Preguntas frecuentes

Inicio > Preguntas Frecuentes

Preguntas Frecuentes

Consulta gratuita Para estudiantes

Preguntas Frecuentes

En Navalis Magna University (NMU), entendemos que elegir una universidad internacional es una decisión clave. Por ello, hemos reunido las preguntas más frecuentes de nuestros aspirantes y estudiantes, con respuestas claras, prácticas y completas. Nuestro objetivo es brindar transparencia, seguridad y guía profesional a cada estudiante interesado en nuestra oferta académica y programas marítimos.

P: ¿Cuáles son los requisitos para ingresar a NMU?
R: Los requisitos varían según el programa:

  • Masters: Título universitario previo en áreas relacionadas, expediente académico, cartas de recomendación y entrevista personal.

     

  • Diplomados: Título de estudios previos (secundario o universitario según programa), motivación y experiencia profesional recomendada.

     

  • Licencias de navegación: Edad mínima, certificados médicos y documentación de identificación.
    Todos los programas requieren presentar documentación oficial digitalizada durante la aplicación online.

     

P: ¿Puedo aplicar si soy estudiante internacional?
R: Sí. NMU tiene una estructura completamente internacional, con procesos de admisión online para estudiantes de cualquier país. Los requisitos pueden incluir traducción oficial de documentos y certificados de equivalencia académica.

P: ¿Qué tipo de becas ofrece NMU?
R: Ofrecemos becas personalizadas y flexibles, que pueden cubrir desde un porcentaje parcial hasta un porcentaje significativo de la matrícula. La cobertura varía según méritos académicos, necesidades económicas y programas específicos, y puede combinarse con beneficios de instituciones colaboradoras como CETLAT.

P: ¿Cómo aplico a una beca?
R: Durante la aplicación online, existe una sección específica para solicitar becas y ayudas financieras. Deberás adjuntar tu expediente académico, carta de motivación y, si aplica, documentación de situación económica. Nuestro comité de becas evaluará cada caso de manera individual.

P: ¿Cómo se realiza la aplicación online?
R: La aplicación se hace en tres pasos:

  1. Completar el formulario de admisión online con datos personales y académicos.

     

  2. Adjuntar la documentación requerida: certificados, títulos, pasaporte, cartas de recomendación y, si aplica, documentos financieros.

     

  3. Recibir evaluación y confirmación del comité académico. Una vez aceptado, se indicarán los pasos para formalizar matrícula y pago.

     

P: ¿Puedo seguir el estado de mi aplicación?
R: Sí. Cada estudiante tiene acceso a un panel de seguimiento donde podrá ver el progreso de su solicitud, notificaciones y próximos pasos.

P: ¿Cuánto duran los programas de NMU?
R:

  • Masters: Entre 12 y 24 meses, dependiendo del área de especialización y modalidad (online, híbrido o intensivo).

     

  • Diplomados: Aproximadamente 6 meses, con enfoque práctico y aplicable a la industria marítima.

     

  • Licencias de navegación: Cursos cortos de 2 a 12 semanas, dependiendo del tipo de licencia y normativa aplicable.

     

P: ¿Puedo combinar cursos y diplomados con un máster?
R: Sí. NMU permite la modularidad de estudios, donde créditos de diplomados pueden ser reconocidos dentro de un programa de máster, según la normativa académica interna.

P: ¿Cómo es la vida estudiantil en NMU?
R: Aunque nuestros programas son principalmente virtuales, ofrecemos interacción constante con compañeros y docentes, acceso a mentorías personalizadas, clubes y asociaciones navales, seminarios online y red global de alumni. Todo ello diseñado para crear una experiencia profesional y colaborativa.

P: ¿Qué servicios están disponibles para los estudiantes?
R: Los estudiantes cuentan con:

  • Bibliotecas virtuales y repositorios académicos internacionales

     

  • Soporte académico y tutorías personalizadas

     

  • Orientación profesional y coaching

     

  • Acceso a laboratorios de innovación naval y proyectos de investigación

P: ¿Puedo obtener licencias de navegación a través de NMU?
R: Sí. NMU ofrece cursos y programas certificados que cumplen con normativas internacionales, incluyendo licencias recreativas, profesionales y de operación de embarcaciones comerciales, adaptadas a estándares europeos y globales.

P: ¿Las licencias son reconocidas internacionalmente?
R: Todos nuestros cursos de licencia están diseñados según normativas internacionales de la industria marítima, en colaboración con instituciones acreditadas y centros expertos como CETLAT, garantizando validez y reconocimiento global.

P: ¿NMU tiene convenios con otras universidades o empresas?
R: Sí. Contamos con alianzas estratégicas con universidades marítimas internacionales, puertos y empresas de la industria naval. Esto permite intercambios académicos, prácticas profesionales y acceso a proyectos de innovación global.

P: ¿Puedo acceder a programas de movilidad internacional?
R: Sí. NMU participa en programas de intercambio y cooperación internacional, incluyendo oportunidades tipo Erasmus marítimo y pasantías internacionales.

P: ¿Dónde puedo resolver dudas específicas sobre programas o becas?
R: Disponemos de un equipo de asesoría personalizada que atiende consultas académicas, financieras y administrativas. Puedes solicitar una cita online o enviar tu pregunta directamente a nuestro correo institucional.

P: ¿Puedo recibir orientación antes de aplicar?
R: Sí. A través del servicio de mentorías y coaching profesional, nuestros asesores te guiarán en elección de programas, preparación de documentación y planificación de tu trayectoria académica y profesional.

P: ¿Cómo se imparten los cursos online en NMU?
R: Todos los programas online se realizan a través de nuestra plataforma educativa avanzada, compatible con cualquier dispositivo, que permite:

  • Clases en vivo con docentes internacionales

     

  • Acceso a contenidos grabados y bibliotecas digitales

     

  • Foros de discusión y colaboración con compañeros

     

  • Evaluaciones y seguimiento de progreso académico
    La plataforma está diseñada para simular la experiencia de campus, fomentando interacción y networking profesional.

     

P: ¿Necesito algún software o equipo especial para estudiar online?
R: No. Solo se requiere un computador con conexión a internet estable, cámara y micrófono, y navegadores web actualizados. Para programas prácticos de navegación o laboratorios de simulación naval, se proporcionan herramientas virtuales y guías de uso específicas.

P: ¿Cómo se evalúan los programas de NMU?
R: La evaluación combina:

  • Exámenes teóricos online

     

  • Proyectos prácticos individuales y grupales

     

  • Participación en simulaciones marítimas y estudios de caso

     

  • Presentaciones profesionales
    Cada curso, diplomado o máster incluye informes de progreso y retroalimentación detallada por parte de los docentes.

     

P: ¿Recibiré un certificado oficial al finalizar?
R: Sí. Todos los programas cuentan con certificación oficial de NMU, y los programas de navegación cumplen normativas internacionales. Además, los programas de máster pueden incluir reconocimiento de créditos en convenios internacionales.

P: ¿Puedo conectarme con estudiantes de otros países?
R: Absolutamente. NMU es una universidad internacional con estudiantes de más de 50 países. Las clases, foros, proyectos y actividades colaborativas fomentan intercambio cultural y profesional global.

P: ¿Se realizan eventos internacionales online?
R: Sí. Organizamos seminarios, workshops, conferencias y competencias marítimas virtuales, conectando estudiantes con expertos y empresas del sector marítimo a nivel global.

P: ¿NMU ayuda a conseguir prácticas profesionales?
R: Sí. Contamos con alianzas con navieras, puertos, astilleros y empresas tecnológicas marítimas, ofreciendo programas de prácticas y experiencias reales, tanto virtuales como presenciales donde aplique.

P: ¿Existen oportunidades de empleo tras graduarse?
R: Los egresados tienen acceso a nuestra bolsa de trabajo internacional, con ofertas de empresas colaboradoras. Además, se les guía en redacción de CV, preparación para entrevistas y networking profesional.

P: ¿Qué tipos de licencias puedo obtener?
R: NMU ofrece programas que permiten obtener:

  • Licencia de navegación recreativa (patrón de yate, vela, motor)

  • Licencias profesionales (capitán, operador de embarcaciones comerciales)

  • Certificados de especialización en seguridad marítima, maniobras y mantenimiento de embarcaciones

P: ¿Necesito experiencia previa en navegación para obtener estas licencias?
R: No necesariamente. Algunos cursos requieren nivel básico o intermedio y proporcionamos formación práctica mediante simuladores virtuales y guías paso a paso.

P: ¿Qué ventajas ofrecen los convenios internacionales?
R: Gracias a nuestros convenios con universidades, instituciones marítimas y asociaciones como CETLAT, los estudiantes pueden:

  • Acceder a prácticas en el extranjero

  • Participar en programas de investigación internacionales

  • Obtener certificaciones reconocidas globalmente

P: ¿Los créditos son transferibles a otras universidades?
R: Sí. Los programas de NMU cumplen con estándares internacionales de educación superior, lo que permite reconocimiento de créditos en instituciones asociadas.

P: ¿Cómo puedo comunicarme con la universidad para resolver dudas?
R: Disponemos de:

  • Asesoría personalizada vía chat, correo o videollamada

  • Formularios de contacto online

  • Respuestas rápidas en nuestro centro de ayuda virtual

P: ¿Existe asistencia para estudiantes con necesidades especiales?
R: Sí. NMU ofrece adaptaciones curriculares, asistencia tecnológica y apoyo académico personalizado, asegurando inclusión y accesibilidad para todos los estudiantes.

P: ¿Puedo combinar cursos online con presencia en prácticas?
R: Sí. Nuestra metodología híbrida permite cursar teoría online y realizar prácticas presenciales o virtuales según el programa y disponibilidad.

P: ¿NMU ofrece cursos cortos o talleres especializados?
R: Sí. Contamos con talleres de innovación naval, seguridad marítima, pintura, mecánica y electricidad, ideales para complementar la formación profesional.

P: ¿Cómo se actualizan los contenidos de los cursos?
R: Los programas se revisan cada año, incorporando nuevas normativas, tecnologías y estudios internacionales, asegurando formación actualizada y relevante.

Scroll al inicio