Inicio > Incubadora de startups marítimas y tecnológicas
Incubadora de startups marítimas y tecnológicas

Navalis Magna University
Incubadora de startups marítimas y tecnológicas
En Navalis Magna University (NMU), creemos que la innovación y el emprendimiento son pilares fundamentales del desarrollo profesional y la transformación de las industrias a nivel global. Por ello, nuestra Incubadora de Startups ha sido diseñada para fomentar el espíritu emprendedor de nuestros estudiantes, investigadores y alumni, proporcionándoles herramientas, recursos y mentoría especializada para transformar ideas en proyectos empresariales sólidos y sostenibles.
Objetivos de la incubadora
- Apoyar a estudiantes y egresados en el desarrollo de startups dentro del ámbito marítimo, tecnológico, industrial y de ingeniería, impulsando soluciones innovadoras que respondan a los desafíos globales.
- Promover proyectos centrados en sostenibilidad, eficiencia energética, digitalización portuaria, automatización industrial y tecnologías emergentes.
- Facilitar vínculos estratégicos con empresas, incubadoras internacionales, inversores y organismos de innovación.
- Crear un ecosistema donde la colaboración con la industria permita validar ideas, realizar pruebas de concepto y preparar productos o servicios listos para el mercado.
- Acompañar a los emprendedores en todas las fases del ciclo de vida de una startup, desde la ideación hasta la expansión internacional:
- Evaluación de viabilidad técnica y financiera
- Diseño de modelos de negocio y estrategias de marketing
- Desarrollo de prototipos y pruebas piloto
- Preparación para rondas de inversión y financiamiento
- Evaluación de viabilidad técnica y financiera
- Ofrecer talleres y cursos especializados en gestión de proyectos, liderazgo, propiedad intelectual y estrategia de crecimiento internacional.
Estructura y recursos de la incubadora

Mentoría especializada:
Cada startup recibe apoyo de profesores, investigadores y expertos de la industria, con experiencia en ingeniería, tecnología, innovación marítima, logística y gestión empresarial.

Infraestructura tecnológica:
Acceso a laboratorios, software especializado, simuladores navales, herramientas de prototipado digital y recursos de investigación avanzada, garantizando que los proyectos sean técnicamente sólidos.

Red de contactos internacional:
Conexión con inversores, empresas multinacionales, aceleradoras y hubs de innovación, facilitando la escalabilidad de los proyectos a nivel global.

Financiamiento y apoyo inicial:
Posibilidad de acceder a fondos semilla, becas de innovación y programas de co-financiamiento, dependiendo de la etapa del proyecto y el impacto esperado.

Eventos de networking y pitch:
Organización de demos, ferias tecnológicas y presentaciones frente a inversores, donde los emprendedores pueden validar sus proyectos y obtener apoyo estratégico.

Navalis Magna University
Áreas de enfoque de la incubadora
- Marítimo y naval: Startups centradas en optimización de flotas, navegación inteligente, seguridad marítima, logística portuaria y energías limpias.
- Ingeniería y tecnología: Proyectos de automatización, robótica, IoT, inteligencia artificial aplicada a procesos industriales y sostenibilidad.
- Energías renovables y sostenibilidad: Soluciones innovadoras en eficiencia energética, energías limpias, reducción de emisiones y gestión ambiental.
- Gestión, finanzas y negocios internacionales: Startups de consultoría técnica, logística internacional, gestión de proyectos y transformación digital empresarial.
Beneficios para los emprendedores
- Acceso a recursos técnicos, financieros y humanos de primer nivel dentro de NMU.
- Desarrollo de habilidades de liderazgo, gestión de proyectos y negociación, fundamentales para la escalabilidad de sus startups.
- Integración a una red internacional de egresados, mentores e inversores, aumentando la visibilidad y oportunidades de éxito.
- Reconocimiento oficial de NMU como incubadora certificada internacionalmente, agregando prestigio y credibilidad a los proyectos.
Impacto esperado
La incubadora de Navalis Magna University busca generar un ecosistema de innovación global, donde los estudiantes y alumni puedan convertirse en líderes del cambio en sectores estratégicos, no solo marítimos, sino también tecnológicos, industriales y energéticos. Cada proyecto tiene el potencial de transformar mercados, mejorar la sostenibilidad y crear empleo altamente calificado a nivel internacional.