Diplomado en Transporte multimodal marítimo
¿Por qué este master?
El Diplomado en Transporte Multimodal Marítimo te ofrece una visión integral y actualizada de la cadena logística global, con énfasis en la optimización de procesos y la gestión eficiente de recursos. Aprende a integrar los diferentes modos de transporte, desde el marítimo hasta el terrestre y aéreo, para crear soluciones logísticas competitivas y rentables. Este programa te proporcionará las herramientas y conocimientos necesarios para enfrentar los desafíos del comercio internacional y liderar proyectos de transporte multimodal con éxito.
Ventajas diferenciales
- Análisis estratégico: Identifica oportunidades y riesgos en la cadena de suministro global.
- Gestión documental: Domina la normativa y la documentación requerida en el transporte multimodal.
- Optimización de costos: Aplica técnicas para reducir costos y mejorar la eficiencia operativa.
- Casos prácticos reales: Aprende a través del análisis de situaciones y proyectos exitosos.
- Networking profesional: Conecta con expertos y profesionales del sector.
¿A quién va dirigido?
- Profesionales de la logística y el comercio internacional que buscan especializarse en las complejidades del transporte multimodal marítimo.
- Ejecutivos de navieras, operadores logísticos y agencias de carga interesados en optimizar sus operaciones y reducir costos en la cadena de suministro.
- Importadores y exportadores que desean comprender a fondo las normativas y regulaciones del transporte marítimo y terrestre para un flujo eficiente de mercancías.
- Profesionales del sector portuario y aduanero que buscan ampliar sus conocimientos sobre las últimas tendencias y tecnologías en el transporte multimodal.
- Estudiantes y recién graduados en áreas afines que aspiran a una carrera exitosa en el dinámico mundo del transporte marítimo y la logística.
Flexibilidad y aplicabilidad
Diseñado para profesionales con agendas exigentes: modalidad online flexible, casos prácticos relevantes y networking con expertos del sector.

Objetivos y competencias

Optimizar la gestión logística del transporte marítimo:
«Gestionar eficientemente la documentación aduanera y portuaria, optimizando tiempos de despacho y minimizando riesgos de demoras.»

Gestionar eficientemente la documentación y trámites aduaneros:
«Dominar la normativa aduanera, optimizando tiempos y minimizando riesgos de sanciones.»

Dominar la normativa internacional y local en transporte multimodal marítimo:
«Interpretar y aplicar INCOTERMS en la distribución de responsabilidades y costos.»

Coordinar eficazmente las operaciones de carga y descarga en terminales marítimas:
Gestionar eficientemente la documentación, programar recursos (personal, equipos) y asegurar el cumplimiento de la normativa de seguridad y medio ambiente, minimizando tiempos de espera y optimizando la rotación de buques.

Evaluar y mitigar los riesgos inherentes al transporte multimodal marítimo:
Implementar protocolos de seguridad y planes de contingencia ante emergencias, considerando factores climáticos, rutas críticas y la naturaleza de la carga, con una comunicación efectiva entre todos los actores de la cadena logística.

Desarrollar estrategias de optimización de costos en la cadena de suministro marítima:
«Implementar modelos de optimización de rutas, considerando precios de combustible variables, peajes portuarios y restricciones de calado.»
Plan de estudio - Módulos
- Introducción a la cadena logística: Definición, alcance y actores principales.
- Operaciones portuarias: Tipos de buques, terminales, y servicios portuarios.
- Marco legal y regulatorio: Normativa nacional e internacional aplicable.
- Infraestructuras portuarias: Muelles, almacenes, patios y accesos.
- Equipamiento portuario: Grúas, apiladoras, vehículos de transporte interno.
- Gestión de la información: Sistemas de información portuarios (PCS, TOS).
- Planificación portuaria: Capacidad, demanda, y estrategias de desarrollo.
- Seguridad y protección portuaria: ISPS, control de accesos, gestión de riesgos.
- Sostenibilidad en la logística portuaria: Impacto ambiental y medidas de mitigación.
- Tendencias y desafíos: Digitalización, automatización, y nuevos modelos de negocio.
‘
- Introducción a la operativa portuaria: tipos de puertos y sus funciones.
- Agentes portuarios: consignatarios, transitarios, estibadores, remolcadores.
- Documentación portuaria: conocimiento de embarque, manifiestos, declaraciones.
- Operaciones de carga y descarga: tipos de grúas y equipos, estiba, trincaje.
- Fletamentos: tipos de contratos (Time Charter, Voyage Charter, Bareboat Charter).
- Cláusulas esenciales en los contratos de fletamento: laytime, demurrage, despatch.
- Seguros marítimos: pólizas de casco y maquinaria, P&I, seguros de carga.
- Gestión de siniestros marítimos: reclamaciones, avería gruesa, salvamento.
- Aspectos legales y regulatorios en la operativa portuaria y los seguros marítimos.
- Gestión de riesgos en la operativa portuaria: seguridad, medio ambiente, protección.
‘
- Introducción a la logística portuaria: historia, evolución y tendencias actuales
- Marco legal y regulatorio: leyes portuarias, aduaneras y tratados internacionales
- Infraestructura portuaria: tipos de puertos, terminales, muelles y equipamiento
- Operaciones de carga y descarga: procedimientos, equipos y seguridad
- Aduanas: funciones, regímenes aduaneros, aranceles e impuestos
- Documentación aduanera: manifiestos de carga, BL, packing list, certificados
- Gestión de riesgos en la cadena de suministro: identificación, evaluación y mitigación
- Transporte multimodal: combinación de modos de transporte, documentación y coordinación
- Almacenamiento y gestión de inventarios: tipos de almacenes, técnicas de gestión y optimización
- Tecnologías de la información en la logística portuaria: sistemas de gestión, trazabilidad y seguridad
‘
- Introducción a la logística marítima: cadena de suministro global y actores clave.
- Documentación del comercio internacional: factura comercial, packing list, conocimiento de embarque (B/L), etc.
- Incoterms 2020: responsabilidades del comprador y vendedor en el transporte marítimo.
- Contenedores marítimos: tipos, dimensiones, características y estiba.
- Operaciones portuarias: carga, descarga, manipulación y almacenamiento de mercancías.
- Transporte multimodal: combinación de transporte marítimo con otros modos (terrestre, ferroviario, aéreo).
- Aduanas y comercio internacional: regulaciones aduaneras, aranceles, impuestos y barreras no arancelarias.
- Regímenes aduaneros especiales: admisión temporal, depósito aduanero, perfeccionamiento activo/pasivo.
- Seguros marítimos: tipos de pólizas (carga, casco y maquinaria, responsabilidad civil), coberturas y exclusiones.
- Gestión de riesgos en la cadena logística marítima: identificación, evaluación y mitigación.
‘
- Introducción a la logística integral y la cadena de suministro marítima
- Transporte marítimo internacional: Tipos de buques, rutas y regulaciones
- Gestión de inventario: Modelos de inventario, optimización de stock y control de costes
- Almacenamiento y distribución portuaria: Operaciones de carga/descarga, almacenamiento y transporte terrestre
- Aduanas y comercio exterior: Procedimientos aduaneros, documentación y regímenes aduaneros especiales
- Seguros de transporte marítimo: Tipos de pólizas, coberturas y gestión de siniestros
- Tecnologías de la información en la logística marítima: Sistemas de gestión de almacenes (SGA/WMS) y sistemas de gestión de transporte (SGT/TMS)
- Optimización de rutas y planificación de la carga: Modelos de optimización, consolidación de carga y cross-docking
- Gestión de la calidad y seguridad en la cadena de suministro marítima: Normas ISO, OEA y seguridad en las operaciones
- Sostenibilidad y responsabilidad social corporativa en la logística marítima
‘
- Introducción al comercio internacional: Incoterms 2020 y su aplicación
- Documentación aduanera: Factura comercial, packing list, BL, etc.
- Regímenes aduaneros: Importación, exportación, tránsito, depósito
- Valoración aduanera: Métodos de valoración y ajustes
- Clasificación arancelaria: Sistema Armonizado (SA) y Nomenclatura Combinada (NC)
- Operadores Económicos Autorizados (OEA): Beneficios y requisitos
- Logística portuaria: actores, procesos y tipologías de carga
- Gestión de almacenes portuarios: Recepción, almacenamiento y despacho
- Seguridad en la cadena logística: Normativa y buenas prácticas
- Transporte multimodal: Coordinación y optimización de rutas
‘
- Introducción a la Gestión Portuaria: Evolución, Tipos de Puertos, Actores Clave
- Legislación Portuaria y Aduanera: Marco Legal Nacional e Internacional, Incoterms
- Operaciones Portuarias: Carga y Descarga, Almacenaje, Estiba y Desestiba
- Aduanas: Regímenes Aduaneros, Documentación, Valoración Aduanera
- Logística Integral: Cadena de Suministro, Transporte Multimodal, Centros de Distribución
- Gestión de la Seguridad Portuaria: ISPS, Control de Accesos, Protección de Instalaciones
- Tecnologías de la Información en el Sector Portuario y Logístico: Sistemas de Gestión, EDI, Blockchain
- Gestión de Riesgos en la Cadena Logística Portuaria: Identificación, Evaluación y Mitigación
- Sostenibilidad en la Gestión Portuaria: Impacto Ambiental, Energías Renovables, Responsabilidad Social
- Comercio Internacional: Acuerdos Comerciales, Barreras Arancelarias y No Arancelarias, Facilitación del Comercio
‘
- Introducción a la operativa portuaria: actores, roles y marco legal
- Infraestructuras portuarias: tipos de muelles, terminales y equipamiento
- Estiba y desestiba: planificación, seguridad y eficiencia
- Tipos de buques: portacontenedores, graneleros, petroleros, etc.
- Documentación portuaria: manifiestos, BL, packing list, etc.
- Fletamentos: tipos de contratos, cláusulas y negociación
- Seguros marítimos: pólizas, coberturas, riesgos y reclamaciones
- Gestión de riesgos en la operativa portuaria y el transporte marítimo
- Normativa y convenios internacionales: SOLAS, MARPOL, etc.
- Sostenibilidad y medio ambiente en la actividad portuaria
‘
- Introducción a la operativa portuaria: actores, roles y funciones.
- Legislación portuaria: nacional e internacional, convenios y regulaciones.
- Infraestructuras portuarias: muelles, terminales, almacenes y equipamiento.
- Tipos de carga: carga general, graneles, contenedores y carga rodada (Ro-Ro).
- Estiba y desestiba: técnicas, seguridad y optimización de espacio.
- Equipamiento de manipulación de carga: grúas, carretillas elevadoras, reach stackers.
- Logística de contenedores: gestión de patios, trazabilidad y optimización de flujos.
- Gestión de almacenes portuarios: recepción, almacenamiento y despacho de mercancías.
- Seguridad en la operativa portuaria: riesgos, prevención y planes de emergencia.
- Sostenibilidad en el ámbito portuario: eficiencia energética, gestión de residuos y reducción de emisiones.
‘
- Introducción a la cadena logística multimodal: definición, actores y flujos
- Marco legal y normativo: convenios internacionales, regulaciones nacionales y aduaneras
- Transporte terrestre: camiones, ferrocarriles, regulación y optimización de rutas
- Transporte marítimo: tipos de buques, puertos, operaciones de carga/descarga y gestión de contenedores
- Transporte aéreo: aeropuertos, carga aérea, seguridad y regulaciones IATA
- Transporte fluvial y por tuberías: características, ventajas y limitaciones
- Infraestructuras logísticas: puertos secos, plataformas logísticas, centros de distribución
- Documentación en el transporte multimodal: BL, AWB, CMR, DUA y otros documentos relevantes
- Seguros y responsabilidad civil en la cadena logística multimodal
- Sostenibilidad en la cadena logística: reducción de emisiones y eficiencia energética
‘
Salidas profesionales
«`html
- Especialista en logística multimodal: coordinación de transporte marítimo, terrestre y aéreo, optimización de rutas y gestión de la cadena de suministro.
- Gestor de operaciones portuarias: planificación y supervisión de la carga y descarga, gestión de terminales y coordinación con agentes marítimos.
- Analista de transporte marítimo: evaluación de costes, riesgos y eficiencia en operaciones de transporte multimodal.
- Responsable de comercio internacional: gestión de documentación aduanera, trámites de importación y exportación, y cumplimiento de regulaciones internacionales.
- Consultor en transporte multimodal: asesoramiento a empresas sobre estrategias de transporte, selección de modos y optimización de la cadena logística.
- Especialista en seguros de transporte: evaluación de riesgos, gestión de reclamaciones y contratación de pólizas de seguro para transporte multimodal.
- Planificador de rutas marítimas: diseño de rutas eficientes, considerando factores como condiciones climáticas, restricciones de navegación y costes de combustible.
- Gestor de proyectos de infraestructura portuaria: participación en proyectos de ampliación y modernización de puertos, terminales y centros de distribución logística.
«`



Requisitos de admisión

Perfil académico/profesional:
Grado/Licenciatura en Náutica/Transporte Marítimo, Ingeniería Naval/Marina o titulación afín; o experiencia profesional acreditada en puente/operaciones.

Competencia lingüística:
Recomendado inglés marítimo (SMCP) funcional para simulaciones y materiales técnicos.

Documentación:
CV actualizado, copia de titulación o libreta de embarque, DNI/Pasaporte, carta de motivación.

Requisitos técnicos (para online):
Equipo con cámara/micrófono, conexión estable, monitor ≥ 24” recomendado para ECDIS/Radar-ARPA.
Proceso de admisión y fechas

1. Solicitud
online
(formulario + documentos).

2. Revisión académica y entrevista
(perfil/objetivos/compatibilidad horaria).

3. Decisión de admisión
(+ propuesta de beca si aplica).

4. Reserva de plaza
(depósito) y matrícula.

5. Inducción
(acceso a campus, calendarios, guías de simulador).
Becas y ayudas
- Dominio Integral: Profundiza en la cadena logística del transporte marítimo multimodal, desde la planificación estratégica hasta la ejecución operativa.
- Marco Legal y Normativo: Conoce las regulaciones internacionales, contratos de transporte y la gestión de riesgos asociados al sector.
- Optimización y Eficiencia: Aprende a optimizar rutas, reducir costos y mejorar la eficiencia en la gestión de la carga y el transporte.
- Tecnologías Disruptivas: Explora las últimas tendencias tecnológicas, como el blockchain, el IoT y la automatización, aplicadas al transporte marítimo.
- Desarrollo Profesional: Impulsa tu carrera profesional con herramientas y conocimientos aplicables para la toma de decisiones estratégicas en el ámbito marítimo.

Testimonios
El Diplomado en Transporte Multimodal Marítimo superó mis expectativas. Adquirí un sólido conocimiento de la logística portuaria, la gestión de la cadena de suministro y las regulaciones internacionales, lo que me permitió optimizar las operaciones de mi empresa y negociar contratos más favorables. Gracias a la formación práctica y al networking con profesionales del sector, logré un ascenso a Gerente de Logística Internacional a solo seis meses de finalizar el programa.

El Diplomado en Logística & Transporte de Mercancías me proporcionó las herramientas y conocimientos necesarios para optimizar las rutas de distribución de mi empresa, resultando en una reducción del 15% en los costos logísticos y un aumento del 10% en la eficiencia de las entregas en el último trimestre.

El Diplomado en Transporte Multimodal Marítimo superó mis expectativas. Adquirí un conocimiento profundo y práctico sobre la gestión integral de la cadena logística marítima, desde la contratación hasta la entrega final, incluyendo aspectos cruciales como la documentación, los seguros y las regulaciones internacionales. Gracias a las herramientas y conocimientos adquiridos, pude implementar mejoras significativas en la gestión logística de mi empresa, optimizando tiempos y reduciendo costos.

Este diplomado me brindó las herramientas necesarias para optimizar la cadena logística de mi empresa. Gracias a los conocimientos adquiridos en transporte multimodal marítimo, logramos reducir los costos de envío en un 15% y aumentar la eficiencia en la entrega de mercancías en un 20%. La formación práctica y la experiencia del profesorado fueron claves para mi éxito.

Preguntas frecuentes
El transporte marítimo.
Sí. El itinerario incluye ECDIS/Radar-ARPA/BRM con escenarios de puerto, oceánica, niebla, temporal y SAR.
Online con sesiones en vivo; opción híbrida para estancias de simulador/prácticas mediante convenios.
El transporte marítimo.
Recomendado SMCP funcional. Ofrecemos materiales de apoyo para fraseología estándar.
Sí, con titulación afín o experiencia en operaciones marítimas/portuarias. La entrevista de admisión confirmará encaje.
Opcionales (3–6 meses) a través de Empresas & Colaboraciones y la Red de Egresados.
Prácticas en simulador (rúbricas), planes de derrota, SOPs, checklists, micro-tests y TFM aplicado.
Título propio de Navalis Magna University + portafolio operativo (tracks, SOPs, informes y KPIs) útil para auditorías y empleo.
- Introducción a la cadena logística multimodal: definición, actores y flujos
- Marco legal y normativo: convenios internacionales, regulaciones nacionales y aduaneras
- Transporte terrestre: camiones, ferrocarriles, regulación y optimización de rutas
- Transporte marítimo: tipos de buques, puertos, operaciones de carga/descarga y gestión de contenedores
- Transporte aéreo: aeropuertos, carga aérea, seguridad y regulaciones IATA
- Transporte fluvial y por tuberías: características, ventajas y limitaciones
- Infraestructuras logísticas: puertos secos, plataformas logísticas, centros de distribución
- Documentación en el transporte multimodal: BL, AWB, CMR, DUA y otros documentos relevantes
- Seguros y responsabilidad civil en la cadena logística multimodal
- Sostenibilidad en la cadena logística: reducción de emisiones y eficiencia energética
‘
Solicitar información
- Completa el Formulario de Solicitud
- Adjunta CV/Titulación (si la tienes a mano).
- Indica tu cohorte preferida (enero/mayo/septiembre) y si deseas opción híbrida con sesiones de simulador.
Un asesor académico se pondrá en contacto en 24–48 h para guiarte en admisión, becas y compatibilidad con tu agenda profesional.