Inicio >Ferias y Congresos Navales
Ferias y Congresos Navales
Navalis Magna University
Conferencias y Seminarios
En Navalis Magna University (NMU), las Ferias y Congresos Navales representan espacios estratégicos de intercambio profesional, exposición tecnológica y desarrollo de relaciones internacionales, consolidando la posición de nuestra universidad como líder global en educación, investigación e innovación en el ámbito marítimo y de ingeniería. Estas actividades permiten a estudiantes, investigadores, empresas y profesionales del sector conectarse, compartir conocimiento y descubrir oportunidades de colaboración a nivel mundial.
Objetivos Principales
El principal propósito de las ferias y congresos organizados por NMU es:
- Promover la industria marítima y naval, así como todas las ingenierías aplicadas a transporte, logística, energías limpias y automatización.
- Facilitar la interacción entre estudiantes, investigadores, académicos y líderes empresariales a nivel internacional.
- Mostrar proyectos de innovación, tecnologías emergentes y prototipos desarrollados por nuestra comunidad académica.
- Generar sinergias estratégicas, potenciando alianzas con universidades, empresas y centros de investigación globales.
Tipos de Ferias y Congresos
- Exhibición de innovaciones en ingeniería naval, diseño de embarcaciones, sistemas de propulsión, automatización y robótica.
- Participación de empresas líderes en tecnología marítima, startups innovadoras y laboratorios de investigación.
- Acceso a demostraciones en vivo, stands interactivos y presentaciones de soluciones aplicadas a la industria.
- Espacios académicos donde investigadores presentan estudios de vanguardia, resultados de proyectos y avances científicos.
- Conferencias plenarias, mesas redondas y paneles con expertos de renombre global.
- Oportunidad para publicar papers y artículos en revistas científicas y repositorios de NMU.
- Conexión directa entre estudiantes, egresados y empresas del sector marítimo e ingenierías afines.
- Presentación de programas de prácticas, formación corporativa y oportunidades laborales internacionales.
- Talleres de desarrollo profesional y asesoramiento de carrera en tiempo real.
- Fomentan la creación y desarrollo de startups, especialmente en áreas de energía renovable, automatización, logística portuaria y tecnología naval.
- Competencias y pitching de proyectos ante inversionistas, mentores y empresas asociadas.
- Apoyo a la incubadora de startups de NMU, permitiendo que los proyectos tengan visibilidad y potencial internacional.
Beneficios para Participantes

Visibilidad internacional: los proyectos, investigaciones y trabajos presentados tienen difusión global.

Acceso a tecnología y conocimientos de vanguardia, incluyendo prototipos, simuladores y herramientas de ingeniería avanzada.

Networking estratégico con expertos, académicos y empresarios de múltiples países.

Participación en certificaciones, reconocimientos y premios otorgados por NMU y entidades colaboradoras.
Navalis Magna University
Modalidad y Acceso
- Los eventos son híbridos, con participación presencial en sedes estratégicas y acceso virtual mediante transmisiones en directo, garantizando que la comunidad global de NMU pueda participar sin barreras geográficas.
- La inscripción se realiza mediante el portal oficial de NMU, donde los asistentes pueden registrarse, descargar materiales previos, recibir certificados de participación y agendar reuniones profesionales con otros participantes.
Navalis Magna University
Colaboraciones Internacionales
NMU organiza estas ferias y congresos en colaboración con:
- Universidades marítimas y centros de investigación internacionales
- Empresas líderes en ingeniería, tecnología naval y logística portuaria
- Organismos y asociaciones marítimas globales
Esto asegura que cada evento tenga alto impacto académico y profesional, consolidando a NMU como un referente global en educación, investigación e innovación marítima y multidisciplinaria.
Temáticas Frecuentes
- Innovación en ingeniería naval y transporte marítimo
- Energías renovables aplicadas a embarcaciones y puertos
- Automatización y digitalización en logística portuaria
- Startups y emprendimiento tecnológico en el sector marítimo
- Formación profesional y educación avanzada para líderes marítimos
- Proyectos internacionales de investigación y colaboración académica