Diplomado en Estrategias de motivación y cohesión
¿Por qué este master?
El Diplomado en Estrategias de Motivación y Cohesión está diseñado para potenciar las habilidades de liderazgo y gestión de equipos, impulsando el rendimiento y el compromiso. Aprenderás a crear un ambiente de trabajo positivo y productivo, dominando técnicas de motivación, comunicación efectiva y resolución de conflictos. Este programa te brinda las herramientas necesarias para construir equipos de alto rendimiento y fomentar una cultura organizacional sólida y cohesionada.
Ventajas diferenciales
- Desarrollo de habilidades prácticas: Aplicación de estrategias de motivación en casos reales.
- Técnicas de comunicación efectiva: Mejora de la comunicación interpersonal y grupal.
- Gestión de conflictos: Resolución constructiva de desacuerdos y tensiones.
- Construcción de equipos de alto rendimiento: Fomento de la colaboración y el compromiso.
- Liderazgo transformacional: Inspiración y guía para el crecimiento del equipo.
¿A quién va dirigido?
- Líderes de equipo, gerentes de recursos humanos y supervisores que buscan impulsar el rendimiento, reducir la rotación y fomentar un ambiente laboral positivo.
- Emprendedores y dueños de negocios que desean construir equipos de alto rendimiento, mejorar la comunicación interna y fortalecer la cultura organizacional.
- Consultores y coaches interesados en profundizar sus conocimientos en dinámicas de grupo, técnicas de motivación y estrategias de cohesión.
- Profesionales de la educación y el sector social que necesitan herramientas efectivas para motivar a sus estudiantes o usuarios y crear un sentido de pertenencia.
- Estudiantes y recién graduados en áreas como administración, psicología o recursos humanos que buscan desarrollar habilidades de liderazgo y gestión de equipos.
Flexibilidad y aplicabilidad inmediata:
Diseñado para profesionales con agendas apretadas: contenido práctico y aplicable, casos de estudio reales y herramientas descargables para implementar de inmediato.

Objetivos y competencias

Fomentar un clima laboral positivo:
«Implementar políticas de comunicación abierta y feedback continuo, reconociendo logros individuales y de equipo, y promoviendo actividades de team-building.»

Desarrollar habilidades de liderazgo inspirador:
«Fomentar la comunicación efectiva, la motivación y el desarrollo del equipo, promoviendo una cultura de confianza y alto rendimiento.»

Implementar técnicas de gamificación para aumentar el compromiso:
Diseñar insignias, niveles y desafíos basados en el progreso y la superación de objetivos del curso.

Diseñar programas de reconocimiento que refuercen la identidad grupal:
Fomentar la participación activa en actividades de team building, celebraciones de hitos y programas de voluntariado corporativo.

Aplicar herramientas de comunicación efectiva para resolver conflictos y fortalecer la confianza:
«Gestionar activamente la escucha, la empatía y la asertividad, adaptando el mensaje al interlocutor y al contexto para fomentar soluciones colaborativas.»

Establecer canales de retroalimentación continua para detectar necesidades y potenciar el crecimiento:
Implementar encuestas de satisfacción, reuniones individuales y buzones de sugerencias anónimos, analizando la información para ajustar estrategias de desarrollo personal y profesional.
Plan de estudio - Módulos
- Fundamentos del Liderazgo Inspirador: Visión, valores y propósito.
- Comunicación Inspiradora: Storytelling, escucha activa y feedback efectivo.
- Inteligencia Emocional: Autoconciencia, autogestión, conciencia social y gestión de relaciones.
- Motivación y Empoderamiento: Técnicas para motivar equipos y fomentar la autonomía.
- Dinámicas de Grupo Efectivas: Facilitación, roles y responsabilidades en el equipo.
- Gestión del Conflicto: Identificación, análisis y resolución de conflictos.
- Negociación y Mediación: Estrategias para la negociación colaborativa y la mediación.
- Técnicas de Facilitación de Grupos: Rompehielos, debates, brainstorming y otras herramientas.
- Liderazgo en la Diversidad: Inclusión, equidad y respeto en el equipo.
- Desarrollo de Equipos de Alto Rendimiento: Cohesión, confianza y sinergia.
‘
- Introducción a las dinámicas grupales: definición, tipos y beneficios
- Técnicas de facilitación: role-playing, brainstorming, Phillips 66
- Comunicación efectiva: escucha activa, preguntas poderosas, feedback constructivo
- Inteligencia emocional en el liderazgo: autoconciencia, autorregulación, empatía
- Liderazgo resonante: conexión emocional, inspiración, propósito compartido
- Creación de un ambiente de confianza: vulnerabilidad, honestidad, seguridad psicológica
- Gestión de conflictos en equipos: mediación, negociación, resolución creativa
- Feedback 360: diseño, implementación y análisis de resultados
- Desarrollo de equipos de alto rendimiento: roles, responsabilidades y sinergia
- Evaluación del impacto de las dinámicas grupales y el liderazgo resonante
‘
- Fundamentos del liderazgo inspirador: visión, valores y propósito.
- Comunicación efectiva: escucha activa, feedback y storytelling inspirador.
- Inteligencia emocional: autoconciencia, autorregulación, motivación, empatía y habilidades sociales.
- Creación de un ambiente de confianza y seguridad psicológica.
- Dinámicas de grupo: roles, normas, cohesión y conflictos.
- Técnicas de facilitación: brainstorming, role-playing y world café.
- Gestión de equipos de alto rendimiento: establecimiento de objetivos, delegación y empowerment.
- Resolución de conflictos y negociación: estrategias y herramientas.
- Liderazgo situacional: adaptación del estilo de liderazgo a las necesidades del equipo.
- Desarrollo personal del líder: autoevaluación, aprendizaje continuo y mentoring.
‘
- Fundamentos del Liderazgo Inspirador: Visión, valores, propósito y su impacto en el equipo.
- Inteligencia Emocional: Autoconciencia, autogestión, conciencia social y gestión de relaciones.
- Comunicación Efectiva: Escucha activa, feedback constructivo, comunicación no verbal y storytelling.
- Dinámicas de Grupo: Teoría de grupos, roles, etapas de desarrollo y cohesión grupal.
- Técnicas de Facilitación: Diseño de dinámicas, manejo de la participación y creación de un ambiente seguro.
- Gestión del Conflicto: Naturaleza del conflicto, fuentes, estilos de afrontamiento y estrategias de resolución.
- Negociación y Mediación: Preparación, tácticas, identificación de intereses y búsqueda de soluciones colaborativas.
- Empoderamiento y Delegación: Fomentar la autonomía, asignar responsabilidades y proporcionar apoyo.
- Desarrollo de Equipos de Alto Rendimiento: Confianza, compromiso, responsabilidad, comunicación y resultados.
- Liderazgo Adaptativo: Flexibilidad, resiliencia, gestión del cambio y aprendizaje continuo.
‘
- Introducción a la psicología de grupos: conceptos clave, historia y teorías fundamentales.
- Liderazgo: estilos de liderazgo, teorías del liderazgo transformacional y liderazgo situacional.
- Dinámicas grupales: comunicación, cohesión, roles, normas y procesos de toma de decisiones en grupos.
- Formación de equipos de alto rendimiento: selección, desarrollo y mantenimiento de equipos efectivos.
- Conflicto y resolución de conflictos: identificación de fuentes de conflicto, estrategias de negociación y mediación.
- Inteligencia emocional en grupos: reconocimiento y gestión de las emociones propias y de los demás en el contexto grupal.
- Facilitación de grupos: técnicas de facilitación, diseño de actividades grupales y gestión de la participación.
- Evaluación del desempeño grupal: métricas de éxito, feedback constructivo y mejora continua.
- Intervenciones en grupos disfuncionales: diagnóstico, estrategias de intervención y seguimiento.
- Ética en la psicología grupal y el liderazgo: responsabilidad, confidencialidad y respeto por la diversidad.
‘
- Introducción al Liderazgo Transformacional: Conceptos clave y evolución
- El Modelo de las 4 I’s: Influencia Idealizada, Motivación Inspiracional, Estimulación Intelectual, Consideración Individualizada
- Dinámicas de Grupo: Fases de desarrollo, roles y liderazgo situacional
- Inteligencia Emocional en el Liderazgo: Autoconciencia, Autogestión, Conciencia Social, Gestión de Relaciones
- Comunicación Transformacional: Escucha activa, feedback efectivo, persuasión e influencia
- Gestión de Conflictos: Técnicas de negociación, mediación y resolución creativa
- Empoderamiento y Delegación: Desarrollo de equipos de alto rendimiento
- Liderazgo Auténtico: Valores, propósito y congruencia
- Resiliencia y Adaptabilidad: Gestión del cambio y la incertidumbre
- Ética y Responsabilidad Social: Liderazgo con integridad y visión a largo plazo
‘
- **Fundamentos del Liderazgo Inspirador**: Definición, características y modelos.
- **Inteligencia Emocional**: Autoconocimiento, autogestión, conciencia social y gestión de relaciones.
- **Comunicación Efectiva**: Escucha activa, feedback constructivo, comunicación no verbal y storytelling.
- **Motivación y Compromiso**: Teorías de la motivación, reconocimiento, incentivos y empowerment.
- **Dinámicas de Grupo**: Roles en el equipo, cohesión, normas grupales y facilitación de reuniones.
- **Creatividad e Innovación**: Técnicas de brainstorming, pensamiento lateral y resolución creativa de problemas.
- **Gestión del Conflicto**: Tipos de conflicto, causas, estrategias de resolución y negociación.
- **Mediación**: Proceso de mediación, habilidades del mediador y resolución colaborativa.
- **Construcción de Equipos de Alto Rendimiento**: Confianza, comunicación, compromiso, responsabilidad y resultados.
- **Liderazgo Situacional**: Adaptación del estilo de liderazgo a las necesidades del equipo y la situación.
‘
- Introducción a la Psicología de Grupos: Fundamentos teóricos y evolución histórica.
- Dinámicas Grupales Básicas: Comunicación, roles, normas y cohesión.
- Liderazgo: Teorías, estilos y habilidades esenciales del líder.
- El Líder como Facilitador: Promoción de la participación y la creatividad grupal.
- Dinámicas de Alto Impacto: Técnicas para la resolución de conflictos y la toma de decisiones.
- Inteligencia Emocional en el Liderazgo: Autoconciencia, autorregulación, empatía y habilidades sociales.
- Gestión de la Diversidad en Grupos: Inclusión, equidad y respeto.
- Técnicas de Intervención Grupal: Facilitación, mediación y coaching de equipos.
- Evaluación y Medición del Impacto de las Dinámicas Grupales.
- Ética y Responsabilidad en la Psicología Grupal y el Liderazgo.
‘
- Introducción a las dinámicas grupales: concepto, tipos y aplicaciones
- Roles y responsabilidades dentro de un grupo: facilitador, observador, participante
- Comunicación efectiva: escucha activa, feedback, lenguaje no verbal
- Técnicas de brainstorming y generación de ideas en grupo
- Liderazgo: estilos, habilidades, inteligencia emocional
- Motivación y creación de un ambiente de trabajo positivo
- Identificación de conflictos: causas, tipos, escalada
- Estrategias de resolución de conflictos: negociación, mediación, arbitraje
- Herramientas para la gestión del conflicto: comunicación no violenta, escucha empática
- Desarrollo de equipos de alto rendimiento: cohesión, confianza, colaboración
‘
- Introducción a las dinámicas grupales: Conceptos clave, tipos y beneficios.
- Etapas de desarrollo de un grupo: Formación, tormenta, normalización, desempeño y disolución.
- Técnicas de facilitación: Escucha activa, preguntas poderosas, gestión de conflictos.
- Feedback efectivo: Modelos, técnicas de entrega y recepción, la importancia de la especificidad.
- Tipos de feedback: Apreciativo, correctivo y evaluativo.
- Liderazgo resonante: Autoconciencia, autogestión, conciencia social y gestión de relaciones.
- Inteligencia emocional en el liderazgo: Reconocimiento y gestión de emociones propias y ajenas.
- Estilos de liderazgo: Coercitivo, autoritario, afiliativo, democrático, marcapasos y coaching.
- Creación de un clima de confianza: Empatía, transparencia, vulnerabilidad y coherencia.
- Aplicación práctica: Diseño y facilitación de dinámicas grupales y sesiones de feedback.
‘
Salidas profesionales
«`html
- Responsable de equipos de trabajo: Liderazgo de equipos, gestión de conflictos, mejora del clima laboral.
- Consultor/a de RRHH: Diseño e implementación de programas de motivación, evaluación de clima organizacional.
- Formador/a en habilidades blandas: Impartición de talleres sobre liderazgo, comunicación efectiva, trabajo en equipo.
- Técnico/a en prevención de riesgos laborales: Desarrollo de estrategias para la promoción de la salud mental y el bienestar en el trabajo.
- Gestor/a de proyectos sociales: Dinamización de grupos, fomento de la participación, desarrollo comunitario.
- Mediador/a: Resolución de conflictos, facilitación de acuerdos, mejora de la convivencia.
- Coach de equipos: Desarrollo del potencial de los equipos, mejora del rendimiento, consecución de objetivos.
- Responsable de comunicación interna: Creación de canales de comunicación efectivos, fomento del engagement, mejora de la cultura corporativa.
«`



Requisitos de admisión

Perfil académico/profesional:
Grado/Licenciatura en Náutica/Transporte Marítimo, Ingeniería Naval/Marina o titulación afín; o experiencia profesional acreditada en puente/operaciones.

Competencia lingüística:
Recomendado inglés marítimo (SMCP) funcional para simulaciones y materiales técnicos.

Documentación:
CV actualizado, copia de titulación o libreta de embarque, DNI/Pasaporte, carta de motivación.

Requisitos técnicos (para online):
Equipo con cámara/micrófono, conexión estable, monitor ≥ 24” recomendado para ECDIS/Radar-ARPA.
Proceso de admisión y fechas

1. Solicitud
online
(formulario + documentos).

2. Revisión académica y entrevista
(perfil/objetivos/compatibilidad horaria).

3. Decisión de admisión
(+ propuesta de beca si aplica).

4. Reserva de plaza
(depósito) y matrícula.

5. Inducción
(acceso a campus, calendarios, guías de simulador).
Becas y ayudas
- Liderazgo Inspirador: Aprende a crear un ambiente de trabajo positivo y a motivar a tu equipo para alcanzar su máximo potencial.
- Herramientas de Cohesión: Domina técnicas efectivas para fortalecer el trabajo en equipo, la comunicación y la colaboración entre los miembros.
- Estrategias de Reconocimiento: Descubre cómo implementar sistemas de reconocimiento que impulsen el compromiso y la satisfacción laboral.
- Gestión de Conflictos: Adquiere habilidades para abordar y resolver conflictos de manera constructiva, fomentando un clima laboral armonioso.
- Desarrollo Personalizado: Diseña planes de motivación adaptados a las necesidades individuales de tus colaboradores, maximizando su rendimiento y desarrollo.

Testimonios
El Diplomado en Estrategias de Motivación y Cohesión superó mis expectativas. Apliqué las herramientas aprendidas para revitalizar a mi equipo, logrando un aumento del 20% en la productividad y una disminución significativa en la rotación de personal. La metodología práctica y el enfoque en la inteligencia emocional fueron claves para este éxito.

El Diplomado en Psicología & Bienestar a Bordo me brindó herramientas prácticas y conocimientos profundos para comprender y abordar las dinámicas psicosociales en entornos desafiantes. Apliqué las estrategias aprendidas para mejorar la comunicación, manejar el estrés y fomentar la cohesión de mi equipo, lo que resultó en un aumento significativo de la productividad y un ambiente laboral más positivo.

El Diplomado en Estrategias de Motivación y Cohesión me brindó herramientas prácticas y efectivas para impulsar el rendimiento de mi equipo. Implementé las dinámicas de comunicación aprendidas y logramos un aumento del 15% en la productividad en tan solo un trimestre, además de un clima laboral notablemente más positivo.

Este diplomado me proporcionó herramientas prácticas y efectivas para impulsar la motivación y la cohesión en mi equipo. Gracias a las estrategias aprendidas, logramos un aumento del 20% en la productividad y una mejora significativa en el clima laboral, evidenciado en la disminución de la rotación de personal y el aumento de la participación en iniciativas de equipo.

Preguntas frecuentes
Proporcionar a los participantes las herramientas y conocimientos necesarios para implementar estrategias efectivas que impulsen la motivación y la cohesión en equipos y organizaciones.
Sí. El itinerario incluye ECDIS/Radar-ARPA/BRM con escenarios de puerto, oceánica, niebla, temporal y SAR.
Online con sesiones en vivo; opción híbrida para estancias de simulador/prácticas mediante convenios.
Líderes de equipo, gerentes, responsables de recursos humanos, coaches, consultores, docentes y cualquier profesional que trabaje con equipos o gestione personas.
Recomendado SMCP funcional. Ofrecemos materiales de apoyo para fraseología estándar.
Sí, con titulación afín o experiencia en operaciones marítimas/portuarias. La entrevista de admisión confirmará encaje.
Opcionales (3–6 meses) a través de Empresas & Colaboraciones y la Red de Egresados.
Prácticas en simulador (rúbricas), planes de derrota, SOPs, checklists, micro-tests y TFM aplicado.
Título propio de Navalis Magna University + portafolio operativo (tracks, SOPs, informes y KPIs) útil para auditorías y empleo.
- Introducción a las dinámicas grupales: Conceptos clave, tipos y beneficios.
- Etapas de desarrollo de un grupo: Formación, tormenta, normalización, desempeño y disolución.
- Técnicas de facilitación: Escucha activa, preguntas poderosas, gestión de conflictos.
- Feedback efectivo: Modelos, técnicas de entrega y recepción, la importancia de la especificidad.
- Tipos de feedback: Apreciativo, correctivo y evaluativo.
- Liderazgo resonante: Autoconciencia, autogestión, conciencia social y gestión de relaciones.
- Inteligencia emocional en el liderazgo: Reconocimiento y gestión de emociones propias y ajenas.
- Estilos de liderazgo: Coercitivo, autoritario, afiliativo, democrático, marcapasos y coaching.
- Creación de un clima de confianza: Empatía, transparencia, vulnerabilidad y coherencia.
- Aplicación práctica: Diseño y facilitación de dinámicas grupales y sesiones de feedback.
‘
Solicitar información
- Completa el Formulario de Solicitud
- Adjunta CV/Titulación (si la tienes a mano).
- Indica tu cohorte preferida (enero/mayo/septiembre) y si deseas opción híbrida con sesiones de simulador.
Un asesor académico se pondrá en contacto en 24–48 h para guiarte en admisión, becas y compatibilidad con tu agenda profesional.