Inicio > Campus & Sedes Internacionales
Presencia global, experiencia local: la educación marítima al alcance del mundo



Visión General de los Campus Internacionales
Navalis Magna University (NMU) se proyecta como una institución educativa global, combinando excelencia académica con infraestructura de vanguardia y localizaciones estratégicas en puntos clave del comercio y la navegación internacional. Cada campus ha sido seleccionado para garantizar acceso a puertos, marinas, centros de investigación y ecosistemas marítimos de alto nivel, permitiendo a nuestros estudiantes recibir formación práctica, profesional y de investigación en entornos reales.
Nuestros campus están diseñados para brindar experiencia educativa integral que combina:
- Aulas modernas y equipadas con tecnología de última generación para clases teóricas y simulaciones virtuales.
- Laboratorios de innovación naval, con prototipos de embarcaciones, sistemas de propulsión y energías renovables marinas.
- Puertos de práctica y zonas de entrenamiento en aguas abiertas, para maniobras, navegación recreativa y profesional, así como pruebas de seguridad y rescate.
- Bibliotecas digitales y físicas, con acceso a publicaciones internacionales, investigaciones científicas y bases de datos marítimas globales.
Residencias estudiantiles y áreas de convivencia, fomentando la integración multicultural y el intercambio académico internacional.
Navalis Magna University
Sedes Internacionales
Para garantizar una proyección global, NMU cuenta con sedes estratégicas en cinco regiones clave del mundo:
Año de inauguración: 2025
Valencia ha sido elegida como la sede europea estratégica por su historia marítima, infraestructura portuaria y proximidad a centros internacionales de comercio y logística. Esta sede alberga:
- Campus central administrativo y académico de NMU Europa.
- Laboratorio de innovación en energías renovables marinas y eficiencia de flotas.
- Simuladores de navegación y salas de entrenamiento náutico.
- Puerto de prácticas con acceso a embarcaciones recreativas, comerciales y de investigación.
- Programas de intercambio Erasmus marítimos y convenios con universidades europeas.
La sede de Valencia permite a los estudiantes sumergirse en la cultura marítima europea, aprender idiomas, integrarse a proyectos internacionales y obtener certificaciones profesionales válidas en toda la Unión Europea.
Año de inauguración: 2026
Buenos Aires se posiciona como la puerta de entrada al Atlántico Sur y centro estratégico de logística, comercio y formación naval en América Latina. La sede incluye:
- Campus académico con laboratorios de ingeniería naval y mantenimiento de embarcaciones.
- Marina para prácticas de navegación profesional y recreativa en el Río de la Plata y mar abierto.
- Programas de investigación en biodiversidad marina, sostenibilidad portuaria y energías renovables.
- Convenios con puertos locales y empresas navieras latinoamericanas.
- Residencias estudiantiles con enfoque multicultural e internacional.
Esta sede permite a los estudiantes adquirir experiencia práctica en entornos reales, participar en investigaciones aplicadas y obtener certificaciones válidas en Latinoamérica y otras regiones internacionales.

Expansión y Presencia Estratégica Internacional
NMU busca ampliar su red global con sedes complementarias en ciudades estratégicas del mundo marítimo, incluyendo:

Singapur:
Hub asiático de comercio y logística marítima

Miami, Estados Unidos:
Conexión con la industria naviera y turismo marítimo global.

Dubái, Emiratos Árabes Unidos:
Centro de innovación en transporte marítimo y energías renovables.

Rotterdam, Países Bajos:
Mayor puerto de Europa y centro de formación en gestión portuaria avanzada.

Dr. Ahmed El-Sayed
(Emiratos Árabes Unidos)
Innovación en gestión de flotas y comercio marítimo internacional.
Cada sede permitirá intercambio académico, prácticas profesionales y participación en proyectos internacionales, consolidando a NMU como una universidad verdaderamente global, innovadora y conectada con la industria naval.