Diplomado en Gestión de redes y plataformas de turismo marítimo

¿Por qué este master?

El Diplomado en Gestión de Redes y Plataformas de Turismo Marítimo te prepara para liderar la transformación digital del sector. Aprende a diseñar e implementar estrategias efectivas de marketing digital, optimizar la experiencia del cliente a través de plataformas online, y gestionar la reputación de tu marca en redes sociales. Domina las herramientas para analizar datos y medir el impacto de tus acciones, creando campañas personalizadas y segmentadas. Conviértete en un experto en la gestión de comunidades online y el desarrollo de contenidos atractivos para el público objetivo.

Ventajas diferenciales

  • Enfoque práctico: desarrolla casos reales y proyectos aplicables a tu negocio.
  • Herramientas y técnicas: aprende a usar las plataformas y softwares más relevantes del sector.
  • Networking: conéctate con profesionales y empresas líderes del turismo marítimo.
  • Mentoring personalizado: recibe asesoramiento individualizado de expertos en marketing digital.
  • Certificación profesional: obtén un diploma reconocido que impulse tu carrera.

Diplomado en Gestión de redes y plataformas de turismo marítimo

¿A quién va dirigido?

  • Profesionales del turismo que buscan especializarse en el sector marítimo y sus plataformas de gestión.
  • Gestores de destinos turísticos que necesitan optimizar la experiencia del cliente en entornos costeros y portuarios.
  • Responsables de marketing y ventas interesados en ampliar su alcance a través de canales digitales especializados en turismo marítimo.
  • Emprendedores que desean crear o mejorar su negocio en el ámbito del turismo náutico, cruceros o actividades acuáticas.
  • Consultores y asesores turísticos que buscan actualizar sus conocimientos sobre las últimas tendencias y tecnologías en el sector marítimo.

Flexibilidad y aplicabilidad
 Diseñado para profesionales con agenda apretada: clases online en vivo y grabadas, foros de discusión asíncronos y material descargable para consulta offline.

Objetivos y competencias

Optimizar la experiencia del cliente en plataformas digitales marítimas:

Implementar estrategias de personalización y respuesta proactiva basada en datos, anticipando necesidades y resolviendo incidencias de forma eficiente y transparente.

Implementar estrategias de marketing digital especializadas en turismo marítimo:

Desarrollar campañas segmentadas (SEO, SEM, RRSS) para atraer nichos específicos: cruceros, buceo, pesca deportiva y turismo náutico de lujo.

Gestionar eficientemente la información y seguridad de las redes de turismo marítimo:

Implementar protocolos de ciberseguridad específicos para infraestructuras marítimas y formar al personal en su correcta aplicación, garantizando la confidencialidad, integridad y disponibilidad de los datos críticos.

Desarrollar y liderar proyectos de innovación tecnológica en el sector marítimo turístico:

«Implementar metodologías ágiles y Design Thinking para la creación de soluciones innovadoras que mejoren la experiencia del cliente y la sostenibilidad en cruceros y puertos.»

Dominar las herramientas y técnicas para la gestión integral de plataformas de turismo marítimo:

Gestionar eficientemente la reserva de recursos (atraques, combustible, provisiones) optimizando la rentabilidad y minimizando el impacto ambiental.

Cumplir la normativa y legislación vigente en materia de turismo marítimo y protección ambiental:

«Gestionar residuos y vertidos de forma responsable, aplicando protocolos de prevención de contaminación y minimizando el impacto ambiental de las operaciones.»

Plan de estudio - Módulos

  1. Introducción al marketing turístico en el sector marítimo
  2. Análisis del mercado: segmentación, tendencias y competencia
  3. Branding turístico: creación de una identidad de marca sólida
  4. Diseño y desarrollo de productos turísticos marítimos innovadores
  5. Marketing de contenidos para el sector marítimo: storytelling y engagement
  6. SEO y SEM para el posicionamiento web de destinos y servicios
  7. Redes sociales: estrategias, gestión y monitorización de la reputación online
  8. Email marketing y CRM para la fidelización de clientes
  9. Analítica web: medición de resultados y optimización de campañas
  10. Estrategias de comunicación y relaciones públicas en el sector turístico marítimo

  1. Introducción al Revenue Management: Orígenes, evolución y aplicación en la industria de cruceros y ferries.
  2. Fundamentos de la Comercialización en Cruceros y Ferries: El producto crucero/ferry, segmentos de mercado, canales de distribución.
  3. Análisis de la Demanda: Predicción de la demanda, factores que influyen, segmentación por perfiles de pasajeros.
  4. Estrategias de Precios Dinámicos: Implementación, algoritmos, optimización y gestión de la percepción de valor.
  5. Gestión del Inventario: Optimización de la capacidad, overbooking, underfilling y estrategias de upselling/cross-selling.
  6. Canales de Distribución Online y Offline: Agencias de viajes, OTAs, venta directa, alianzas estratégicas.
  7. Marketing Digital para Cruceros y Ferries: SEO, SEM, redes sociales, email marketing, marketing de contenidos.
  8. Revenue Management por Itinerario y Duración: Optimización de precios según la ruta, duración del viaje y puertos de escala.
  9. Gestión de Grupos y Charter: Políticas de precios, negociación, optimización de ingresos.
  10. Reporting y Análisis de Resultados: KPIs clave, métricas, herramientas de análisis y toma de decisiones.

  1. Introducción al Turismo Marítimo: Tipos, tendencias y desafíos
  2. Fundamentos del Revenue Management: conceptos clave y métricas
  3. Segmentación de mercado en el Turismo Marítimo: perfiles de clientes y necesidades
  4. Estrategias de precios: pricing dinámico, promociones y descuentos
  5. Canales de distribución: agencias de viajes, OTAs y venta directa
  6. Marketing digital para el Turismo Marítimo: SEO, SEM, redes sociales y email marketing
  7. Gestión de la reputación online: monitorización, respuesta a comentarios y gestión de crisis
  8. Análisis de la competencia: benchmarking y estrategias de diferenciación
  9. Tecnología aplicada al Revenue Management: herramientas y plataformas
  10. Casos prácticos y ejemplos de éxito en el Turismo Marítimo

  1. Fundamentos del Marketing Digital Turístico Marítimo: Evolución y Tendencias
  2. Análisis del Mercado Turístico Marítimo: Segmentación, Targeting y Posicionamiento
  3. Revenue Management en el Sector Marítimo: Precios Dinámicos, Overbooking y Yield Management
  4. Desarrollo de la Estrategia de Contenidos: Blogs, Videos y Redes Sociales en el Contexto Marítimo
  5. SEO y SEM para el Turismo Marítimo: Optimización de Motores de Búsqueda y Publicidad Online
  6. Email Marketing y Automatización para la Captación y Fidelización de Clientes
  7. Analítica Web y KPIs en el Marketing Digital Marítimo: Medición y Optimización de Resultados
  8. Gestión de la Reputación Online en el Sector Turístico Marítimo: Monitorización y Respuesta
  9. Estrategias de Social Media Marketing: Creación de Comunidad y Engagement
  10. Innovación y Tendencias Futuras en el Marketing Digital y Revenue Management Turístico Marítimo

  1. Introducción al Marketing Digital en el Turismo Marítimo: Panorama actual y tendencias.
  2. SEO para Turismo Marítimo: Investigación de palabras clave, optimización on-page y off-page.
  3. Marketing de Contenidos: Creación de contenido relevante y atractivo para la audiencia objetivo.
  4. Social Media Marketing: Estrategias y tácticas para plataformas clave (Instagram, Facebook, etc.).
  5. Publicidad Digital: Campañas de Google Ads y Social Ads enfocadas en el sector marítimo.
  6. Email Marketing: Diseño de campañas efectivas para la captación y fidelización de clientes.
  7. Analítica Web: Medición y análisis de resultados para la optimización de campañas.
  8. Revenue Management en Turismo Marítimo: Estrategias de precios dinámicas y gestión de la demanda.
  9. Distribución Online: Canales de venta online y plataformas de reservas.
  10. Casos de éxito y mejores prácticas en marketing digital y revenue management para el turismo marítimo.

  1. Fundamentos del Marketing Digital: SEO, SEM, Email Marketing y Redes Sociales
  2. E-commerce para Turismo Náutico: Plataformas, Pasarelas de Pago y Logística
  3. SEO Local para Empresas Náuticas: Palabras clave, Google My Business y reseñas
  4. Publicidad Online en el Sector Náutico: Google Ads, Facebook Ads y segmentación
  5. Estrategias de Contenido para Atraer Clientes: Blogs, vídeos y guías náuticas
  6. Redes Sociales para el Turismo Náutico: Instagram, Facebook y comunidades online
  7. Email Marketing para Fidelizar Clientes: Newsletters, promociones y automatización
  8. Analítica Web para Medir el Éxito: Google Analytics, KPIs y ROI
  9. Experiencia de Usuario (UX) en Sitios Web Náuticos: Diseño, navegación y usabilidad
  10. Legalidad y Protección de Datos en el Marketing Digital: RGPD, LSSI y cookies

  1. Introducción al Marketing Digital en el Sector Turístico Náutico: Panorama actual y tendencias.
  2. SEO para E-Turismo Náutico: Optimización de sitios web para motores de búsqueda.
  3. Marketing de Contenidos Náutico: Creación de contenido relevante y atractivo para la audiencia.
  4. Redes Sociales y Comunidades Online: Estrategias para la promoción de servicios náuticos.
  5. Publicidad Digital en el E-Turismo Náutico: Campañas de pago por clic (PPC) y publicidad en redes sociales.
  6. Email Marketing: Segmentación de audiencias y automatización de campañas.
  7. Analítica Web y Medición de Resultados: KPIs clave en el marketing digital náutico.
  8. Estrategias de Marketing de Influencia: Colaboraciones con influencers en el sector náutico.
  9. Mobile Marketing: Optimización para dispositivos móviles y aplicaciones.
  10. Tendencias Emergentes: Realidad virtual, aumentada y el futuro del marketing digital en el turismo náutico.

  1. Introducción al Marketing Digital Marítimo: Panorama actual y tendencias.
  2. Fundamentos del Revenue Management Marítimo: Optimización de ingresos en el sector.
  3. SEO para la Industria Marítima: Palabras clave, optimización on-page y off-page.
  4. Publicidad Digital Marítima: Google Ads, Social Media Ads y estrategias de segmentación.
  5. Redes Sociales para el Sector Marítimo: Creación de contenido, engagement y gestión de comunidades.
  6. Email Marketing Marítimo: Segmentación, automatización y diseño de newsletters efectivas.
  7. Analítica Web Marítima: Google Analytics, KPIs y métricas clave para la toma de decisiones.
  8. Marketing de Contenidos Marítimo: Blogs, ebooks, webinars y casos de éxito.
  9. Estrategias de Precios Dinámicas: Modelos de pricing y optimización de tarifas en tiempo real.
  10. Reputación Online Marítima: Gestión de reseñas, monitorización de la marca y estrategias de crisis.

  1. Introducción al Marketing Digital Turístico-Marítimo: Panorama actual y tendencias.
  2. SEO para Turismo y Sector Marítimo: Optimización On-Page y Off-Page.
  3. Marketing de Contenidos: Creación de contenido relevante para atraer y convertir.
  4. Redes Sociales para el Sector Turístico-Marítimo: Estrategias y gestión de comunidades.
  5. Publicidad Online: Campañas de Google Ads y Social Ads segmentadas.
  6. Email Marketing: Automatización y personalización para fidelización.
  7. Analítica Web: Medición de resultados y optimización de estrategias.
  8. Revenue Management Turístico: Fundamentos y estrategias de fijación de precios.
  9. Gestión de la Reputación Online: Monitorización y respuesta a reseñas.
  10. Casos de éxito y herramientas innovadoras en marketing turístico-marítimo.

  1. Introducción al Turismo Marítimo y su Entorno Competitivo
  2. Segmentación del Mercado en Turismo Marítimo: Perfiles y Necesidades
  3. Estrategias de Marketing Digital para el Turismo Náutico: SEO, SEM y Redes Sociales
  4. Revenue Management en Cruceros y Charter Náutico: Precios Dinámicos y Overbooking
  5. Distribución Online: OTAs, Metabusqueda y Venta Directa
  6. Experiencia del Cliente: Personalización y Fidelización en Turismo Marítimo
  7. Marketing de Contenidos: Creación de Valor para el Turista Náutico
  8. Análisis de Datos: Métricas Clave para la Toma de Decisiones en Marketing
  9. Sostenibilidad y Marketing Responsable en Turismo Marítimo
  10. Plan de Marketing Turístico Marítimo: Diseño, Implementación y Control

Salidas profesionales

«`html

  • Gestor de productos turísticos marítimos: diseño y comercialización de experiencias náuticas, cruceros, excursiones y actividades acuáticas.
  • Responsable de marketing turístico online: promoción de destinos y servicios marítimos a través de plataformas digitales, redes sociales y estrategias de SEO/SEM.
  • Consultor de turismo marítimo sostenible: implementación de prácticas respetuosas con el medio ambiente en empresas turísticas marítimas.
  • Gestor de puertos deportivos y marinas: administración y operación de instalaciones portuarias para embarcaciones de recreo.
  • Organizador de eventos náuticos: planificación y ejecución de regatas, festivales marítimos y congresos relacionados con el turismo marítimo.
  • Agente de viajes especializado en turismo marítimo: asesoramiento y venta de paquetes turísticos náuticos a medida.
  • Técnico en sistemas de reservas online para turismo marítimo: configuración y mantenimiento de plataformas de reservas para servicios turísticos marítimos.
  • Community manager de destinos turísticos marítimos: gestión de la reputación online y la comunicación en redes sociales de destinos náuticos.

«`

Requisitos de admisión

Perfil académico/profesional:

Grado/Licenciatura en Náutica/Transporte Marítimo, Ingeniería Naval/Marina o titulación afín; o experiencia profesional acreditada en puente/operaciones.

Competencia lingüística:

Recomendado inglés marítimo (SMCP) funcional para simulaciones y materiales técnicos.

Documentación:

CV actualizado, copia de titulación o libreta de embarque, DNI/Pasaporte, carta de motivación.

Requisitos técnicos (para online):

Equipo con cámara/micrófono, conexión estable, monitor ≥ 24” recomendado para ECDIS/Radar-ARPA.

Proceso de admisión y fechas

1. Solicitud
online

(formulario + documentos).

2. Revisión académica y entrevista

(perfil/objetivos/compatibilidad horaria).

3. Decisión de admisión

(+ propuesta de beca si aplica).

4. Reserva de plaza

(depósito) y matrícula.

5. Inducción

(acceso a campus, calendarios, guías de simulador).

Becas y ayudas

  • Estrategias Digitales: Domina las herramientas para posicionar tu marca en el sector turístico marítimo online.
  • Gestión de Redes: Aprende a construir y mantener comunidades online engagement con viajeros y profesionales.
  • Plataformas de Turismo: Maximiza el uso de OTAs, metabuscadores y marketplaces para aumentar tus reservas.
  • Analítica Web: Mide y optimiza el rendimiento de tus campañas y canales digitales para atraer más clientes.
  • Innovación Turística: Descubre las últimas tendencias en tecnología y marketing para destacar en el mercado.
Impulsa tu negocio turístico marítimo con una gestión digital eficiente y rentable.

Testimonios

Preguntas frecuentes

Gestión de redes y plataformas relacionadas con el turismo marítimo.

Sí. El itinerario incluye ECDIS/Radar-ARPA/BRM con escenarios de puerto, oceánica, niebla, temporal y SAR.

Online con sesiones en vivo; opción híbrida para estancias de simulador/prácticas mediante convenios.

Sector turístico, específicamente al segmento del turismo marítimo.

Recomendado SMCP funcional. Ofrecemos materiales de apoyo para fraseología estándar.

Sí, con titulación afín o experiencia en operaciones marítimas/portuarias. La entrevista de admisión confirmará encaje.

Opcionales (3–6 meses) a través de Empresas & Colaboraciones y la Red de Egresados.

Prácticas en simulador (rúbricas), planes de derrota, SOPs, checklists, micro-tests y TFM aplicado.

Título propio de Navalis Magna University + portafolio operativo (tracks, SOPs, informes y KPIs) útil para auditorías y empleo.

  1. Introducción al Turismo Marítimo y su Entorno Competitivo
  2. Segmentación del Mercado en Turismo Marítimo: Perfiles y Necesidades
  3. Estrategias de Marketing Digital para el Turismo Náutico: SEO, SEM y Redes Sociales
  4. Revenue Management en Cruceros y Charter Náutico: Precios Dinámicos y Overbooking
  5. Distribución Online: OTAs, Metabusqueda y Venta Directa
  6. Experiencia del Cliente: Personalización y Fidelización en Turismo Marítimo
  7. Marketing de Contenidos: Creación de Valor para el Turista Náutico
  8. Análisis de Datos: Métricas Clave para la Toma de Decisiones en Marketing
  9. Sostenibilidad y Marketing Responsable en Turismo Marítimo
  10. Plan de Marketing Turístico Marítimo: Diseño, Implementación y Control

Solicitar información

  1. Completa el Formulario de Solicitud
  2. Adjunta CV/Titulación (si la tienes a mano).
  3. Indica tu cohorte preferida (enero/mayo/septiembre) y si deseas opción híbrida con sesiones de simulador.

Un asesor académico se pondrá en contacto en 24–48 h para guiarte en admisión, becas y compatibilidad con tu agenda profesional.

Scroll al inicio