Máster en Dirección de Cruceros Internacionales

¿Por qué este master?

El Máster en Dirección de Cruceros Internacionales te proporciona las habilidades y conocimientos esenciales para liderar y gestionar con éxito en la industria de cruceros. Sumérgete en la operación integral de cruceros, desde la planificación estratégica y gestión financiera, hasta la optimización de la experiencia del pasajero y la gestión de tripulación multicultural. Domina las últimas tendencias en turismo de cruceros, incluyendo sostenibilidad, innovación tecnológica y mercados emergentes. Este programa te prepara para asumir roles de liderazgo en compañías navieras, agencias de viajes especializadas y proveedores de servicios a bordo.

Ventajas diferenciales

  • Enfoque práctico: estudios de caso reales, simulaciones de gestión y proyectos aplicados.
  • Red de contactos: profesores expertos de la industria y oportunidades de networking con profesionales del sector.
  • Desarrollo de liderazgo: habilidades de comunicación, negociación y gestión de equipos globales.
  • Visión global: análisis de mercados internacionales y estrategias de expansión.
  • Flexibilidad: opción de aprendizaje online con recursos interactivos y tutorías personalizadas.

Máster en Dirección de Cruceros Internacionales

¿A quién va dirigido?

  • Profesionales del turismo, la hostelería y la gestión de eventos que aspiran a liderar la industria de los cruceros.
  • Graduados en Turismo, Administración de Empresas o carreras afines que buscan una especialización de alto nivel y proyección internacional.
  • Directivos y mandos intermedios que desean actualizar sus conocimientos y adquirir nuevas habilidades en la gestión de cruceros.
  • Emprendedores que buscan desarrollar proyectos innovadores en el sector de los cruceros.
  • Profesionales de marketing, ventas y atención al cliente que desean especializarse en la promoción y comercialización de cruceros.

Flexibilidad y networking internacional: Diseñado para profesionales activos, con formato online flexible, casos prácticos reales y conexiones con líderes de la industria a nivel global.

Objetivos y competencias

Gestionar eficientemente la operativa hotelera a bordo:

«Optimizar la coordinación entre departamentos (cubierta, máquinas, pasaje) para garantizar la seguridad y el confort del huésped.»

Liderar equipos multiculturales y multidisciplinarios a bordo:

Fomentar la comunicación efectiva y la resolución de conflictos considerando las diferencias culturales y profesionales para optimizar el rendimiento del equipo y la seguridad de la operación.

Maximizar la rentabilidad y la satisfacción del cliente:

Optimizar la planificación, ejecución y análisis post-viaje para reducir costos y mejorar la experiencia del cliente.

Dominar la normativa marítima y los estándares de seguridad internacionales:

Interpretar y aplicar el Convenio SOLAS y el Código ISM para garantizar la seguridad integral de la embarcación, la tripulación y la carga, adaptándose a diferentes tipos de buques y operaciones.

Desarrollar estrategias innovadoras de marketing y ventas para cruceros:

«Implementar **segmentación hiper-personalizada** basada en datos predictivos y gamificación de la experiencia de reserva.»

Diseñar experiencias de crucero únicas y memorables:

«Desarrollar itinerarios temáticos innovadores, incorporando actividades a bordo y en tierra que reflejen la cultura local y los intereses específicos de los pasajeros.»

Plan de estudio - Módulos

  1. Introducción a la industria de cruceros: historia, tendencias y actores clave
  2. Modelos de negocio: propiedad, operación, fletamento y gestión
  3. Análisis del mercado: segmentación, demanda, competencia y precios
  4. Diseño de itinerarios: factores geográficos, estacionales y de demanda
  5. Gestión de la flota: capacidad, mantenimiento, modernización y sostenibilidad
  6. Estrategias de marketing: marca, canales de venta, promoción y fidelización
  7. Revenue management: optimización de precios, yield management y overbooking
  8. Gestión de la experiencia del cliente: personalización, entretenimiento y excursiones
  9. Aspectos legales y regulatorios: seguridad, salud, medio ambiente y derechos del consumidor
  10. Evaluación del impacto socioeconómico: turismo, empleo y desarrollo local

  1. Introducción a la industria de cruceros: historia, evolución y tendencias actuales.
  2. Modelos de negocio: cruceros de lujo, expedición, temáticos y fluviales.
  3. Análisis del mercado: segmentación de clientes, competencia y demanda global.
  4. Planificación estratégica: misión, visión, valores y objetivos a largo plazo.
  5. Análisis FODA: fortalezas, debilidades, oportunidades y amenazas en el sector.
  6. Estrategias de diferenciación: innovación, personalización y experiencia del cliente.
  7. Gestión de ingresos (Revenue Management): precios dinámicos, overbooking y upselling.
  8. Marketing y ventas: canales de distribución, publicidad y relaciones públicas.
  9. Gestión de la marca: posicionamiento, imagen y reputación online.
  10. Responsabilidad social corporativa y sostenibilidad en la industria de cruceros.

  1. Introducción a la gestión financiera en el sector marítimo y aéreo
  2. Contabilidad básica: balances, pérdidas y ganancias, flujo de caja
  3. Costos operativos: combustibles, tasas portuarias, mantenimiento
  4. Presupuestación: elaboración, control y análisis de desviaciones
  5. Optimización de ingresos a bordo: ventas duty-free, restauración, entretenimiento
  6. Gestión de inventario: control de stock, reducción de pérdidas
  7. Análisis de rentabilidad: rutas, servicios, productos
  8. Estrategias de precios: fijación, descuentos, promociones
  9. Gestión de riesgos financieros: seguros, divisas, fluctuaciones del mercado
  10. Reporting financiero: indicadores clave de rendimiento (KPIs) y toma de decisiones

  1. Introducción a la industria de cruceros: historia, evolución y tendencias actuales
  2. El crucero como un sistema hotelero complejo: departamentos, interdependencias y sinergias
  3. Sostenibilidad en la industria de cruceros: desafíos ambientales, sociales y económicos
  4. Marco legal y regulatorio: normativas internacionales y nacionales
  5. Gestión de la calidad y la seguridad: estándares, auditorías y certificaciones
  6. Eficiencia energética y gestión de residuos: estrategias para la reducción del impacto ambiental
  7. Abastecimiento sostenible: selección de proveedores y productos responsables
  8. Gestión del agua: conservación, tratamiento y reutilización
  9. Responsabilidad social corporativa: impacto en las comunidades locales y el turismo responsable
  10. Innovación y tecnología para la sostenibilidad en cruceros

  1. Introducción a la gestión hotelera a bordo: particularidades y desafíos
  2. El ciclo de vida del cliente: desde la reserva hasta el desembarco
  3. Estándares de calidad en la hostelería de crucero: normativas y certificaciones
  4. Diseño y gestión de experiencias personalizadas: segmentación y preferencias del cliente
  5. Comunicación efectiva con el cliente: escucha activa, empatía y resolución de conflictos
  6. Gestión de reservas y overbooking: estrategias y políticas de compensación
  7. Organización de eventos y actividades a bordo: planificación, logística y promoción
  8. Protocolo y etiqueta en el servicio al cliente: normas de cortesía y comportamiento profesional
  9. Gestión de quejas y reclamaciones: procedimientos, análisis y mejora continua
  10. Tendencias innovadoras en la experiencia del cliente en cruceros: tecnología, sostenibilidad y personalización

  1. Introducción a la industria de cruceros: historia, evolución y tendencias actuales
  2. El producto crucero: tipología, segmentación de mercado y propuesta de valor
  3. Análisis del entorno: PESTLE, 5 fuerzas de Porter y análisis de la competencia
  4. Definición de la estrategia del producto: misión, visión, objetivos y metas
  5. Desarrollo del producto: diseño de itinerarios, experiencias a bordo y en tierra
  6. Pricing y revenue management: estrategias de precios, yield management y optimización de ingresos
  7. Marketing y comunicación: branding, publicidad, promoción y relaciones públicas
  8. Canales de distribución: agencias de viajes, touroperadores y venta directa
  9. Gestión de la experiencia del cliente: personalización, fidelización y gestión de quejas
  10. Evaluación y control: KPIs, métricas de rendimiento y análisis de la rentabilidad

  1. Introducción a la industria de cruceros: panorama general y tendencias actuales
  2. Estructura de costos en cruceros: fijos, variables, directos e indirectos
  3. Presupuestación: elaboración, control y seguimiento del presupuesto anual
  4. Gestión de ingresos: optimización de tarifas, promociones y ventas a bordo
  5. Análisis financiero: ratios clave (liquidez, rentabilidad, endeudamiento)
  6. Gestión del capital de trabajo: cuentas por cobrar, inventarios y cuentas por pagar
  7. Financiamiento de cruceros: fuentes, condiciones y estrategias
  8. Evaluación de inversiones: análisis de viabilidad de nuevos proyectos y rutas
  9. Gestión de riesgos financieros: tipos de riesgos y estrategias de mitigación
  10. Contabilidad para cruceros: particularidades del sector y normativa aplicable

  1. Introducción a la industria de cruceros: panorama general, tendencias y desafíos
  2. Estructura de costos en cruceros: fijos, variables, directos e indirectos
  3. Presupuestación de ingresos y gastos: modelos y proyecciones financieras
  4. Gestión de ingresos: precios dinámicos, promociones y estrategias de ocupación
  5. Análisis de rentabilidad por itinerario, camarote y servicio a bordo
  6. Gestión de la cadena de suministro: aprovisionamiento, logística y almacenamiento
  7. Control de inventario: alimentos, bebidas, suministros y artículos de lujo
  8. Optimización de la tripulación: planificación, contratación y costos laborales
  9. Gestión de riesgos financieros y operacionales: seguros, hedging y contingencias
  10. Indicadores clave de rendimiento (KPIs) en la gestión de cruceros

  1. Definición de segmentos de mercado en el sector de cruceros internacionales
  2. Análisis de tendencias: evolución histórica y proyecciones futuras del mercado
  3. Estudio de la competencia: identificación y estrategias de los principales actores
  4. Segmentación de clientes: perfiles demográficos, psicográficos y de comportamiento
  5. Desarrollo de propuestas de valor para diferentes segmentos de mercado
  6. Herramientas de investigación de mercado: encuestas, grupos focales y análisis de datos secundarios
  7. Planificación de campañas de marketing: objetivos, tácticas y presupuesto
  8. Gestión de relaciones con clientes: CRM en el sector de cruceros
  9. Análisis de la experiencia del cliente y su impacto en la fidelización
  10. Evaluación de resultados: métricas de éxito, feedback y ajustes de estrategia

Salidas profesionales

«`html

  • Director de crucero: Planificación estratégica, gestión de presupuesto, supervisión de personal y operaciones a bordo.
  • Gerente de operaciones de crucero: Coordinación logística, gestión de proveedores, optimización de itinerarios y cumplimiento normativo.
  • Director de entretenimiento: Diseño y supervisión de programas de entretenimiento, gestión de artistas, creación de experiencias memorables para los pasajeros.
  • Gerente de alimentos y bebidas: Gestión de restaurantes, bares y cocinas a bordo, control de calidad, optimización de costos y satisfacción del cliente.
  • Director de recursos humanos: Reclutamiento, selección, formación y gestión del personal a bordo, resolución de conflictos laborales y cumplimiento de políticas de la empresa.
  • Gerente de excursiones: Diseño y comercialización de excursiones en tierra, coordinación de proveedores locales, garantía de la seguridad y satisfacción de los pasajeros.
  • Director de marketing y ventas: Desarrollo de estrategias de marketing, promoción de cruceros, gestión de canales de venta y fidelización de clientes.
  • Consultor en la industria de cruceros: Asesoramiento estratégico, análisis de mercado, desarrollo de nuevos productos y servicios para empresas de cruceros.

«`

Requisitos de admisión

Perfil académico/profesional:

Grado/Licenciatura en Náutica/Transporte Marítimo, Ingeniería Naval/Marina o titulación afín; o experiencia profesional acreditada en puente/operaciones.

Competencia lingüística:

Recomendado inglés marítimo (SMCP) funcional para simulaciones y materiales técnicos.

Documentación:

CV actualizado, copia de titulación o libreta de embarque, DNI/Pasaporte, carta de motivación.

Requisitos técnicos (para online):

Equipo con cámara/micrófono, conexión estable, monitor ≥ 24” recomendado para ECDIS/Radar-ARPA.

Proceso de admisión y fechas

1. Solicitud
online

(formulario + documentos).

2. Revisión académica y entrevista

(perfil/objetivos/compatibilidad horaria).

3. Decisión de admisión

(+ propuesta de beca si aplica).

4. Reserva de plaza

(depósito) y matrícula.

5. Inducción

(acceso a campus, calendarios, guías de simulador).

Becas y ayudas

  • Gestión Estratégica: Domina las claves de la rentabilidad y el posicionamiento en el mercado global de cruceros.
  • Operaciones Marítimas: Profundiza en la seguridad, la logística y la eficiencia operativa a bordo y en tierra.
  • Experiencia del Cliente: Aprende a diseñar experiencias innovadoras y personalizadas que superen las expectativas del viajero moderno.
  • Sostenibilidad y RSC: Integra prácticas responsables y sostenibles en la gestión de cruceros, contribuyendo a un futuro más verde.
  • Liderazgo y Negociación: Desarrolla tus habilidades de liderazgo y negociación para dirigir equipos multiculturales y alcanzar acuerdos beneficiosos.
Prepárate para liderar la industria de cruceros del futuro con una visión global, innovadora y sostenible.

Testimonios

Preguntas frecuentes

Gestión y dirección de cruceros internacionales.

Sí. El itinerario incluye ECDIS/Radar-ARPA/BRM con escenarios de puerto, oceánica, niebla, temporal y SAR.

Online con sesiones en vivo; opción híbrida para estancias de simulador/prácticas mediante convenios.

Recomendado SMCP funcional. Ofrecemos materiales de apoyo para fraseología estándar.

Sí, con titulación afín o experiencia en operaciones marítimas/portuarias. La entrevista de admisión confirmará encaje.

Opcionales (3–6 meses) a través de Empresas & Colaboraciones y la Red de Egresados.

Prácticas en simulador (rúbricas), planes de derrota, SOPs, checklists, micro-tests y TFM aplicado.

Título propio de Navalis Magna University + portafolio operativo (tracks, SOPs, informes y KPIs) útil para auditorías y empleo.

  1. Definición de segmentos de mercado en el sector de cruceros internacionales
  2. Análisis de tendencias: evolución histórica y proyecciones futuras del mercado
  3. Estudio de la competencia: identificación y estrategias de los principales actores
  4. Segmentación de clientes: perfiles demográficos, psicográficos y de comportamiento
  5. Desarrollo de propuestas de valor para diferentes segmentos de mercado
  6. Herramientas de investigación de mercado: encuestas, grupos focales y análisis de datos secundarios
  7. Planificación de campañas de marketing: objetivos, tácticas y presupuesto
  8. Gestión de relaciones con clientes: CRM en el sector de cruceros
  9. Análisis de la experiencia del cliente y su impacto en la fidelización
  10. Evaluación de resultados: métricas de éxito, feedback y ajustes de estrategia

Solicitar información

  1. Completa el Formulario de Solicitud
  2. Adjunta CV/Titulación (si la tienes a mano).
  3. Indica tu cohorte preferida (enero/mayo/septiembre) y si deseas opción híbrida con sesiones de simulador.

Un asesor académico se pondrá en contacto en 24–48 h para guiarte en admisión, becas y compatibilidad con tu agenda profesional.

Scroll al inicio