Máster en Operaciones Especiales Marítimas

¿Por qué este master?

El Máster en Operaciones Especiales Marítimas es un programa de vanguardia diseñado para formar a los líderes del futuro en el complejo y desafiante entorno marítimo. Este máster ofrece una comprensión profunda de las tácticas, estrategias y tecnologías empleadas en operaciones especiales en el mar, desde la lucha contra el terrorismo y la piratería hasta el rescate y la recuperación. Aprenderás de instructores expertos con experiencia real en el campo, dominando habilidades cruciales en planificación, ejecución y gestión de riesgos. Prepárate para afrontar los retos más exigentes y liderar equipos en misiones críticas con eficacia y profesionalismo.

Ventajas diferenciales

  • Simulaciones realistas: entrenamiento en entornos virtuales que replican escenarios operativos complejos.
  • Equipamiento de última generación: acceso a tecnologías avanzadas utilizadas por las fuerzas especiales marítimas.
  • Colaboración internacional: oportunidades para interactuar con expertos y profesionales de todo el mundo.
  • Énfasis en la ética y el liderazgo: desarrollo de habilidades de toma de decisiones en situaciones de alta presión.
  • Aplicación práctica: proyectos y estudios de caso que permiten aplicar los conocimientos adquiridos en situaciones reales.

Máster en Operaciones Especiales Marítimas

¿A quién va dirigido?

  • Oficiales de la Armada, Fuerzas Especiales y Unidades de Intervención Marítima que buscan dominar tácticas avanzadas, operaciones de abordaje, guerra anfibia y escenarios de alta amenaza.
  • Personal de seguridad marítima y empresas de protección que requieren entrenamiento especializado en protección de buques, respuesta ante piratería y gestión de crisis en entornos hostiles.
  • Miembros de guardacostas y agencias gubernamentales interesados en fortalecer sus capacidades en interdicción marítima, lucha contra el terrorismo y operaciones de rescate en condiciones extremas.
  • Profesionales del sector marítimo (abogados, seguros, consultores) que buscan una comprensión integral de las operaciones especiales marítimas y sus implicaciones legales y operativas.
  • Graduados en Criminología, Seguridad o carreras afines que buscan una especialización de alto nivel y una carrera profesional en el ámbito de las operaciones especiales marítimas.

Flexibilidad y Aplicación Práctica
 Diseñado para profesionales activos: formato online con contenido asíncrono, casos prácticos reales y simulaciones de escenarios operativos para una aplicación inmediata en el campo.

Objetivos y competencias

Liderar y gestionar equipos en entornos marítimos hostiles:

«Gestionar la fatiga y el estrés del equipo, optimizando la toma de decisiones bajo presión y manteniendo la moral en situaciones críticas.»

Dominar técnicas de combate y supervivencia en condiciones marítimas extremas:

«Navegar con precisión utilizando instrumentos analógicos y digitales, interpretando información meteorológica adversa para adaptar la estrategia de supervivencia.»

Aplicar protocolos de seguridad y rescate en operaciones marítimas complejas:

«Dirigir y ejecutar maniobras de rescate SAR, evaluando riesgos, estabilizando a la víctima y coordinando la evacuación con medios aéreos/marítimos.»

Utilizar sistemas de comunicación y navegación avanzados en operaciones encubiertas:

«Integrar comunicaciones seguras (encriptadas, protocolos sigilosos) y navegación satelital precisa (DGPS, INS) para mantener la discreción y la exactitud posicional en entornos hostiles.»

Realizar evaluaciones de inteligencia y reconocimiento en zonas marítimas de interés:

«Identificar buques y actividades inusuales mediante el análisis de patrones de tráfico, datos AIS y fuentes de inteligencia, informando a las autoridades competentes de manera oportuna.»

Desarrollar habilidades avanzadas en el manejo de embarcaciones tácticas y armamento especializado:

«Operar sistemas de armas con precisión y seguridad, integrando inteligencia situacional y evaluando amenazas en tiempo real.»

Plan de estudio - Módulos

  1. Introducción al combate marítimo: historia, evolución y doctrina.
  2. Armamento y equipo: armas de fuego, explosivos, comunicaciones y visión nocturna.
  3. Técnicas de natación y supervivencia en el agua con equipo.
  4. Abordaje de embarcaciones: métodos, tácticas y consideraciones de seguridad.
  5. Combate cuerpo a cuerpo en entornos reducidos y condiciones marítimas.
  6. Operaciones anfibias: planificación, ejecución y apoyo logístico.
  7. Técnicas de interrogatorio y manejo de prisioneros en el mar.
  8. Primeros auxilios y atención médica en situaciones de combate marítimo.
  9. Legislación marítima y reglas de enfrentamiento en operaciones navales.
  10. Ética y profesionalismo en el combate marítimo.

  1. Fundamentos del combate en espacios cerrados (CQB): historia, principios y doctrina.
  2. Selección y mantenimiento del armamento: pistolas, fusiles de asalto, escopetas y equipos de visión nocturna.
  3. Técnicas de entrada y despeje: puertas, pasillos, habitaciones y escaleras.
  4. Formaciones de equipo y comunicación: señales manuales, verbales y uso de radios.
  5. Gestión de rehenes y no combatientes: protocolos de identificación y seguridad.
  6. Tiro instintivo y reactivo: ejercicios de puntería en movimiento y bajo estrés.
  7. Uso de granadas de aturdimiento y otros dispositivos: procedimientos de seguridad y despliegue.
  8. Adaptación a entornos navales: consideraciones específicas de CQB en buques y plataformas offshore.
  9. Escenarios de entrenamiento avanzados: simulación de situaciones de crisis y evaluación del desempeño.
  10. Primeros auxilios tácticos y evacuación de heridos: protocolos MARCH y manejo de bajas en combate.

  1. Introducción a las operaciones marítimas: Entornos, amenazas y desafíos.
  2. Equipamiento y armamento: Selección, mantenimiento y protocolos de seguridad.
  3. Técnicas de aproximación: Discreción, velocidad y gestión del riesgo.
  4. Abordaje de embarcaciones: Métodos, control de la situación y neutralización de objetivos.
  5. Combate en espacios confinados: Técnicas CQB adaptadas a entornos navales.
  6. Comunicación táctica: Señales, jerga y coordinación en situaciones de estrés.
  7. Supervivencia en el mar: Técnicas de flotación, rescate y primeros auxilios.
  8. Planificación de misiones: Inteligencia, rutas, objetivos y planes de contingencia.
  9. Legislación y reglas de enfrentamiento: Normativa internacional y uso de la fuerza.
  10. Simulacros y ejercicios prácticos: Aplicación de técnicas y mejora continua.

  1. Introducción a las Operaciones Marítimas Especiales: contexto estratégico y legal
  2. Equipamiento básico: aletas, máscaras, trajes, chalecos tácticos, armas y comunicaciones
  3. Fisiología del buceo: efectos de la presión, gases inertes, hiperoxia, hipoxia y toxicidad
  4. Técnicas de natación: estilo libre, braza utilitaria, nado de combate y aproximación silenciosa
  5. Orientación subacuática: brújula, navegación natural, uso de sonar y dispositivos GPS
  6. Inserción desde embarcaciones: zodiacs, lanchas rápidas, submarinos y plataformas petrolíferas
  7. Técnicas de rappel y ascenso: desde helicópteros y acantilados costeros
  8. Combate cuerpo a cuerpo en entornos confinados: técnicas de desarme, control y neutralización
  9. Demolición submarina: explosivos, cargas de corte y brechas en estructuras sumergidas
  10. Extracción y evacuación: protocolos de seguridad, comunicaciones y apoyo logístico

  1. Introducción al combate cercano marítimo: historia, evolución y desafíos.
  2. Armamento individual y táctico: pistolas, fusiles de asalto, escopetas, cuchillos y su empleo en entornos marítimos.
  3. Equipamiento especializado: chalecos antibalas, cascos, comunicaciones, visión nocturna y su adaptación al agua.
  4. Técnicas de entrada y limpieza: brechado, manipulación de puertas y accesos en embarcaciones y estructuras costeras.
  5. Movimiento y cobertura: desplazamiento táctico en espacios confinados y superficies inestables.
  6. Combate en espacios reducidos: CQB en barcos, muelles, plataformas y otros entornos marítimos.
  7. Técnicas de rescate de rehenes: planificación, ejecución y consideraciones especiales en escenarios marítimos.
  8. Primeros auxilios tácticos: tratamiento de heridas de combate en situaciones de alto estrés y condiciones adversas.
  9. Escenarios simulados y ejercicios prácticos: aplicación de técnicas y procedimientos en entornos realistas.
  10. Aspectos legales y éticos del uso de la fuerza letal en operaciones marítimas.

  1. Fundamentos del combate en entornos marítimos: historia, evolución y doctrina.
  2. Equipamiento individual: selección, mantenimiento y adaptación al entorno acuático.
  3. Técnicas de natación y supervivencia en el agua: nado de combate, remolque, liberación de obstáculos.
  4. Abordaje de embarcaciones: técnicas de aproximación, aseguramiento y control.
  5. Combate CQB en embarcaciones: pasillos estrechos, espacios confinados, uso de cobertura.
  6. Tiro en movimiento y desde embarcaciones: adaptación al balanceo, precisión y seguridad.
  7. Uso de explosivos y demoliciones submarinas: cargas de brecha, desactivación de explosivos.
  8. Operaciones anfibias: planificación, ejecución y extracción.
  9. Consideraciones medioambientales: oleaje, corrientes, visibilidad y su impacto en las operaciones.
  10. Ética y legalidad en el uso de la fuerza en entornos marítimos.

  1. Introducción a los Entornos Marítimos Hostiles: Amenazas y Desafíos
  2. Equipamiento Táctico y de Supervivencia: Selección, Mantenimiento y Uso
  3. Técnicas de Natación de Combate: Propulsión, Inmersión y Rescate
  4. Combate Cuerpo a Cuerpo en Espacios Confinados: Abordaje y Defensa Personal
  5. Primeros Auxilios en Combate: Tratamiento de Heridas, Trauma y Quemaduras
  6. Comunicaciones Seguras en Entornos Hostiles: Protocolos y Cifrado
  7. Supervivencia en el Mar: Búsqueda de Agua, Alimentos y Refugio
  8. Orientación y Navegación en Condiciones Adversas: Uso de Brújula y GPS
  9. Evasión y Escape: Técnicas de Ocultamiento, Desplazamiento y Supervivencia
  10. Psicología de la Supervivencia: Resiliencia, Adaptabilidad y Toma de Decisiones

  1. Fundamentos del CQB: Historia, principios y evolución
  2. Equipamiento táctico: selección, mantenimiento y configuración
  3. Tiro instintivo: técnicas de empuñadura, alineación y control de gatillo
  4. Movimiento táctico: desplazamientos, coberturas y ángulos de tiro
  5. Entrada en habitaciones: técnicas de breaching y control inicial
  6. Escenarios de alta amenaza: respuesta a fuego, rehenes y artefactos
  7. Tiro naval: adaptación de técnicas a entornos marítimos
  8. Abordaje de embarcaciones: planificación, ejecución y seguridad
  9. Comunicación táctica: señales manuales, verbales y coordinación de equipo
  10. Simulacros y evaluación: análisis de rendimiento y mejora continua

  1. Definición de estrategias de intervención: tipos y enfoques en entornos marítimos
  2. Estudio de ecosistemas marinos: biodiversidad, hábitats y su vulnerabilidad
  3. Monitoreo y evaluación de impactos: metodologías y herramientas
  4. Legislación marítima: normativas nacionales e internacionales aplicables
  5. Gestión de recursos marítimos: sostenibilidad y conservación
  6. Planeación de proyectos de intervención: metodología y cronograma
  7. Involucramiento de actores: stakeholders y participación comunitaria
  8. Estudios de caso en intervenciones exitosas en entornos marítimos
  9. Presentación y comunicación de resultados: informes y difusión
  10. Redacción del Trabajo Final de Máster: estructura, contenido y presentación

Salidas profesionales

«`html

  • Buzo de Operaciones Especiales Marítimas: Ejecución de misiones de rescate, abordaje, reconocimiento y combate en entornos marítimos.
  • Jefe de Equipo de Operaciones Especiales Marítimas: Planificación y liderazgo de equipos en misiones complejas.
  • Instructor de Operaciones Especiales Marítimas: Formación y entrenamiento de nuevos operadores en tácticas y técnicas especializadas.
  • Especialista en Seguridad Marítima: Protección de infraestructuras críticas, buques y plataformas petrolíferas contra amenazas.
  • Consultor en Operaciones Marítimas Especiales: Asesoramiento a empresas y gobiernos en estrategias de seguridad y defensa marítima.
  • Analista de Inteligencia Marítima: Recopilación y análisis de información para la prevención de amenazas y la toma de decisiones estratégicas.
  • Operador de Sistemas Submarinos: Manejo de ROVs y otros equipos para inspección, reparación y rescate submarino.
  • Oficial de Enlace Marítimo: Coordinación con otras agencias y fuerzas en operaciones conjuntas y misiones de interdicción marítima.

«`

Requisitos de admisión

Perfil académico/profesional:

Grado/Licenciatura en Náutica/Transporte Marítimo, Ingeniería Naval/Marina o titulación afín; o experiencia profesional acreditada en puente/operaciones.

Competencia lingüística:

Recomendado inglés marítimo (SMCP) funcional para simulaciones y materiales técnicos.

Documentación:

CV actualizado, copia de titulación o libreta de embarque, DNI/Pasaporte, carta de motivación.

Requisitos técnicos (para online):

Equipo con cámara/micrófono, conexión estable, monitor ≥ 24” recomendado para ECDIS/Radar-ARPA.

Proceso de admisión y fechas

1. Solicitud
online

(formulario + documentos).

2. Revisión académica y entrevista

(perfil/objetivos/compatibilidad horaria).

3. Decisión de admisión

(+ propuesta de beca si aplica).

4. Reserva de plaza

(depósito) y matrícula.

5. Inducción

(acceso a campus, calendarios, guías de simulador).

Becas y ayudas

  • Adquiere habilidades de élite: Domina las técnicas y tácticas más avanzadas en operaciones marítimas especiales.
  • Entrenamiento especializado: Sumérgete en escenarios realistas y simulaciones de alta fidelidad, preparándote para cualquier desafío.
  • Expertos de renombre: Aprende de instructores con amplia experiencia en unidades de operaciones especiales marítimas.
  • Certificación de prestigio: Obtén un título reconocido internacionalmente que impulsará tu carrera en seguridad y defensa.
  • Red profesional: Conecta con compañeros y líderes del sector, abriendo puertas a nuevas oportunidades laborales.
Prepárate para liderar y ejecutar misiones críticas en el entorno marítimo con nuestro Máster en Operaciones Especiales Marítimas.

Testimonios

Preguntas frecuentes

Sí. El itinerario incluye ECDIS/Radar-ARPA/BRM con escenarios de puerto, oceánica, niebla, temporal y SAR.

Online con sesiones en vivo; opción híbrida para estancias de simulador/prácticas mediante convenios.

Recomendado SMCP funcional. Ofrecemos materiales de apoyo para fraseología estándar.

Sí, con titulación afín o experiencia en operaciones marítimas/portuarias. La entrevista de admisión confirmará encaje.

Opcionales (3–6 meses) a través de Empresas & Colaboraciones y la Red de Egresados.

Prácticas en simulador (rúbricas), planes de derrota, SOPs, checklists, micro-tests y TFM aplicado.

Título propio de Navalis Magna University + portafolio operativo (tracks, SOPs, informes y KPIs) útil para auditorías y empleo.

  1. Definición de estrategias de intervención: tipos y enfoques en entornos marítimos
  2. Estudio de ecosistemas marinos: biodiversidad, hábitats y su vulnerabilidad
  3. Monitoreo y evaluación de impactos: metodologías y herramientas
  4. Legislación marítima: normativas nacionales e internacionales aplicables
  5. Gestión de recursos marítimos: sostenibilidad y conservación
  6. Planeación de proyectos de intervención: metodología y cronograma
  7. Involucramiento de actores: stakeholders y participación comunitaria
  8. Estudios de caso en intervenciones exitosas en entornos marítimos
  9. Presentación y comunicación de resultados: informes y difusión
  10. Redacción del Trabajo Final de Máster: estructura, contenido y presentación

Solicitar información

  1. Completa el Formulario de Solicitud
  2. Adjunta CV/Titulación (si la tienes a mano).
  3. Indica tu cohorte preferida (enero/mayo/septiembre) y si deseas opción híbrida con sesiones de simulador.

Un asesor académico se pondrá en contacto en 24–48 h para guiarte en admisión, becas y compatibilidad con tu agenda profesional.

Scroll al inicio