calendarios, guías de simulador).
Becas y ayudas
- Visión Global: Domina la cadena de suministro marítima y las operaciones portuarias a nivel internacional.
- Especialización Estratégica: Profundiza en gestión logística, optimización de procesos y digitalización en el sector marítimo-portuario.
- Networking Profesional: Conecta con expertos del sector y construye una red de contactos valiosa para tu carrera.
- Metodología Práctica: Aprende con casos reales, simulaciones y proyectos aplicados al entorno empresarial actual.
- Desarrollo de Liderazgo: Adquiere las habilidades necesarias para dirigir equipos y tomar decisiones estratégicas en la cadena de suministro.

Testimonios
Este máster me proporcionó las herramientas y conocimientos necesarios para optimizar la logística de mi empresa. Gracias a la especialización en el sector marítimo y portuario, logré reducir los tiempos de tránsito en un 15% y los costos operativos en un 10%, generando un impacto significativo en la rentabilidad de la compañía.

Durante el Máster en Transporte y Comercio Internacional, desarrollé un profundo conocimiento de la logística global, que apliqué directamente en mi actual puesto como Gestor de Cadena de Suministro en una empresa importadora. Gracias a las habilidades adquiridas en el programa, logré optimizar las rutas de importación, reduciendo los costos de transporte en un 15% y los tiempos de entrega en un 10%, superando las expectativas de la empresa y contribuyendo significativamente al aumento de la rentabilidad.

Este máster me proporcionó las herramientas y conocimientos necesarios para optimizar la logística de mi empresa, reduciendo los tiempos de tránsito en un 15% y los costos de transporte en un 12% en el primer año tras mi graduación. La especialización en puertos globales fue fundamental para negociar mejores acuerdos con nuestros proveedores y expandir nuestras operaciones a nuevos mercados internacionales.

Este máster me proporcionó las herramientas y conocimientos necesarios para optimizar la gestión logística de mi empresa. Gracias a la especialización en el ámbito marítimo y portuario, conseguimos reducir los tiempos de tránsito en un 15% y los costes operativos en un 10%, mejorando significativamente nuestra competitividad en el mercado internacional.

Preguntas frecuentes
La gestión de la cadena de suministro en el ámbito marítimo y portuario.
Sí. El itinerario incluye ECDIS/Radar-ARPA/BRM con escenarios de puerto, oceánica, niebla, temporal y SAR.
Online con sesiones en vivo; opción híbrida para estancias de simulador/prácticas mediante convenios.
Recomendado SMCP funcional. Ofrecemos materiales de apoyo para fraseología estándar.
Sí, con titulación afín o experiencia en operaciones marítimas/portuarias. La entrevista de admisión confirmará encaje.
Opcionales (3–6 meses) a través de Empresas & Colaboraciones y la Red de Egresados.
Prácticas en simulador (rúbricas), planes de derrota, SOPs, checklists, micro-tests y TFM aplicado.
Título propio de Navalis Magna University + portafolio operativo (tracks, SOPs, informes y KPIs) útil para auditorías y empleo.
- Fundamentos de la cadena de suministro marítima: teoría, conceptos clave y su importancia en el comercio global
- Modelos de aprovisionamiento en puertos: tipos, beneficios y retos asociados
- Logística portuaria: procesos, operaciones y planificación en terminales marítimos
- Gestión de riesgos en la cadena de suministro: identificación, evaluación y mitigación de riesgos
- Cadenas de suministro sostenibles: impacto ambiental y regulaciones vigentes
- Optimización del transporte marítimo: modos de transporte, costos y eficiencia operativa
- Retos y tendencias en el comercio marítimo global: globalización y avances tecnológicos
- Digitalización en la cadena de suministro: herramientas, software y Big Data
- Colaboración entre stakeholders: alianzas estratégicas y comunicación efectiva
- Presentación del trabajo final de máster: metodologías, defensa y evaluación
Solicitar información
- Completa el Formulario de Solicitud
- Adjunta CV/Titulación (si la tienes a mano).
- Indica tu cohorte preferida (enero/mayo/septiembre) y si deseas opción híbrida con sesiones de simulador.
Un asesor académico se pondrá en contacto en 24–48 h para guiarte en admisión, becas y compatibilidad con tu agenda profesional.