Diplomado en Marketing de yates y cruceros
¿Por qué este master?
El Diplomado en Marketing de Yates y Cruceros te proporciona las herramientas y estrategias clave para destacar en el competitivo mercado náutico. Aprende a identificar y segmentar tu público objetivo, a crear campañas publicitarias efectivas y a dominar las últimas tendencias en marketing digital y de contenidos. Desarrolla habilidades en gestión de marca, relaciones públicas y experiencia del cliente para impulsar el crecimiento y la rentabilidad de tu negocio.
Ventajas diferenciales
- Estrategias de marketing especializadas: adaptadas al sector de yates y cruceros.
- Herramientas digitales de vanguardia: SEO, SEM, redes sociales y analítica web.
- Casos de estudio reales: análisis de campañas exitosas y mejores prácticas.
- Networking con expertos: conexiones valiosas en la industria náutica.
- Enfoque práctico: desarrollo de un plan de marketing personalizado para tu empresa.
¿A quién va dirigido?
- Profesionales del marketing y la comunicación que desean especializarse en el sector náutico de lujo, ampliando sus conocimientos y cartera de clientes.
- Agentes de ventas de yates y cruceros que buscan perfeccionar sus estrategias de marketing digital y tradicional para aumentar sus ventas y comisiones.
- Propietarios y gestores de marinas y astilleros que desean impulsar su negocio a través de estrategias de marketing innovadoras y efectivas.
- Emprendedores y profesionales del sector turístico que desean explorar nuevas oportunidades de negocio en el mercado de yates y cruceros.
- Graduados en marketing, turismo y áreas afines que buscan un perfil profesional diferenciado en un sector de alto crecimiento y potencial.
Flexibilidad y especialización
Diseñado para profesionales con agenda ocupada: módulos online accesibles 24/7, casos prácticos basados en la realidad del sector y networking con expertos de la industria.

Objetivos y competencias

Impulsar estrategias de marketing digital efectivas:
«Analizar el funnel de conversión, implementar **SEO/SEM** y optimizar campañas con analítica web para maximizar el ROI.»

Dominar la comercialización de experiencias náuticas exclusivas:
«Diseñar paquetes turísticos náuticos personalizados que satisfagan las expectativas de clientes de alto poder adquisitivo, incorporando elementos de lujo, aventura y exclusividad.»

Optimizar la gestión de marcas en el sector náutico de lujo:
«Desarrollar estrategias de branding diferenciadoras y experiencias de cliente exclusivas, alineadas con los valores de lujo y sostenibilidad en la náutica.»

Desarrollar campañas publicitarias innovadoras y segmentadas:
«Analizar tendencias del mercado, comportamiento del consumidor y herramientas de analítica digital para crear estrategias publicitarias disruptivas y personalizadas.»

Analizar y comprender el mercado náutico para identificar oportunidades de crecimiento:
Identificar nichos de mercado específicos, tendencias emergentes y competidores clave para desarrollar estrategias de diferenciación y expansión.

Gestionar eficazmente las relaciones con los clientes (CRM) en el sector náutico:
Implementar y mantener un sistema CRM adaptado al ciclo de vida del cliente náutico, desde la prospección hasta la fidelización, segmentando y personalizando la comunicación para optimizar la satisfacción y el valor a largo plazo.
Plan de estudio - Módulos
- Fundamentos del Marketing Digital: SEO, SEM, Redes Sociales y Email Marketing en el sector náutico.
- Marketing Experiencial: Creación de experiencias memorables en la náutica de recreo.
- Segmentación y Targeting: Identificación del público objetivo en la náutica de recreo (propietarios, charters, eventos).
- Estrategias de Contenido: Creación de contenido atractivo (videos, blogs, guías) para la náutica.
- Redes Sociales: Gestión de la presencia en redes sociales (Instagram, Facebook, YouTube) en la náutica.
- Email Marketing: Diseño de campañas de email marketing efectivas para la náutica.
- Publicidad Digital: Implementación de campañas de publicidad online (Google Ads, Social Ads) en la náutica.
- Analítica Web: Medición y análisis de resultados en marketing digital para la náutica.
- Realidad Virtual y Aumentada: Uso de RV/RA para mejorar la experiencia del cliente en la náutica.
- Marketing de Influencers: Colaboraciones con influencers en el mundo de la náutica.
‘
- Introducción al mercado náutico de lujo: tendencias y segmentación
- El cliente de alto standing: perfiles, motivaciones y expectativas
- Branding y posicionamiento: creando una marca náutica exclusiva
- Marketing de contenidos para el sector náutico de lujo: storytelling y experiencias
- SEO y SEM náutico: visibilidad online para embarcaciones de lujo
- Redes sociales y marketing de influencers en el mercado náutico
- Email marketing personalizado: estrategias de fidelización y captación
- Eventos náuticos de lujo: ferias, salones y regatas como plataformas de venta
- CRM y gestión de relaciones con clientes en el sector náutico
- Medición y análisis de resultados: KPIs clave en el marketing náutico de lujo
‘
- Introducción al marketing náutico: particularidades del sector y el cliente
- Análisis del mercado náutico: segmentación, tendencias y competencia
- Desarrollo de la propuesta de valor: diferenciación y posicionamiento
- Estrategias de precios: costes, valor percibido y promociones
- Marketing digital náutico: SEO, SEM, redes sociales y email marketing
- Publicidad online y offline: medios especializados y eventos
- Gestión de la reputación online: reseñas, foros y redes sociales
- Técnicas de venta consultiva: identificación de necesidades y soluciones
- Elaboración de presupuestos y contratos: condiciones y garantías
- Atención al cliente y fidelización: servicio postventa y programas de lealtad
‘
- Introducción al Marketing Digital en el Sector Náutico: panorama actual, tendencias y oportunidades.
- Marketing Experiencial en el Entorno Náutico: creación de experiencias memorables para el cliente.
- Definición del Buyer Persona Náutico: segmentación del mercado y perfiles de clientes ideales.
- SEO para el Sector Náutico: optimización de contenido para motores de búsqueda (palabras clave, SEO on-page/off-page).
- Publicidad Online (SEM) en la Industria Náutica: campañas de Google Ads y social ads (Facebook, Instagram, LinkedIn).
- Social Media Marketing Náutico: estrategias de contenido, gestión de comunidades y engagement.
- Email Marketing para el Sector Náutico: segmentación de listas, newsletters, automatización y lead nurturing.
- Marketing de Contenidos Náutico: blogs, videos, infografías, ebooks y casos de éxito.
- Analítica Web y Métricas Clave (KPIs) en el Marketing Náutico: Google Analytics, informes de rendimiento y toma de decisiones basada en datos.
- Tendencias Emergentes: Realidad Virtual/Aumentada, Inteligencia Artificial y el futuro del marketing náutico.
‘
- Introducción al Marketing Digital Náutico: panorama actual y tendencias.
- SEO para el Sector Náutico: optimización de sitios web y contenidos.
- Marketing de Contenidos Náutico: creación de contenido relevante y atractivo.
- Redes Sociales en el Sector Náutico: estrategias para plataformas clave.
- Publicidad Digital Náutica: Google Ads, social ads y display advertising.
- Email Marketing Náutico: segmentación, automatización y personalización.
- Marketing Experiencial Náutico: diseño de experiencias memorables para el cliente.
- Eventos y Activaciones Náuticas: planificación, ejecución y medición.
- Analítica Web y Reporting Náutico: medición del ROI y optimización continua.
- Caso Práctico Integral: desarrollo de una estrategia de marketing digital y experiencial náutica.
‘
- Introducción al Marketing Digital Náutico: Panorama actual y tendencias.
- Definición del Público Objetivo: Segmentación y análisis del cliente ideal náutico.
- Estrategia de Contenidos Náuticos: Creación de contenido relevante y atractivo.
- SEO para el Sector Náutico: Optimización para motores de búsqueda (Google, etc.).
- Publicidad Digital en el Sector Náutico: Campañas en Google Ads y Redes Sociales.
- Redes Sociales para Náutica: Gestión de comunidades y engagement en plataformas clave.
- Email Marketing Náutico: Diseño de newsletters efectivas y automatización.
- Marketing de Influencia Náutico: Colaboraciones con influencers y embajadores de marca.
- Analítica Web Náutica: Medición y análisis de resultados para optimizar estrategias.
- Tendencias en Experiencia del Cliente Náutico: Personalización, realidad aumentada y virtual.
‘
- Fundamentos del Marketing Náutico: Características del sector, segmentación de mercado, tendencias actuales.
- Branding en la Industria Náutica: Creación de identidad de marca, valores, personalidad y posicionamiento.
- Marketing Digital para el Sector Náutico: SEO, SEM, redes sociales, email marketing y analítica web.
- Estrategias de Contenido para Atraer Clientes Náuticos: Blogs, videos, guías, webinars y casos de éxito.
- Publicidad y Relaciones Públicas en el Ámbito Náutico: Anuncios, comunicados de prensa, eventos y patrocinios.
- Marketing de Experiencias en la Náutica: Organización de eventos, pruebas de navegación, charters y actividades exclusivas.
- Gestión de la Reputación Online en el Sector Náutico: Monitorización, respuesta a comentarios y gestión de crisis.
- Marketing de Influencia en la Industria Náutica: Colaboración con influencers, bloggers y líderes de opinión.
- Estrategias de Comercialización para Productos y Servicios Náuticos: Canales de distribución, precios, promociones y fidelización.
- Medición y Análisis de Resultados en Marketing Náutico: KPIs, ROI, informes y optimización de estrategias.
‘
- Introducción al marketing náutico: particularidades y tendencias
- Análisis del mercado náutico: segmentación, nichos y perfiles de clientes
- Desarrollo de la propuesta de valor: diferenciación en productos y servicios náuticos
- Estrategias de branding y posicionamiento de marcas náuticas
- Marketing digital para el sector náutico: SEO, SEM, redes sociales y contenido
- Experiencia del cliente en el sector náutico: personalización y fidelización
- Estrategias de precios y rentabilidad en el mercado náutico
- Canales de distribución y alianzas estratégicas en el sector
- Comunicación y relaciones públicas en el ámbito náutico
- Medición y análisis de resultados en estrategias de marketing náutico
‘
- Introducción al Marketing Náutico: Panorama actual y tendencias.
- Análisis del Mercado Náutico: Segmentación, nichos y público objetivo.
- Desarrollo de la Marca Náutica: Identidad, valores y propuesta única de valor.
- SEO para Náutica: Optimización de motores de búsqueda para el sector.
- Marketing de Contenidos Náutico: Creación de contenido relevante y atractivo.
- Redes Sociales en la Industria Náutica: Estrategias y plataformas clave.
- Publicidad Digital Náutica: Campañas efectivas en Google Ads y redes sociales.
- Email Marketing Náutico: Segmentación, automatización y personalización.
- Relaciones Públicas y Media Relations en el Sector Náutico: Comunicación con medios especializados.
- Medición y Análisis de Resultados: KPIs, ROI y optimización continua.
‘
- Introducción al Marketing Digital: Panorama actual y tendencias en la náutica de recreo.
- SEO para Náutica: Optimización de motores de búsqueda para atraer clientes potenciales.
- Marketing de Contenidos Náutico: Creación de contenido relevante y atractivo para la audiencia objetivo.
- Redes Sociales en el Sector Náutico: Estrategias y tácticas para conectar con la comunidad náutica.
- Publicidad Digital Náutica: Campañas efectivas en Google Ads y redes sociales.
- Email Marketing para Náutica de Recreo: Segmentación, personalización y automatización.
- Analítica Web Náutica: Medición y análisis de resultados para la toma de decisiones.
- Marketing de Influencia Náutico: Colaboraciones y alianzas con influencers del sector.
- Reputación Online en la Náutica: Gestión de la imagen de marca y reseñas online.
- Mobile Marketing Náutico: Optimización para dispositivos móviles y aplicaciones.
‘
Salidas profesionales
«`html
- Especialista en marketing digital para empresas de yates y cruceros: desarrollo de estrategias online, SEO/SEM, redes sociales, email marketing.
- Gestor de ventas y reservas en agencias de viajes especializadas: asesoramiento personalizado, creación de paquetes turísticos, atención al cliente.
- Responsable de marketing y comunicación en astilleros y fabricantes de yates: promoción de productos, organización de eventos, relaciones públicas.
- Consultor de marketing para empresas del sector náutico: análisis de mercado, desarrollo de planes de marketing, implementación de estrategias.
- Gestor de la experiencia del cliente a bordo de cruceros: diseño de actividades, atención al pasajero, gestión de quejas.
- Especialista en marketing de destinos turísticos náuticos: promoción de puertos deportivos, desarrollo de productos turísticos, relaciones con operadores.
- Responsable de marketing en empresas de charter náutico: gestión de la flota, captación de clientes, optimización de la rentabilidad.
- Analista de datos y tendencias en el sector de yates y cruceros: investigación de mercado, elaboración de informes, identificación de oportunidades.
«`



Requisitos de admisión

Perfil académico/profesional:
Grado/Licenciatura en Náutica/Transporte Marítimo, Ingeniería Naval/Marina o titulación afín; o experiencia profesional acreditada en puente/operaciones.

Competencia lingüística:
Recomendado inglés marítimo (SMCP) funcional para simulaciones y materiales técnicos.

Documentación:
CV actualizado, copia de titulación o libreta de embarque, DNI/Pasaporte, carta de motivación.

Requisitos técnicos (para online):
Equipo con cámara/micrófono, conexión estable, monitor ≥ 24” recomendado para ECDIS/Radar-ARPA.
Proceso de admisión y fechas

1. Solicitud
online
(formulario + documentos).

2. Revisión académica y entrevista
(perfil/objetivos/compatibilidad horaria).

3. Decisión de admisión
(+ propuesta de beca si aplica).

4. Reserva de plaza
(depósito) y matrícula.

5. Inducción
(acceso a campus, calendarios, guías de simulador).
Becas y ayudas
- Estrategias Digitales: Domina el marketing online específico para el sector náutico, incluyendo SEO, SEM y redes sociales.
- Experiencia del Cliente: Aprende a crear experiencias memorables que fidelicen a tus clientes de yates y cruceros.
- Mercados de Lujo: Profundiza en el conocimiento del target de alto poder adquisitivo y sus necesidades en el ámbito náutico.
- Branding y Posicionamiento: Desarrolla una marca sólida y diferénciate en un mercado competitivo a través de estrategias de posicionamiento efectivas.
- Tendencias del Sector: Mantente al día con las últimas tendencias en marketing de yates y cruceros, incluyendo sostenibilidad y personalización.

Testimonios
Este diplomado superó mis expectativas. No solo adquirí un profundo conocimiento del mercado de yates y cruceros, sino que también desarrollé habilidades prácticas en marketing digital, gestión de relaciones con clientes y estrategias de venta, lo que me permitió conseguir un puesto como Gerente de Marketing en una prestigiosa empresa de alquiler de yates de lujo, apenas dos meses después de graduarme. Las estrategias aprendidas me han ayudado a incrementar las reservas en un 20% en el primer trimestre.

El Diplomado en Marketing & Turismo Náutico superó mis expectativas. Adquirí conocimientos prácticos y estratégicos, desde la gestión de marinas hasta la promoción de destinos náuticos, que apliqué inmediatamente en mi trabajo, logrando un aumento del 20% en las reservas de nuestro club náutico en el primer trimestre.

Este diplomado superó mis expectativas. Adquirí un profundo conocimiento del mercado de yates y cruceros, desde las estrategias de marketing digital hasta la gestión de relaciones con clientes de alto poder adquisitivo. Las herramientas y técnicas aprendidas me permitieron cerrar mi primera venta de un yate de lujo a tan solo un mes de finalizar el programa. Estoy muy agradecido por la formación práctica y el networking que me brindó este diplomado.

Este diplomado superó mis expectativas. Adquirí un profundo conocimiento del mercado de yates y cruceros, desde las estrategias de marketing digital hasta la gestión de relaciones con clientes de alto nivel. Las herramientas y técnicas aprendidas me permitieron cerrar un acuerdo con un importante cliente internacional a solo dos meses de finalizar el programa, impulsando significativamente mi carrera en la industria náutica.

Preguntas frecuentes
Profesionales del sector turístico, agentes de viajes, brokers de yates, personal de cruceros, y emprendedores interesados en especializarse en la comercialización de yates y cruceros.
Sí. El itinerario incluye ECDIS/Radar-ARPA/BRM con escenarios de puerto, oceánica, niebla, temporal y SAR.
Online con sesiones en vivo; opción híbrida para estancias de simulador/prácticas mediante convenios.
Al sector del turismo náutico, específicamente en la comercialización de yates y cruceros.
Recomendado SMCP funcional. Ofrecemos materiales de apoyo para fraseología estándar.
Sí, con titulación afín o experiencia en operaciones marítimas/portuarias. La entrevista de admisión confirmará encaje.
Opcionales (3–6 meses) a través de Empresas & Colaboraciones y la Red de Egresados.
Prácticas en simulador (rúbricas), planes de derrota, SOPs, checklists, micro-tests y TFM aplicado.
Título propio de Navalis Magna University + portafolio operativo (tracks, SOPs, informes y KPIs) útil para auditorías y empleo.
- Introducción al Marketing Digital: Panorama actual y tendencias en la náutica de recreo.
- SEO para Náutica: Optimización de motores de búsqueda para atraer clientes potenciales.
- Marketing de Contenidos Náutico: Creación de contenido relevante y atractivo para la audiencia objetivo.
- Redes Sociales en el Sector Náutico: Estrategias y tácticas para conectar con la comunidad náutica.
- Publicidad Digital Náutica: Campañas efectivas en Google Ads y redes sociales.
- Email Marketing para Náutica de Recreo: Segmentación, personalización y automatización.
- Analítica Web Náutica: Medición y análisis de resultados para la toma de decisiones.
- Marketing de Influencia Náutico: Colaboraciones y alianzas con influencers del sector.
- Reputación Online en la Náutica: Gestión de la imagen de marca y reseñas online.
- Mobile Marketing Náutico: Optimización para dispositivos móviles y aplicaciones.
‘
Solicitar información
- Completa el Formulario de Solicitud
- Adjunta CV/Titulación (si la tienes a mano).
- Indica tu cohorte preferida (enero/mayo/septiembre) y si deseas opción híbrida con sesiones de simulador.
Un asesor académico se pondrá en contacto en 24–48 h para guiarte en admisión, becas y compatibilidad con tu agenda profesional.