Máster en Legislación Portuaria y Aduanera
¿Por qué este master?
El Máster en Legislación Portuaria y Aduanera ofrece una inmersión profunda en el marco legal que rige el comercio marítimo y las operaciones aduaneras. Domina la normativa nacional e internacional, desde la gestión portuaria hasta los regímenes aduaneros y la fiscalidad del comercio exterior. Aprende a mitigar riesgos legales, optimizar procesos y asegurar el cumplimiento normativo en un entorno globalizado y dinámico. Este programa te proporciona las herramientas para destacar como un experto en el sector.
Ventajas diferenciales
- Análisis de casos reales: aplicación práctica de la legislación en escenarios complejos.
- Enfoque internacional: estudio comparado de legislaciones portuarias y aduaneras a nivel global.
- Networking profesional: contacto con expertos y empresas del sector.
- Actualización constante: acceso a las últimas reformas y tendencias legislativas.
- Desarrollo de habilidades: negociación, resolución de conflictos y gestión del riesgo legal.
¿A quién va dirigido?
- Abogados especializados en derecho marítimo y comercio internacional que buscan una especialización de alto nivel en la regulación portuaria y aduanera.
- Profesionales del sector portuario y logístico (operadores, transitarios, agentes de aduanas) que desean ascender a puestos de responsabilidad que requieran un conocimiento profundo de la legislación aplicable.
- Funcionarios públicos de aduanas y autoridades portuarias que necesitan actualizar y ampliar sus conocimientos sobre las últimas normativas y procedimientos.
- Consultores y asesores legales que buscan ampliar su cartera de servicios ofreciendo soluciones especializadas en el ámbito portuario y aduanero.
- Graduados en Derecho, Administración y Dirección de Empresas, y Economía que aspiran a una carrera profesional en el sector marítimo-portuario y aduanero con un enfoque legal sólido.
Flexibilidad y Especialización
Máster diseñado para profesionales en activo: modalidad online, contenidos actualizados y enfoque práctico orientado a la resolución de casos reales.

Objetivos y competencias

Gestionar estratégicamente la logística aduanera:
«Optimizar los procesos de importación/exportación, minimizando costos y tiempos de tránsito, garantizando el cumplimiento normativo y la seguridad de la cadena de suministro.»

Interpretar y aplicar la normativa portuaria:
«Conocer la legislación nacional e internacional aplicable al recinto portuario (ISPS, protección marítima, medio ambiente) y actuar en consecuencia.»

Optimizar procesos de inspección y control:
Estandarizar protocolos de inspección, documentar resultados y utilizar datos para mejora continua.

Asesorar en materia de cumplimiento normativo:
«Identificar y evaluar riesgos de incumplimiento normativo (legal, reputacional, operacional) y proponer medidas preventivas/correctivas.»

Dirigir operaciones portuarias eficientes:
«Optimizar la planificación y ejecución de las operaciones de carga/descarga, coordinando recursos (personal, equipos, espacio) y minimizando tiempos de inactividad, garantizando la seguridad y el cumplimiento normativo.»

Defender los intereses del sector en el ámbito legal:
«Conocer y aplicar la legislación marítima nacional e internacional pertinente, participando activamente en foros y comités para influir en la creación de leyes favorables.»
Plan de estudio - Módulos
- Introducción al Derecho Marítimo y Portuario: fuentes y principios generales.
- Organización Administrativa Portuaria: Autoridades Portuarias, competencias y estructura.
- Régimen Jurídico de las Concesiones y Autorizaciones Portuarias: requisitos, derechos y obligaciones.
- Contratos Portuarios: practicaje, remolque, amarre, estiba y desestiba.
- Responsabilidad en el ámbito portuario: daños a buques, mercancías e instalaciones.
- Derecho Aduanero General: principios, fuentes y organización administrativa aduanera.
- Régimen de Mercancías: introducción, depósito temporal, declaración sumaria, declaración aduanera.
- Regímenes Aduaneros Económicos: perfeccionamiento activo y pasivo, transformación bajo control aduanero, importación temporal.
- Control Aduanero: inspección física, documental y gestión de riesgos.
- Infracciones y Sanciones Aduaneras: tipificación, procedimientos y recursos.
‘
- Marco legal marítimo internacional: convenios SOLAS, MARPOL, IMO
- Legislación aduanera: Código Aduanero de la Unión, regímenes aduaneros
- Derecho portuario: Ley de Puertos del Estado, concesiones, tasas
- Organización administrativa portuaria: Autoridades Portuarias, Capitanías Marítimas
- Contratos de transporte marítimo: fletamentos, conocimiento de embarque
- Seguros marítimos: pólizas, riesgos cubiertos y exclusiones
- Responsabilidad civil marítima: límites, reclamaciones y procedimientos
- Gestión documental aduanera: DUA, declaraciones sumarias, tránsito
- Procedimientos de despacho aduanero: importación, exportación, depósito
- Régimen sancionador en materia aduanera y portuaria
‘
- Introducción al Régimen Legal Aduanero Portuario: fuentes normativas y ámbito de aplicación.
- Tasas portuarias: clasificación, cálculo, liquidación y gestión.
- Derecho aduanero: principios generales, infracciones y sanciones.
- Operadores de comercio exterior: roles y responsabilidades.
- Documentación aduanera: tipos, requisitos y validación.
- Regímenes aduaneros: importación, exportación, tránsito, depósito.
- Valoración aduanera: métodos, ajustes y controversias.
- Origen de las mercancías: reglas, certificados y preferencias arancelarias.
- Gestión de riesgos aduaneros: control, inspección y fiscalización.
- Procedimientos administrativos aduaneros: recursos, reclamaciones y contencioso.
‘
- Marco legal portuario: Constitución, leyes, reglamentos y directivas.
- Organización administrativa del sistema portuario: Autoridades Portuarias, Puertos del Estado.
- Régimen económico-financiero de los puertos: tasas, tarifas y cánones.
- Concesiones y autorizaciones en el ámbito portuario: tipología, requisitos y procedimientos.
- Seguridad marítima: Convenios internacionales (SOLAS, ISPS), normativa nacional.
- Protección portuaria: planes de protección, evaluación de riesgos y medidas de seguridad.
- Mercancías peligrosas: normativa ADR/RID/IMDG, manipulación y almacenamiento.
- Prevención de riesgos laborales en actividades portuarias.
- Operaciones portuarias: estiba, desestiba, almacenamiento y transporte.
- Responsabilidad civil y seguros en el ámbito portuario.
‘
- Marco constitucional y legal del sistema portuario.
- Ley de Puertos del Estado y de la Marina Mercante: estructura y competencias.
- Régimen concesional: títulos habilitantes, plazos, cánones y reversión.
- Dominio Público Portuario: delimitación, usos y protección.
- Tasas portuarias: tipos, cálculo y gestión.
- Régimen sancionador: infracciones y sanciones.
- Organismos Portuarios: estructura, funciones y coordinación.
- Fiscalización portuaria: auditorías, inspecciones y control financiero.
- Planificación portuaria: planes directores, estratégicos y de empresa.
- Gestión económica y financiera de las Autoridades Portuarias: presupuestos, contabilidad y control de gestión.
‘
- Marco Legal Aduanero: Ley General de Aduanas, reglamentos y normativas aplicables.
- Territorio Aduanero: Definición, zonas primarias y secundarias, recintos fiscales y fiscalizados.
- Sujetos de la Relación Jurídico-Aduanera: Importadores, exportadores, agentes aduanales, transportistas y autoridades.
- Obligaciones y Responsabilidades de los operadores de comercio exterior.
- Documentación Aduanera: Factura comercial, packing list, conocimiento de embarque, certificado de origen, etc.
- Clasificación Arancelaria: Sistema Armonizado, reglas de clasificación y su aplicación.
- Valoración Aduanera: Métodos de valoración, ajuste del valor, casos especiales.
- Regímenes Aduaneros: Importación, exportación, depósito fiscal, tránsito, elaboración, transformación o reparación en recinto fiscalizado.
- Control Aduanero: Inspección, verificación de mercancías, reconocimiento aduanero y muestreo.
- Infracciones y Sanciones Aduaneras: Tipos de infracciones, procedimientos y recursos legales.
‘
- Introducción al Régimen Legal Portuario: Marco Normativo Nacional e Internacional
- Ley de Puertos del Estado y la Marina Mercante: Ámbito de aplicación, autoridades competentes y concesiones
- Reglamento de Explotación y Policía de los Puertos: Normas de uso, seguridad y protección ambiental
- Derecho Marítimo: Contratos de transporte, seguros marítimos y responsabilidad civil
- Convenios Internacionales: SOLAS, MARPOL, STCW y su impacto en la operativa portuaria
- Tributación Portuaria: Impuestos, tasas y cánones aplicables a la actividad portuaria
- Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA) en Operaciones Portuarias: Reglas de localización, exenciones y regímenes especiales
- Impuesto de Sociedades (IS) y su aplicación a las empresas portuarias: Deducciones, bonificaciones y obligaciones formales
- Tributación Local: Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI) y otros impuestos municipales
- Planificación Fiscal en el Sector Portuario: Estrategias para la optimización de la carga tributaria dentro del marco legal
‘
- Introducción al Derecho Marítimo: fuentes, convenios internacionales y legislación nacional
- El Régimen Jurídico de los Puertos: dominio público portuario, concesiones y autorizaciones
- Derecho Aduanero: principios generales, potestad aduanera y control aduanero
- El Despacho Aduanero: declaraciones, documentos y regímenes aduaneros
- Arancel de Aduanas: clasificación arancelaria, valoración aduanera y origen de las mercancías
- Infracciones y Sanciones Aduaneras: tipos, procedimientos y recursos
- Operativa Portuaria: servicios portuarios, estiba, desestiba y almacenamiento
- Contratos de Transporte Marítimo: fletamento, conocimiento de embarque y seguro marítimo
- Responsabilidad Civil Marítima: colisiones, salvamento y contaminación
- Litigios Marítimos: jurisdicción, competencia y procedimientos
‘
- Introducción a la legislación portuaria y aduanera: marcos normativos y su importancia en el comercio internacional
- Normativas internacionales: principios del Derecho Marítimo, tratados y convenios relevantes
- Legislación nacional: análisis de las leyes y regulaciones específicas de cada país
- Códigos y reglamentos portuarios: estructura, aplicación y cumplimiento
- Procedimientos aduaneros: clasificación, valoración y mitigación de riesgos
- Impacto ambiental y sostenibilidad en la legislación portuaria
- Auditoría y control del cumplimiento normativo: herramientas y procesos
- Casos de estudio: análisis de incumplimientos y resoluciones en diferentes jurisdicciones
- Tendencias futuras en normativas: digitalización y tecnologías emergentes
- Trabajo final de máster: propuesta de optimización normativa y análisis de impacto en el sector
Salidas profesionales
«`html
- Asesor legal en empresas portuarias y aduaneras: redacción y análisis de contratos, cumplimiento normativo, gestión de litigios.
- Gestor aduanero: clasificación arancelaria, tramitación de despachos aduaneros, representación ante la administración.
- Consultor en legislación portuaria: asesoramiento en materia de concesiones, tasas portuarias, y regulaciones sectoriales.
- Técnico en administración pública: en organismos reguladores del sector portuario y aduanero, control y supervisión.
- Responsable de cumplimiento normativo (Compliance Officer): implementación de políticas de prevención de delitos y blanqueo de capitales en el ámbito portuario y aduanero.
- Auditor interno en empresas del sector: verificación del cumplimiento de la legislación vigente en materia portuaria y aduanera.
- Investigador y analista: en centros de estudios y universidades, desarrollando investigaciones sobre legislación portuaria y aduanera.
- Docente: en instituciones educativas, impartiendo formación sobre legislación portuaria y aduanera.
«`



Requisitos de admisión

Perfil académico/profesional:
Grado/Licenciatura en Náutica/Transporte Marítimo, Ingeniería Naval/Marina o titulación afín; o experiencia profesional acreditada en puente/operaciones.

Competencia lingüística:
Recomendado inglés marítimo (SMCP) funcional para simulaciones y materiales técnicos.

Documentación:
CV actualizado, copia de titulación o libreta de embarque, DNI/Pasaporte, carta de motivación.

Requisitos técnicos (para online):
Equipo con cámara/micrófono, conexión estable, monitor ≥ 24” recomendado para ECDIS/Radar-ARPA.
Proceso de admisión y fechas

1. Solicitud
online
(formulario + documentos).

2. Revisión académica y entrevista
(perfil/objetivos/compatibilidad horaria).

3. Decisión de admisión
(+ propuesta de beca si aplica).

4. Reserva de plaza
(depósito) y matrícula.

5. Inducción
(acceso a campus, calendarios, guías de simulador).
Becas y ayudas
- Análisis Normativo Integral: Profundiza en la legislación portuaria y aduanera nacional e internacional, crucial para la gestión eficiente y el cumplimiento legal.
- Estrategias Aduaneras Avanzadas: Domina las técnicas de valoración, clasificación arancelaria y origen de las mercancías, optimizando procesos y minimizando riesgos.
- Gestión Portuaria Eficaz: Aprende a planificar, organizar y controlar las operaciones portuarias, considerando aspectos de seguridad, medio ambiente y sostenibilidad.
- Resolución de Conflictos Jurídicos: Adquiere habilidades para interpretar y aplicar la normativa en casos concretos, defendiendo los intereses de tu organización.
- Networking Profesional: Conecta con expertos del sector, autoridades portuarias y compañeros, ampliando tu red de contactos y oportunidades laborales.

Testimonios
Este máster me proporcionó las herramientas y conocimientos específicos que necesitaba para ascender en mi empresa. Dominé la compleja normativa portuaria y aduanera, lo que me permitió liderar la optimización de nuestras operaciones logísticas, reduciendo costos y tiempos de entrega significativamente. Gracias a la formación recibida, ahora soy un referente en mi sector.

Durante el Máster en Derecho y Legislación Marítima, adquirí un profundo conocimiento del marco jurídico del sector, desde el transporte marítimo hasta la protección del medio marino. Esta formación fue clave para obtener mi puesto actual como asesora legal en una importante naviera internacional, donde aplico diariamente los conocimientos adquiridos en áreas como contratos de fletamento, seguros marítimos y derecho laboral marítimo. La especialización que obtuve en el máster me permitió destacar entre otros candidatos y afrontar con éxito los retos de este sector tan dinámico.

El Máster en Legislación Portuaria y Aduanera me proporcionó las herramientas y conocimientos específicos que necesitaba para ascender en mi carrera. Gracias a la especialización adquirida, logré liderar la implementación de un nuevo sistema de gestión aduanera en mi empresa, optimizando los procesos y reduciendo significativamente los tiempos de despacho. Este logro fue reconocido por la dirección y contribuyó notablemente a la mejora de la competitividad de la compañía.

Este Máster me proporcionó las herramientas necesarias para liderar la implementación de un nuevo sistema de gestión aduanera en mi empresa, reduciendo los tiempos de despacho en un 20% y aumentando la eficiencia general del departamento en un 15%.

Preguntas frecuentes
Legislación portuaria y aduanera.
Sí. El itinerario incluye ECDIS/Radar-ARPA/BRM con escenarios de puerto, oceánica, niebla, temporal y SAR.
Online con sesiones en vivo; opción híbrida para estancias de simulador/prácticas mediante convenios.
Sector logístico y del comercio internacional.
Recomendado SMCP funcional. Ofrecemos materiales de apoyo para fraseología estándar.
Sí, con titulación afín o experiencia en operaciones marítimas/portuarias. La entrevista de admisión confirmará encaje.
Opcionales (3–6 meses) a través de Empresas & Colaboraciones y la Red de Egresados.
Prácticas en simulador (rúbricas), planes de derrota, SOPs, checklists, micro-tests y TFM aplicado.
Título propio de Navalis Magna University + portafolio operativo (tracks, SOPs, informes y KPIs) útil para auditorías y empleo.
- Introducción a la legislación portuaria y aduanera: marcos normativos y su importancia en el comercio internacional
- Normativas internacionales: principios del Derecho Marítimo, tratados y convenios relevantes
- Legislación nacional: análisis de las leyes y regulaciones específicas de cada país
- Códigos y reglamentos portuarios: estructura, aplicación y cumplimiento
- Procedimientos aduaneros: clasificación, valoración y mitigación de riesgos
- Impacto ambiental y sostenibilidad en la legislación portuaria
- Auditoría y control del cumplimiento normativo: herramientas y procesos
- Casos de estudio: análisis de incumplimientos y resoluciones en diferentes jurisdicciones
- Tendencias futuras en normativas: digitalización y tecnologías emergentes
- Trabajo final de máster: propuesta de optimización normativa y análisis de impacto en el sector
Solicitar información
- Completa el Formulario de Solicitud
- Adjunta CV/Titulación (si la tienes a mano).
- Indica tu cohorte preferida (enero/mayo/septiembre) y si deseas opción híbrida con sesiones de simulador.
Un asesor académico se pondrá en contacto en 24–48 h para guiarte en admisión, becas y compatibilidad con tu agenda profesional.