Diplomado en Regulaciones de pesca y transporte

¿Por qué este master?

El Diplomado en Regulaciones de Pesca y Transporte te ofrece una comprensión integral del marco legal que rige estas industrias cruciales. Aprenderás sobre normativas nacionales e internacionales, desde la gestión sostenible de recursos pesqueros hasta las complejidades del transporte marítimo y terrestre. Domina los requisitos de seguridad, las regulaciones ambientales y los protocolos de inspección para garantizar el cumplimiento y optimizar tus operaciones.

Ventajas diferenciales

  • Análisis exhaustivo: Profundiza en las leyes y tratados clave que impactan la pesca y el transporte.
  • Casos prácticos: Aplica tus conocimientos a situaciones reales y aprende a tomar decisiones informadas.
  • Expertos del sector: Aprende de profesionales con experiencia en la aplicación y el cumplimiento de las regulaciones.
  • Actualización constante: Mantente al día con los últimos cambios normativos y las tendencias emergentes.
  • Networking: Conecta con otros profesionales y amplía tu red de contactos en la industria.

Diplomado en Regulaciones de pesca y transporte

¿A quién va dirigido?

  • Profesionales del sector pesquero que buscan actualizar sus conocimientos sobre las regulaciones vigentes y las mejores prácticas en pesca sostenible.
  • Empresarios del transporte marítimo que desean optimizar sus operaciones y garantizar el cumplimiento normativo en el transporte de productos pesqueros.
  • Funcionarios gubernamentales y reguladores encargados de aplicar y hacer cumplir las leyes de pesca y transporte, buscando una comprensión más profunda del marco legal.
  • Consultores y asesores legales que requieren especialización en normativas de pesca y transporte para ofrecer servicios de alta calidad a sus clientes.
  • Estudiantes y recién graduados en áreas relacionadas con la pesca, el transporte marítimo o el derecho ambiental, buscando un impulso a su carrera profesional con conocimientos especializados.

Flexibilidad y enfoque práctico:
 Diseñado para profesionales en activo: clases online en vivo, recursos digitales accesibles 24/7 y estudios de caso relevantes para la industria.

Objetivos y competencias

Aplicar la normativa vigente para garantizar la trazabilidad de los productos pesqueros:

«Implementar el sistema de etiquetado y documentación exigido, verificando la información desde la captura hasta la venta final.»

Gestionar eficientemente los permisos y licencias de pesca y transporte:

«Conocer la normativa vigente, tramitar documentación requerida y realizar seguimiento para garantizar cumplimiento legal.»

Supervisar y controlar el cumplimiento de las regulaciones en las operaciones de pesca y transporte:

Implementar planes de inspección y auditoría, documentando hallazgos y aplicando sanciones según la normativa vigente.

Implementar sistemas de control para prevenir la pesca ilegal y el transporte irregular:

«Establecer protocolos de inspección y seguimiento basados en análisis de riesgo, empleando tecnologías de rastreo satelital y drones, y coordinando con autoridades marítimas y pesqueras nacionales e internacionales.»

Evaluar y mitigar los riesgos asociados a las actividades de pesca y transporte:

«Identificar peligros (meteorología, estado del mar, tráfico) y aplicar medidas preventivas (reducción de velocidad, alteración de rumbo, fondeo).»

Coordinar acciones de inspección y fiscalización en la cadena de valor de la pesca y el transporte:

Establecer protocolos de comunicación efectivos entre inspectores, autoridades marítimas, armadores y transportistas, para asegurar el cumplimiento normativo y la trazabilidad de los productos pesqueros.

Plan de estudio - Módulos

  1. Introducción al Derecho del Mar: fuentes, principios generales y evolución histórica.
  2. Organizaciones internacionales: ONU, OMI, FAO y su rol en la regulación pesquera y marítima.
  3. Legislación pesquera nacional: Ley de Pesca, reglamentos y normativa complementaria.
  4. Legislación marítima nacional: Ley de Navegación, reglamentos y normativa complementaria.
  5. Acuerdos y tratados internacionales en materia de pesca y medio ambiente marino.
  6. Régimen jurídico de los espacios marítimos: aguas interiores, mar territorial, ZEE, alta mar.
  7. Derechos y obligaciones de los Estados ribereños y de pabellón en materia de pesca y navegación.
  8. Medidas de conservación y gestión pesquera: cuotas, vedas, tallas mínimas, artes de pesca permitidas.
  9. Control y vigilancia pesquera y marítima: inspecciones, sanciones y procedimientos administrativos.
  10. Responsabilidad por infracciones y delitos en materia de pesca y medio ambiente marino.

  1. Introducción a la normativa pesquera: Leyes nacionales e internacionales
  2. Regulaciones de la UE en materia de pesca: Política Pesquera Común (PPC)
  3. Especies protegidas y vedas: Identificación, manejo y reportes
  4. Artes de pesca: Tipos, regulaciones de uso y selectividad
  5. Documentación obligatoria para la actividad pesquera: Licencias, permisos, etc.
  6. Inspección pesquera: Derechos y obligaciones del capitán
  7. Transporte marítimo de productos de la pesca: Regulaciones sanitarias y de trazabilidad
  8. Control marítimo: Vigilancia de fronteras, control de pesca ilegal
  9. Salvamento marítimo: Procedimientos de emergencia y coordinación
  10. Contaminación marina: Prevención, respuesta y sanciones

  1. Introducción al Derecho Pesquero: Fuentes y Principios Generales
  2. Legislación Nacional de Pesca: Ley de Pesca, Reglamentos y Normas Complementarias
  3. Acuerdos y Tratados Internacionales de Pesca: CONVEMAR, FAO, Organizaciones Regionales de Pesca (ORP)
  4. Régimen Jurídico del Transporte Marítimo: Convenios Internacionales (SOLAS, MARPOL), Ley de Navegación Marítima
  5. Organizaciones Marítimas Internacionales: OMI (IMO), funciones y convenios relevantes
  6. Marco Legal del Control Portuario: Ley de Puertos, Autoridades Portuarias, Regímenes de Operación
  7. Inspección de Buques: Convenios de la OMI, Memorandos de Entendimiento (MoU), Port State Control (PSC)
  8. Delitos y Sanciones en materia de pesca y transporte marítimo: Tipos penales, infracciones administrativas, procedimientos sancionadores
  9. Responsabilidad Civil por daños en el ámbito marítimo y pesquero: Régimen de seguros, limitación de responsabilidad
  10. Cooperación Internacional en la lucha contra la pesca ilegal y el crimen marítimo

  1. Introducción a la normativa pesquera: nacional e internacional
  2. Reglamento (UE) nº 1380/2013: Política Pesquera Común (PPC)
  3. Cuotas de pesca y gestión de stocks: TACs y medidas técnicas
  4. Artes de pesca: tipos, selectividad e impacto ambiental
  5. Control e inspección pesquera: autoridades competentes y procedimientos
  6. Trazabilidad de productos pesqueros: requisitos y documentación
  7. Etiquetado de productos pesqueros: información obligatoria y voluntaria
  8. Seguridad marítima: convenios SOLAS y STCW-F (pescadores)
  9. Equipos de seguridad: chalecos, balsas salvavidas, radiobalizas EPIRB
  10. Prevención de riesgos laborales en el sector pesquero

  1. Introducción a la normativa pesquera: nacional e internacional
  2. Legislación sobre transporte marítimo de productos pesqueros
  3. Control de capturas: sistemas de seguimiento y declaración
  4. Licencias de pesca: tipos, requisitos y procedimientos
  5. Cuotas de pesca: asignación, gestión y control
  6. Inspección pesquera: procedimientos, derechos y obligaciones
  7. Sanciones por infracciones de la normativa pesquera
  8. Trazabilidad de productos pesqueros: desde la captura hasta el consumidor
  9. Normativa sobre descartes y gestión de residuos pesqueros
  10. Cooperación internacional en la lucha contra la pesca ilegal

  1. Introducción al Derecho Pesquero: fuentes, principios y ámbito de aplicación.
  2. Legislación nacional de pesca: leyes, reglamentos y normativa autonómica.
  3. Política Pesquera Común (PPC): objetivos, instrumentos y gestión de recursos.
  4. Acuerdos de pesca internacionales: convenios, tratados y organizaciones regionales de pesca (ORP).
  5. Régimen de infracciones y sanciones en materia de pesca: tipos de infracciones, procedimiento sancionador y recursos.
  6. Transporte marítimo: legislación nacional e internacional aplicable.
  7. Convenios internacionales sobre seguridad marítima (SOLAS) y protección del medio ambiente marino (MARPOL).
  8. Control marítimo: vigilancia pesquera, control de fronteras y lucha contra el narcotráfico.
  9. Salvamento marítimo: organización, medios y procedimientos de actuación.
  10. Cooperación internacional en materia de seguridad marítima y control pesquero.

  1. Introducción a la industria pesquera: Tipos de pesca, especies objetivo y zonas de pesca.
  2. Equipos y artes de pesca: Tipos, funcionamiento, mantenimiento y seguridad.
  3. Técnicas de pesca sostenible: Selectividad, minimización del impacto ambiental y buenas prácticas.
  4. Conservación y manipulación del pescado a bordo: Refrigeración, congelación y control de calidad.
  5. Higiene y seguridad alimentaria: Normativa APPCC, control de plagas y buenas prácticas de manipulación.
  6. Transporte marítimo del pescado: Tipos de buques, acondicionamiento de la carga y control de temperatura.
  7. Normativa nacional e internacional de pesca: Licencias, cuotas, vedas y control de capturas.
  8. Normativa sobre seguridad marítima: SOLAS, prevención de la contaminación y lucha contra la pesca ilegal.
  9. Documentación y registros obligatorios: Diario de pesca, declaración de capturas y trazabilidad.
  10. Inspecciones y control: Autoridades competentes, procedimientos de inspección y sanciones.

  1. Introducción a la normativa pesquera: ámbito nacional e internacional
  2. Legislación básica: Ley de Pesca Marítima del Estado y normas complementarias
  3. Organizaciones Regionales de Pesca (ORP): competencias y regulación
  4. Política Pesquera Común (PPC): objetivos, instrumentos y gestión
  5. Cuotas de pesca y Totales Admisibles de Capturas (TAC): asignación y control
  6. Artes de pesca: regulación, selectividad y sostenibilidad
  7. Inspección pesquera: competencias, procedimientos y sanciones
  8. Trazabilidad de los productos pesqueros: etiquetado y seguridad alimentaria
  9. Transporte de productos pesqueros: requisitos sanitarios y documentación
  10. Delitos contra los recursos naturales y el medio ambiente marino

  1. Marco Legal de la Pesca: Constitución, leyes y reglamentos nacionales e internacionales.
  2. Organismos reguladores: FAO, OROP, tratados bilaterales y multilaterales.
  3. Licencias y permisos de pesca: Requisitos, tipos, gestión y control.
  4. Inspección y control pesquero: Procedimientos, sanciones y delitos relacionados.
  5. Conservación y gestión de recursos pesqueros: Medidas técnicas, vedas y cuotas.
  6. Acuicultura: Legislación aplicable, impacto ambiental y desarrollo sostenible.
  7. Derecho del mar: Zonas marítimas, jurisdicción y derechos de los estados ribereños.
  8. Responsabilidad por daños ambientales: Derrames de hidrocarburos, vertidos y contaminación.
  9. Seguros marítimos: Tipos, cobertura y reclamaciones en el sector pesquero.
  10. Solución de controversias: Arbitraje, mediación y litigios internacionales en materia pesquera.

  1. Marco legal de la pesca: Constitución, leyes y reglamentos pesqueros.
  2. Legislación internacional: CONVEMAR, acuerdos de pesca y organizaciones regionales.
  3. Licencias y permisos de pesca: requisitos, tipos y procedimientos de obtención.
  4. Cuotas de pesca: asignación, gestión y control.
  5. Inspección pesquera: facultades, procedimientos y sanciones.
  6. Delitos pesqueros: tipificación, penas y responsabilidades.
  7. Transporte marítimo de productos pesqueros: normativa sanitaria y trazabilidad.
  8. Control marítimo: patrullaje, vigilancia y seguridad en zonas de pesca.
  9. Régimen sancionador: infracciones, multas y decomisos.
  10. Cooperación internacional en la lucha contra la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (INDNR).

Salidas profesionales

«`html

  • Inspector de pesca: control y vigilancia del cumplimiento de la normativa pesquera en diferentes ámbitos (marítimo, fluvial, lacustre).
  • Técnico en gestión pesquera: elaboración y seguimiento de planes de gestión de recursos pesqueros, tanto a nivel nacional como internacional.
  • Consultor en regulaciones pesqueras: asesoramiento a empresas y organizaciones del sector pesquero en materia de normativa y legislación.
  • Técnico en transporte de productos pesqueros: control de la cadena de frío, documentación y cumplimiento de la normativa sanitaria en el transporte de pescado y marisco.
  • Agente de Aduanas: control y gestión de la documentación aduanera en la importación y exportación de productos pesqueros.
  • Técnico en acuicultura: aplicación de la normativa en materia de acuicultura y control de las condiciones sanitarias y ambientales de las instalaciones.
  • Formador en regulaciones pesqueras: impartición de cursos y seminarios sobre normativa pesquera y transporte de productos pesqueros.
  • Investigador en derecho pesquero: análisis y estudio de la legislación pesquera, tanto a nivel nacional como internacional.

«`

Requisitos de admisión

Perfil académico/profesional:

Grado/Licenciatura en Náutica/Transporte Marítimo, Ingeniería Naval/Marina o titulación afín; o experiencia profesional acreditada en puente/operaciones.

Competencia lingüística:

Recomendado inglés marítimo (SMCP) funcional para simulaciones y materiales técnicos.

Documentación:

CV actualizado, copia de titulación o libreta de embarque, DNI/Pasaporte, carta de motivación.

Requisitos técnicos (para online):

Equipo con cámara/micrófono, conexión estable, monitor ≥ 24” recomendado para ECDIS/Radar-ARPA.

Proceso de admisión y fechas

1. Solicitud
online

(formulario + documentos).

2. Revisión académica y entrevista

(perfil/objetivos/compatibilidad horaria).

3. Decisión de admisión

(+ propuesta de beca si aplica).

4. Reserva de plaza

(depósito) y matrícula.

5. Inducción

(acceso a campus, calendarios, guías de simulador).

Becas y ayudas

  • Marco Legal Pesquero: domina las leyes nacionales e internacionales que rigen la pesca sostenible y responsable.
  • Normativa de Transporte Marítimo: conoce a fondo las regulaciones de la OMI y los códigos de seguridad para el transporte de productos pesqueros.
  • Gestión de Cuotas y Licencias: aprende a optimizar el acceso a recursos pesqueros a través de una gestión eficiente de permisos y cuotas.
  • Inspección y Control: desarrolla habilidades en auditoría y verificación para asegurar el cumplimiento normativo en la cadena de suministro.
  • Sostenibilidad y Certificación: implementa prácticas sostenibles y obtén las certificaciones necesarias para acceder a mercados exigentes.
Impulsa tu carrera en la industria pesquera con un conocimiento especializado en regulaciones y transporte.

Testimonios

Preguntas frecuentes

Sí. El itinerario incluye ECDIS/Radar-ARPA/BRM con escenarios de puerto, oceánica, niebla, temporal y SAR.

Online con sesiones en vivo; opción híbrida para estancias de simulador/prácticas mediante convenios.

Depende del programa específico del diplomado, algunos cubren regulaciones nacionales, otros internacionales, y algunos ambos.

Recomendado SMCP funcional. Ofrecemos materiales de apoyo para fraseología estándar.

Sí, con titulación afín o experiencia en operaciones marítimas/portuarias. La entrevista de admisión confirmará encaje.

Opcionales (3–6 meses) a través de Empresas & Colaboraciones y la Red de Egresados.

Prácticas en simulador (rúbricas), planes de derrota, SOPs, checklists, micro-tests y TFM aplicado.

Título propio de Navalis Magna University + portafolio operativo (tracks, SOPs, informes y KPIs) útil para auditorías y empleo.

  1. Marco legal de la pesca: Constitución, leyes y reglamentos pesqueros.
  2. Legislación internacional: CONVEMAR, acuerdos de pesca y organizaciones regionales.
  3. Licencias y permisos de pesca: requisitos, tipos y procedimientos de obtención.
  4. Cuotas de pesca: asignación, gestión y control.
  5. Inspección pesquera: facultades, procedimientos y sanciones.
  6. Delitos pesqueros: tipificación, penas y responsabilidades.
  7. Transporte marítimo de productos pesqueros: normativa sanitaria y trazabilidad.
  8. Control marítimo: patrullaje, vigilancia y seguridad en zonas de pesca.
  9. Régimen sancionador: infracciones, multas y decomisos.
  10. Cooperación internacional en la lucha contra la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (INDNR).

Solicitar información

  1. Completa el Formulario de Solicitud
  2. Adjunta CV/Titulación (si la tienes a mano).
  3. Indica tu cohorte preferida (enero/mayo/septiembre) y si deseas opción híbrida con sesiones de simulador.

Un asesor académico se pondrá en contacto en 24–48 h para guiarte en admisión, becas y compatibilidad con tu agenda profesional.

Scroll al inicio