Diplomado en Gestión de personal internacional

¿Por qué este master?

El Diplomado en Gestión de Personal Internacional te prepara para liderar equipos multiculturales y optimizar la administración de talento en un entorno global. Aprenderás a manejar las complejidades legales y culturales del empleo internacional, desde la contratación y expatriación hasta la compensación y beneficios en diferentes países. Domina las estrategias para construir una cultura organizacional inclusiva y gestionar el desempeño en equipos diversos, asegurando el cumplimiento normativo y el éxito empresarial a escala global.

Ventajas diferenciales

  • Enfoque práctico: casos de estudio reales y herramientas aplicables a tu día a día.
  • Expertos internacionales: aprende de profesionales con experiencia en diversas regiones del mundo.
  • Networking global: conecta con otros profesionales y amplía tu red de contactos.
  • Plantillas y recursos descargables: optimiza tus procesos de gestión de personal internacional.
  • Flexibilidad: estudia a tu propio ritmo con acceso a contenido online las 24 horas.

Diplomado en Gestión de personal internacional

¿A quién va dirigido?

  • Profesionales de RRHH que buscan liderar equipos globales, optimizar la gestión del talento y asegurar el cumplimiento normativo internacional.
  • Gerentes y líderes de equipo que necesitan adaptar su estilo de liderazgo a contextos multiculturales y potenciar la productividad de equipos remotos.
  • Emprendedores y dueños de negocios que desean expandirse a mercados internacionales y requieren conocimientos en gestión de personal transfronteriza.
  • Consultores de gestión interesados en especializarse en el ámbito de la gestión de personal internacional y ofrecer soluciones innovadoras a sus clientes.
  • Estudiantes y graduados en Administración de Empresas, Derecho o Relaciones Internacionales que aspiran a una carrera en el ámbito global y buscan un conocimiento profundo de la gestión de personal internacional.

Flexibilidad para tu desarrollo profesional
 Diseñado para profesionales con agendas exigentes: modalidad online flexible, materiales descargables y acceso a expertos internacionales.

Objetivos y competencias

Liderar equipos multiculturales hacia el éxito global:

«Fomentar la comunicación intercultural efectiva, adaptando estilos de liderazgo y estrategias de gestión a las particularidades culturales de cada miembro del equipo para maximizar el rendimiento y la cohesión.»

Navegar con éxito las complejidades legales y culturales en la gestión de talento global:

«Adaptar estrategias de reclutamiento y gestión del desempeño considerando las leyes laborales locales y las normas culturales, mitigando riesgos legales y fomentando un ambiente de trabajo inclusivo.»

Optimizar las estrategias de compensación y beneficios para atraer y retener talento internacional:

«Investigar modelos de compensación global competitivos y diseñar paquetes de beneficios flexibles que consideren las necesidades y regulaciones locales de cada país.»

Desarrollar políticas de movilidad internacional efectivas y equitativas:

«Diseñar e implementar protocolos de evaluación y selección transparentes, considerando la diversidad y promoviendo la igualdad de oportunidades para todos los empleados.»

Construir una marca empleadora globalmente atractiva:

«Desarrollar una EVP diferenciada y comunicarla consistentemente en todos los canales, atrayendo talento diverso y de alto potencial a nivel mundial.»

Implementar programas de formación y desarrollo que impulsen el crecimiento profesional de los empleados a escala global:

«Diseñar itinerarios de aprendizaje personalizados, combinando formación online y presencial, adaptados a las necesidades y culturas locales de cada región.»

Plan de estudio - Módulos

  1. Introducción a la nómina global: conceptos clave y desafíos
  2. Legislación laboral internacional: convenios, directivas y regulaciones
  3. Expatriación: tipos de asignación, políticas y planificación
  4. Impuestos internacionales: residencia fiscal, doble imposición y convenios
  5. Seguridad social y beneficios para expatriados: coberturas y coordinación
  6. Compliance laboral: prevención de riesgos, auditorías y sanciones
  7. Remuneración para expatriados: salary split, equalization y protección
  8. Gestión de la movilidad internacional: visas, permisos de trabajo y repatriación
  9. Software y herramientas para la gestión de nómina global y expatriación
  10. Ética y responsabilidad social en la gestión de la nómina global

  1. Introducción al Talento Global: Definición, alcance y tendencias.
  2. Marco Legal y Regulatorio: Leyes de inmigración, visados y permisos de trabajo.
  3. Compliance Laboral Internacional: Normativas sobre salarios, horarios y condiciones laborales.
  4. Estrategias de Atracción de Talento Global: Employer branding, reclutamiento internacional y programas de movilidad.
  5. Gestión de la Diversidad e Inclusión: Políticas, programas y sensibilización intercultural.
  6. Compensación y Beneficios Globales: Diseño de paquetes competitivos y equitativos.
  7. Gestión del Desempeño y Desarrollo Profesional: Evaluación, feedback y planes de carrera a nivel global.
  8. Aspectos Fiscales y de Seguridad Social: Implicaciones para empleados y empleadores en movilidad internacional.
  9. Ética y Compliance en la Gestión de Talento: Transparencia, privacidad y responsabilidad social.
  10. Riesgos y desafíos en la gestión de talento global y estrategias de mitigación.

  1. Introducción al capital humano global: Definición, alcance e importancia estratégica
  2. Marco legal global: Normativas internacionales, tratados y agencias reguladoras
  3. Gestión de la expatriación: Selección, preparación, asignación y repatriación
  4. Compensación y beneficios globales: Diseño de paquetes competitivos y equitativos
  5. Diversidad, equidad e inclusión (DEI) en un contexto global: Estrategias y mejores prácticas
  6. Gestión del talento global: Identificación, desarrollo y retención del talento en diferentes culturas
  7. Comunicación intercultural y gestión de equipos virtuales globales
  8. Cumplimiento laboral global: Contratos, horas de trabajo, seguridad social e impuestos
  9. Riesgos y desafíos del capital humano global: Gestión de crisis, seguridad y geopolítica
  10. Tendencias futuras en la gestión del capital humano global: Tecnología, globalización y el futuro del trabajo

«`html

  1. Introducción al liderazgo global: desafíos y oportunidades.
  2. Cultura y liderazgo: dimensiones culturales, comunicación intercultural, adaptación cultural.
  3. Modelos de liderazgo: liderazgo transformacional, liderazgo situacional, liderazgo resonante en un contexto global.
  4. Desarrollo de equipos multiculturales: cohesión, gestión de conflictos, diversidad e inclusión.
  5. Expatriación: preparación, asignación, repatriación, gestión de la carrera internacional.
  6. Compensación internacional: estructuras salariales, beneficios, impuestos, equidad y competitividad.
  7. Movilidad global: políticas de movilidad, gestión de riesgos, cumplimiento normativo.
  8. Negociación intercultural: estrategias, tácticas, estilos de negociación.
  9. Ética y responsabilidad social corporativa en el liderazgo global.
  10. Tendencias futuras en liderazgo global, expatriación y compensación internacional.

«`

  1. Introducción a la movilidad internacional: conceptos clave y tendencias globales.
  2. Análisis del contexto: factores económicos, políticos, sociales y culturales que influyen en la movilidad.
  3. Tipos de movilidad: expatriación tradicional, asignaciones a corto plazo, movilidad virtual, viajes de negocios.
  4. El proceso de expatriación: selección de candidatos, preparación y formación intercultural.
  5. Compensación y beneficios: paquetes salariales, impuestos, vivienda, educación, seguros médicos.
  6. Aspectos legales y regulatorios: visados, permisos de trabajo, seguridad social.
  7. Gestión del rendimiento y desarrollo profesional en el extranjero.
  8. Apoyo a la familia: adaptación cultural, educación de los hijos, apoyo al cónyuge.
  9. Planificación del retorno: repatriación, gestión de la carrera profesional, adaptación cultural inversa.
  10. Estrategias de retención del talento internacional: desarrollo de carrera, mentoring, programas de reconocimiento.

  1. Introducción a la interculturalidad en el contexto global: Definiciones, dimensiones y modelos.
  2. Comunicación intercultural efectiva: Barreras, estrategias de adaptación y escucha activa.
  3. Aspectos legales de la nómina global: Cumplimiento normativo, regulaciones laborales internacionales y seguridad social.
  4. Diseño de paquetes de compensación y beneficios globales: Equidad, competitividad y consideraciones fiscales.
  5. Políticas de expatriación: Criterios de selección, preparación cultural y gestión del retorno.
  6. Impuestos internacionales para expatriados: Doble imposición, convenios fiscales y asesoramiento especializado.
  7. Gestión de la diversidad y la inclusión en equipos globales: Sensibilidad cultural, resolución de conflictos y promoción de la colaboración.
  8. Retos de la expatriación: Adaptación familiar, aislamiento, choque cultural inverso y gestión de expectativas.
  9. Tecnología y herramientas para la gestión de la nómina global y la expatriación: Plataformas de gestión de recursos humanos, software de cumplimiento y comunicación.
  10. Ética y responsabilidad social en la gestión intercultural, la nómina global y la expatriación.

  1. Fundamentos de la Gestión Global de RRHH: Tendencias, desafíos y oportunidades en un entorno globalizado.
  2. Estrategias de Expansión Internacional: Modelos de entrada a mercados, consideraciones culturales y legales.
  3. Legislación Laboral Comparada: Análisis de las leyes laborales en diferentes países y su impacto en la gestión de RRHH.
  4. Compensación y Beneficios Globales: Diseño de paquetes de compensación competitivos y culturalmente relevantes.
  5. Gestión del Talento Internacional: Reclutamiento, selección, desarrollo y retención de talento en un contexto global.
  6. Movilidad Internacional de Empleados: Políticas de expatriación, repatriación y gestión de asignaciones internacionales.
  7. Diversidad e Inclusión Global: Estrategias para fomentar la diversidad y la inclusión en equipos multiculturales.
  8. Comunicación Intercultural: Desarrollo de habilidades de comunicación efectiva en entornos diversos.
  9. Tecnología y RRHH Global: Implementación de soluciones tecnológicas para la gestión eficiente de RRHH a nivel global.
  10. Ética y Responsabilidad Social Corporativa en RRHH: Consideraciones éticas y de sostenibilidad en la gestión global de RRHH.

  1. Introducción a la Globalización y la Expatriación: Tendencias y Desafíos.
  2. Marco Legal y Regulatorio Internacional: Visas, permisos de trabajo y cumplimiento normativo.
  3. Diseño de Políticas de Expatriación: Compensación, beneficios, impuestos y movilidad global.
  4. Selección y Preparación de Expatriados: Perfiles, evaluaciones y capacitación intercultural.
  5. Gestión del Desempeño y Desarrollo Profesional en Asignaciones Internacionales.
  6. Retorno y Reintegración: Repatriación, gestión del talento y capitalización de la experiencia.
  7. Gestión de la Diversidad y la Inclusión en Equipos Globales.
  8. Comunicación Intercultural: Barreras, estrategias y herramientas para la colaboración efectiva.
  9. Salud y Seguridad en el Ámbito Global: Riesgos, prevención y bienestar de los expatriados.
  10. Tecnología y Capital Humano Global: Plataformas, datos y transformación digital en la gestión internacional.

  1. Introducción al Liderazgo Global: Desafíos y oportunidades en un mundo interconectado.
  2. Estrategias de Atracción de Talento Global: Reclutamiento internacional, Employer Branding global.
  3. Gestión de la Diversidad e Inclusión: Sensibilidad cultural, equidad y pertenencia en equipos globales.
  4. Desarrollo de Líderes Transculturales: Competencias interculturales, comunicación efectiva, gestión de conflictos.
  5. Movilidad Internacional de Empleados: Políticas de expatriación, aspectos legales, fiscales y de inmigración.
  6. Compensación y Beneficios Globales: Equidad salarial, paquetes de beneficios competitivos a nivel internacional.
  7. Gestión del Rendimiento en Equipos Globales: Establecimiento de objetivos, feedback intercultural, evaluación del desempeño.
  8. Tecnología y Liderazgo Virtual: Herramientas de colaboración, comunicación remota, gestión de equipos virtuales.
  9. Gestión del Cambio en Organizaciones Globales: Adaptación cultural, comunicación transparente, gestión de la resistencia.
  10. Ética y Responsabilidad Social Corporativa Global: Sostenibilidad, derechos humanos, impacto social y ambiental.

  1. Introducción al liderazgo transcultural: conceptos clave y modelos
  2. Culturas y valores: dimensiones culturales de Hofstede, Trompenaars, etc.
  3. Comunicación intercultural: barreras, estrategias y adaptación
  4. Negociación transcultural y gestión de conflictos internacionales
  5. Expatriación: ciclo, desafíos, apoyo y repatriación
  6. Selección de expatriados: perfiles, competencias y preparación cultural
  7. Compensación global: modelos, equidad, movilidad y beneficios
  8. Impuestos y seguridad social en asignaciones internacionales
  9. Gestión del desempeño y desarrollo profesional en el extranjero
  10. Ética y responsabilidad social corporativa en contextos globales

Salidas profesionales

«`html

  • Especialista en expatriación y reubicación internacional: Gestión integral de traslados de empleados a otros países, incluyendo trámites migratorios, adaptación cultural y soporte familiar.
  • Responsable de Recursos Humanos Internacional: Desarrollo e implementación de políticas de RRHH adaptadas a diferentes contextos culturales y legales.
  • Consultor en gestión intercultural: Asesoramiento a empresas para mejorar la comunicación y colaboración entre equipos multiculturales.
  • Gestor de la compensación y beneficios internacionales: Diseño y administración de paquetes salariales y beneficios para empleados expatriados y locales, asegurando la equidad y el cumplimiento legal.
  • Reclutador internacional: Búsqueda y selección de talento en mercados globales, utilizando diversas estrategias y herramientas de reclutamiento.
  • Especialista en desarrollo organizacional internacional: Implementación de programas de formación y desarrollo para equipos internacionales, promoviendo el liderazgo y el crecimiento profesional.
  • Auditor de cumplimiento laboral internacional: Verificación del cumplimiento de las leyes laborales en diferentes países, identificando riesgos y proponiendo soluciones.
  • Analista de datos de RRHH internacional: Recopilación y análisis de datos sobre la fuerza laboral global para la toma de decisiones estratégicas en materia de RRHH.

«`

Requisitos de admisión

Perfil académico/profesional:

Grado/Licenciatura en Náutica/Transporte Marítimo, Ingeniería Naval/Marina o titulación afín; o experiencia profesional acreditada en puente/operaciones.

Competencia lingüística:

Recomendado inglés marítimo (SMCP) funcional para simulaciones y materiales técnicos.

Documentación:

CV actualizado, copia de titulación o libreta de embarque, DNI/Pasaporte, carta de motivación.

Requisitos técnicos (para online):

Equipo con cámara/micrófono, conexión estable, monitor ≥ 24” recomendado para ECDIS/Radar-ARPA.

Proceso de admisión y fechas

1. Solicitud
online

(formulario + documentos).

2. Revisión académica y entrevista

(perfil/objetivos/compatibilidad horaria).

3. Decisión de admisión

(+ propuesta de beca si aplica).

4. Reserva de plaza

(depósito) y matrícula.

5. Inducción

(acceso a campus, calendarios, guías de simulador).

Becas y ayudas

  • Domina la gestión global: Estrategias y herramientas para liderar equipos multiculturales y optimizar el rendimiento internacional.
  • Legislación internacional laboral: Conoce las normativas clave, evita riesgos legales y asegura el cumplimiento en cada país.
  • Compensación y beneficios globales: Diseña paquetes atractivos y competitivos adaptados a las necesidades y regulaciones locales.
  • Movilidad internacional de empleados: Gestiona traslados, expatriaciones y repatriaciones con eficiencia y sensibilidad cultural.
  • Desarrolla tu liderazgo global: Fortalece tus habilidades interculturales y conviértete en un líder capaz de inspirar y motivar en cualquier contexto.
Impulsa tu carrera y conviértete en un experto en la gestión de talento a nivel mundial.

Testimonios

Preguntas frecuentes

Gestionar el capital humano en contextos globales, considerando las diferencias culturales, legales y socioeconómicas de diversos países.

Sí. El itinerario incluye ECDIS/Radar-ARPA/BRM con escenarios de puerto, oceánica, niebla, temporal y SAR.

Online con sesiones en vivo; opción híbrida para estancias de simulador/prácticas mediante convenios.

Profesionales de recursos humanos o cualquier persona involucrada en la gestión de equipos internacionales, incluyendo reclutamiento, selección, compensación, beneficios, capacitación y desarrollo.

Recomendado SMCP funcional. Ofrecemos materiales de apoyo para fraseología estándar.

Sí, con titulación afín o experiencia en operaciones marítimas/portuarias. La entrevista de admisión confirmará encaje.

Opcionales (3–6 meses) a través de Empresas & Colaboraciones y la Red de Egresados.

Prácticas en simulador (rúbricas), planes de derrota, SOPs, checklists, micro-tests y TFM aplicado.

Título propio de Navalis Magna University + portafolio operativo (tracks, SOPs, informes y KPIs) útil para auditorías y empleo.

  1. Introducción al liderazgo transcultural: conceptos clave y modelos
  2. Culturas y valores: dimensiones culturales de Hofstede, Trompenaars, etc.
  3. Comunicación intercultural: barreras, estrategias y adaptación
  4. Negociación transcultural y gestión de conflictos internacionales
  5. Expatriación: ciclo, desafíos, apoyo y repatriación
  6. Selección de expatriados: perfiles, competencias y preparación cultural
  7. Compensación global: modelos, equidad, movilidad y beneficios
  8. Impuestos y seguridad social en asignaciones internacionales
  9. Gestión del desempeño y desarrollo profesional en el extranjero
  10. Ética y responsabilidad social corporativa en contextos globales

Solicitar información

  1. Completa el Formulario de Solicitud
  2. Adjunta CV/Titulación (si la tienes a mano).
  3. Indica tu cohorte preferida (enero/mayo/septiembre) y si deseas opción híbrida con sesiones de simulador.

Un asesor académico se pondrá en contacto en 24–48 h para guiarte en admisión, becas y compatibilidad con tu agenda profesional.

Scroll al inicio