Diplomado en Formación en liderazgo y toma de decisiones
¿Por qué este master?
El Diplomado en Formación en Liderazgo y Toma de Decisiones te proporciona las herramientas y estrategias clave para convertirte en un líder influyente y un tomador de decisiones eficaz. Aprenderás a desarrollar tu inteligencia emocional, gestionar equipos de alto rendimiento y afrontar desafíos complejos con metodologías probadas. Este programa te equipa para inspirar, motivar y guiar a otros hacia el éxito, al tiempo que optimizas tus habilidades para la toma de decisiones estratégicas.
Ventajas diferenciales
- Desarrollo de habilidades blandas: comunicación efectiva, negociación, resolución de conflictos, empatía.
- Técnicas de toma de decisiones: análisis FODA, árbol de decisiones, pensamiento crítico, gestión de riesgos.
- Liderazgo situacional: adaptación del estilo de liderazgo a diferentes contextos y necesidades del equipo.
- Simulaciones y casos prácticos: aplicación real de los conocimientos adquiridos en entornos desafiantes.
- Mentoring y networking: conexión con líderes experimentados y profesionales del sector.
¿A quién va dirigido?
- Profesionales en ascenso que buscan potenciar su liderazgo, comunicación efectiva y gestión de equipos de alto rendimiento.
- Gerentes y supervisores interesados en mejorar sus habilidades para la toma de decisiones estratégicas, la resolución de conflictos y la motivación del personal.
- Emprendedores y dueños de negocios que necesitan herramientas para liderar con visión, adaptarse a los cambios del mercado y construir una cultura organizacional sólida.
- Consultores y coaches que desean profundizar en técnicas de liderazgo, negociación y desarrollo del talento humano para brindar un servicio de excelencia.
- Estudiantes y recién graduados que aspiran a posiciones de liderazgo y quieren adquirir conocimientos y habilidades prácticas para destacar en el mundo laboral.
Flexibilidad para tu desarrollo
Diseñado para profesionales con agendas exigentes: modalidad online flexible, materiales descargables y acompañamiento personalizado durante todo el programa.

Objetivos y competencias

Influir positivamente en equipos multidisciplinarios:
Fomentar la comunicación abierta y la escucha activa, facilitando la resolución de conflictos y la toma de decisiones consensuada.

Evaluar riesgos y oportunidades estratégicas:
«Analizar el entorno competitivo, tendencias del mercado y capacidades internas para identificar fortalezas, debilidades, amenazas y oportunidades (análisis FODA).»

Resolver problemas complejos bajo presión:
«Priorizar la seguridad y misión, diagnosticando rápidamente la causa raíz, implementando soluciones efectivas, comunicando asertivamente al equipo y stakeholders, y adaptando la estrategia según la evolución de la situación, manteniendo la calma y el enfoque.»

Gestionar recursos eficientemente en escenarios cambiantes:
Priorizar la seguridad y la continuidad operativa, adaptando planes y procedimientos según la evolución de la situación (meteorología, averías, incidentes) y comunicando proactivamente al equipo y a las autoridades pertinentes.

Construir una visión estratégica compartida e inspiradora:
«Identificar megatendencias y su impacto potencial en el negocio, comunicando una narrativa convincente del futuro.»

Fomentar la innovación y la creatividad en la organización:
«Implementar metodologías ágiles para prototipar y validar ideas, fomentando la experimentación y el aprendizaje continuo.»
Plan de estudio - Módulos
- Fundamentos del Liderazgo Estratégico: Definición, evolución y modelos clave.
- Pensamiento Estratégico: Análisis FODA, PESTEL y otras herramientas de diagnóstico.
- Visión y Misión: Desarrollo de una visión inspiradora y una misión clara.
- Establecimiento de Objetivos Estratégicos: Metodología SMART y KPIs relevantes.
- Toma de Decisiones Estratégicas: Modelos de decisión, análisis de riesgos y oportunidades.
- Comunicación Estratégica: Transmitir la visión y la estrategia a todos los niveles de la organización.
- Gestión del Cambio: Implementación de estrategias y adaptación al entorno.
- Liderazgo en la Incertidumbre: Toma de decisiones en situaciones complejas y ambiguas.
- Inteligencia Emocional en el Liderazgo: Autoconciencia, autogestión, empatía y habilidades sociales.
- Ética y Responsabilidad Social en la Toma de Decisiones: Consideraciones éticas y legales en el liderazgo.
‘
- Fundamentos del liderazgo estratégico: visión, misión, valores y análisis FODA
- Modelos de liderazgo: transformacional, transaccional, situacional y adaptativo
- Inteligencia emocional: autoconciencia, autogestión, conciencia social y gestión de relaciones
- Comunicación efectiva: escucha activa, feedback constructivo y presentaciones persuasivas
- Negociación básica: Preparación, desarrollo, cierre y post-negociación.
- Estrategias de negociación: colaborativa, competitiva y acomodativa
- Gestión de crisis: identificación, evaluación, contención y recuperación
- Comunicación en crisis: transparencia, empatía y manejo de la información
- Toma de decisiones bajo presión: análisis de riesgos, priorización y delegación
- Resiliencia organizacional: aprendizaje de la crisis y mejora continua
‘
- Definición de Liderazgo Estratégico: Visión, Influencia y Acción.
- Pensamiento Estratégico: Análisis FODA, PESTEL, y las 5 Fuerzas de Porter.
- Desarrollo de la Visión: Creación de una visión clara y convincente.
- Comunicación Estratégica: Transmitiendo la visión e inspirando a otros.
- Inteligencia Emocional: Autoconciencia, autogestión, conciencia social y gestión de relaciones.
- Influencia y Persuasión: Técnicas y estrategias éticas para influir en otros.
- Toma de Decisiones Estratégicas: Modelos de toma de decisiones y gestión del riesgo.
- Gestión del Cambio: Liderando y facilitando el cambio organizacional.
- Construcción de Equipos de Alto Rendimiento: Fomentando la colaboración y el compromiso.
- Liderazgo Adaptativo: Ajustando el estilo de liderazgo a diferentes situaciones y personas.
‘
- Introducción al liderazgo estratégico: definición, importancia y niveles.
- Análisis del entorno: PESTLE, Porter’s Five Forces, análisis de stakeholders.
- Análisis FODA: identificación de fortalezas, debilidades, oportunidades y amenazas.
- Formulación de la estrategia: visión, misión, valores y objetivos estratégicos.
- Implementación de la estrategia: planes de acción, asignación de recursos y responsabilidades.
- Gestión del cambio: resistencia al cambio, comunicación y participación.
- Liderazgo transformacional: inspirar, motivar y desarrollar equipos de alto rendimiento.
- Toma de decisiones estratégicas: modelos, sesgos y herramientas de apoyo.
- Evaluación y control estratégico: indicadores clave de rendimiento (KPIs) y balanced scorecard.
- Mejora continua: aprendizaje organizacional y adaptación estratégica.
‘
- Introducción al liderazgo estratégico: definición, importancia y modelos
- El líder como estratega: visión, misión, valores y objetivos
- Análisis del entorno: análisis FODA, PESTEL y las 5 fuerzas de Porter
- Formulación de estrategias: opciones estratégicas, matriz BCG y Ansoff
- Implementación estratégica: planes de acción, asignación de recursos y gestión del cambio
- Fundamentos de la influencia: persuasión, negociación y comunicación efectiva
- Desarrollo de la inteligencia emocional: autoconciencia, autogestión, conciencia social y gestión de relaciones
- Comunicación persuasiva: storytelling, escucha activa y rapport
- Negociación efectiva: preparación, estrategias de negociación y resolución de conflictos
- Estrategias de resolución de conflictos: identificación, análisis y abordaje de conflictos
‘
- Introducción al Liderazgo Estratégico: Conceptos clave y evolución
- Análisis del Entorno: Herramientas de diagnóstico (PESTEL, SWOT, etc.)
- Formulación de la Estrategia: Definición de la visión, misión y valores
- Gestión de Recursos Humanos: Selección, desarrollo y retención de talento clave
- Gestión Financiera: Presupuestos, control de costes e inversiones
- Optimización de Procesos: Metodologías Lean y Six Sigma
- Gestión de Proyectos: Planificación, ejecución y control de proyectos estratégicos
- Toma de Decisiones Estratégicas: Modelos y herramientas para la toma de decisiones
- Gestión del Cambio: Liderazgo en entornos de cambio y transformación
- Medición del Desempeño Estratégico: Indicadores clave de rendimiento (KPIs) y Balanced Scorecard
‘
- Introducción a la influencia: principios psicológicos y sociales.
- Comunicación persuasiva: lenguaje verbal y no verbal, escucha activa.
- Negociación distributiva y integrativa: estrategias y tácticas.
- El proceso de negociación: preparación, desarrollo y cierre.
- Tipos de conflicto: causas, niveles y dinámicas.
- Estilos de gestión de conflictos: análisis y aplicación.
- Inteligencia emocional: autoconciencia, autorregulación, empatía y habilidades sociales.
- Manejo de objeciones y resistencia: técnicas y herramientas.
- Mediación y facilitación: roles, procesos y habilidades.
- Ética en la influencia y la negociación: transparencia, honestidad y responsabilidad.
‘
- Introducción al liderazgo estratégico: conceptos clave y evolución
- Visión y Misión: definición, articulación y comunicación efectiva
- Análisis del entorno: PESTEL, FODA y las 5 fuerzas de Porter
- Formulación de la estrategia: opciones estratégicas y alineación
- Implementación estratégica: planes de acción, recursos y responsabilidades
- Gestión del cambio: resistencia al cambio, comunicación y compromiso
- Cultura organizacional: valores, creencias y comportamientos
- Resiliencia organizacional: adaptación, aprendizaje y recuperación
- Indicadores clave de rendimiento (KPIs): medición y seguimiento del progreso
- Liderazgo en la práctica: casos de estudio y mejores prácticas
‘
- Fundamentos del liderazgo estratégico: Visión, misión y valores.
- Análisis estratégico: Herramientas de diagnóstico (SWOT, PESTEL, 5 Fuerzas de Porter).
- Formulación de estrategias: Opciones estratégicas, ventajas competitivas y diferenciación.
- Implementación estratégica: Alineación organizacional, gestión del cambio y comunicación.
- Negociación efectiva: Preparación, tácticas, manejo de objeciones y cierre.
- Teoría de juegos y estrategias de negociación: Modelos y aplicaciones prácticas.
- Mediación y resolución de conflictos: Técnicas de facilitación y construcción de acuerdos.
- Gestión de crisis: Identificación de riesgos, planes de contingencia y comunicación en crisis.
- Liderazgo en situaciones de crisis: Toma de decisiones bajo presión y resiliencia.
- Ética y responsabilidad social en el liderazgo estratégico y la gestión de crisis.
‘
- Introducción al liderazgo estratégico: Definición, componentes y su importancia en la gestión del cambio.
- Visiones y estrategias: Desarrollo de una visión estratégica, alineación con los objetivos organizacionales y comunicación efectiva.
- Análisis del entorno: Herramientas para analizar el entorno interno y externo (PESTEL, FODA), identificación de oportunidades y amenazas.
- Liderazgo transformacional y modelos de cambio: Teorías del liderazgo transformacional, modelos de gestión del cambio (Kotter, Lewin).
- Influencia y persuasión: Técnicas de influencia, comunicación persuasiva y construcción de relaciones efectivas.
- Gestión de stakeholders: Identificación, análisis y gestión de las expectativas de las partes interesadas.
- Inteligencia emocional: Autoconciencia, autogestión, conciencia social y gestión de relaciones en el contexto del liderazgo.
- Comunicación efectiva: Habilidades de comunicación verbal y no verbal, escucha activa, feedback constructivo.
- Gestión de la resistencia al cambio: Identificación de las causas de la resistencia, estrategias para mitigarlas y fomentar la adopción.
- Cultura organizacional y liderazgo adaptativo: Influencia de la cultura en la gestión del cambio, adaptación del liderazgo a diferentes contextos.
‘
Salidas profesionales
«`html
- Gerente/Supervisor de equipos: Liderazgo de equipos multidisciplinarios, gestión de proyectos, mejora de la comunicación interna.
- Consultor en liderazgo: Asesoramiento a empresas en el desarrollo de habilidades de liderazgo y toma de decisiones estratégicas.
- Emprendedor/Fundador de startups: Liderazgo visionario, toma de decisiones bajo presión, gestión de la incertidumbre.
- Director de proyectos: Planificación estratégica, gestión de recursos, resolución de conflictos y toma de decisiones en entornos complejos.
- Responsable de RRHH: Desarrollo de programas de liderazgo, gestión del talento, evaluación del desempeño y promoción del crecimiento profesional.
- Analista de riesgos: Evaluación de escenarios, toma de decisiones informadas, gestión de crisis y mitigación de riesgos.
- Negociador/Mediador: Resolución de conflictos, construcción de consensos, toma de decisiones colaborativas y gestión de relaciones interpersonales.
- Cargos directivos/gerenciales: Liderazgo estratégico, toma de decisiones a nivel organizacional, gestión del cambio y desarrollo de la cultura corporativa.
«`



Requisitos de admisión

Perfil académico/profesional:
Grado/Licenciatura en Náutica/Transporte Marítimo, Ingeniería Naval/Marina o titulación afín; o experiencia profesional acreditada en puente/operaciones.

Competencia lingüística:
Recomendado inglés marítimo (SMCP) funcional para simulaciones y materiales técnicos.

Documentación:
CV actualizado, copia de titulación o libreta de embarque, DNI/Pasaporte, carta de motivación.

Requisitos técnicos (para online):
Equipo con cámara/micrófono, conexión estable, monitor ≥ 24” recomendado para ECDIS/Radar-ARPA.
Proceso de admisión y fechas

1. Solicitud
online
(formulario + documentos).

2. Revisión académica y entrevista
(perfil/objetivos/compatibilidad horaria).

3. Decisión de admisión
(+ propuesta de beca si aplica).

4. Reserva de plaza
(depósito) y matrícula.

5. Inducción
(acceso a campus, calendarios, guías de simulador).
Becas y ayudas
- Liderazgo Estratégico: Desarrolla habilidades para inspirar, motivar y guiar equipos hacia el éxito.
- Toma de Decisiones Asertiva: Aprende a analizar situaciones complejas y tomar decisiones informadas bajo presión.
- Comunicación Efectiva: Domina técnicas de comunicación persuasiva para influir y construir relaciones sólidas.
- Gestión del Cambio: Adquiere herramientas para liderar transiciones organizacionales con confianza y resiliencia.
- Pensamiento Crítico: Fortalece tu capacidad para evaluar información, identificar oportunidades y resolver problemas de manera innovadora.

Testimonios
Este diplomado me proporcionó las herramientas y perspectivas que necesitaba para liderar eficazmente a mi equipo a través de un período de transición desafiante. Aprendí a analizar situaciones complejas, sopesar diferentes opciones y tomar decisiones estratégicas con mayor confianza y claridad, lo que resultó en un aumento significativo en la productividad y la moral del equipo.

El Diplomado de Liderazgo & Gestión de Tripulaciones me proporcionó las herramientas y conocimientos necesarios para mejorar significativamente mi desempeño como líder. Aprendí a comunicarme de forma más efectiva, a delegar responsabilidades con mayor precisión y a gestionar conflictos de manera constructiva, lo que se tradujo en un aumento de la productividad y la motivación de mi equipo. Las estrategias de gestión aprendidas me permitieron optimizar la planificación y ejecución de proyectos, alcanzando los objetivos propuestos con mayor eficiencia.

Este diplomado me proporcionó las herramientas y perspectivas necesarias para liderar equipos de manera efectiva y tomar decisiones estratégicas con mayor confianza. Aprendí a analizar situaciones complejas, a delegar responsabilidades y a comunicar mis ideas con claridad y asertividad, lo que resultó en un aumento del 15% en la productividad de mi equipo en tan solo tres meses.

Este diplomado me proporcionó las herramientas y perspectivas necesarias para liderar equipos de manera efectiva y tomar decisiones estratégicas con mayor confianza. Apliqué los conocimientos adquiridos en un proyecto crucial, logrando un aumento del 15% en la productividad del equipo y una reducción del 10% en los costos operativos.

Preguntas frecuentes
Liderazgo y toma de decisiones.
Sí. El itinerario incluye ECDIS/Radar-ARPA/BRM con escenarios de puerto, oceánica, niebla, temporal y SAR.
Online con sesiones en vivo; opción híbrida para estancias de simulador/prácticas mediante convenios.
Aborda ambos, el liderazgo y la toma de decisiones, de manera integral, ya que se complementan.
Recomendado SMCP funcional. Ofrecemos materiales de apoyo para fraseología estándar.
Sí, con titulación afín o experiencia en operaciones marítimas/portuarias. La entrevista de admisión confirmará encaje.
Opcionales (3–6 meses) a través de Empresas & Colaboraciones y la Red de Egresados.
Prácticas en simulador (rúbricas), planes de derrota, SOPs, checklists, micro-tests y TFM aplicado.
Título propio de Navalis Magna University + portafolio operativo (tracks, SOPs, informes y KPIs) útil para auditorías y empleo.
- Introducción al liderazgo estratégico: Definición, componentes y su importancia en la gestión del cambio.
- Visiones y estrategias: Desarrollo de una visión estratégica, alineación con los objetivos organizacionales y comunicación efectiva.
- Análisis del entorno: Herramientas para analizar el entorno interno y externo (PESTEL, FODA), identificación de oportunidades y amenazas.
- Liderazgo transformacional y modelos de cambio: Teorías del liderazgo transformacional, modelos de gestión del cambio (Kotter, Lewin).
- Influencia y persuasión: Técnicas de influencia, comunicación persuasiva y construcción de relaciones efectivas.
- Gestión de stakeholders: Identificación, análisis y gestión de las expectativas de las partes interesadas.
- Inteligencia emocional: Autoconciencia, autogestión, conciencia social y gestión de relaciones en el contexto del liderazgo.
- Comunicación efectiva: Habilidades de comunicación verbal y no verbal, escucha activa, feedback constructivo.
- Gestión de la resistencia al cambio: Identificación de las causas de la resistencia, estrategias para mitigarlas y fomentar la adopción.
- Cultura organizacional y liderazgo adaptativo: Influencia de la cultura en la gestión del cambio, adaptación del liderazgo a diferentes contextos.
‘
Solicitar información
- Completa el Formulario de Solicitud
- Adjunta CV/Titulación (si la tienes a mano).
- Indica tu cohorte preferida (enero/mayo/septiembre) y si deseas opción híbrida con sesiones de simulador.
Un asesor académico se pondrá en contacto en 24–48 h para guiarte en admisión, becas y compatibilidad con tu agenda profesional.